Las notas breves (sobre conductoras de TV y otros temas de TV) comenzaron en agosto de 2010.
Actualmente se exhiben las notas desde 2016. Se refieren fundamentalmente a los canales 7, 9, 11 y 13 de la Capital Federal de la República Argentina.
Redactores: Timbuktú y el Admirador de Conductoras de TV.



 
   

Notas breves 2016

   
 


 

 

Notas breves 2025

Notas breves 2023

Notas breves 2022

Notas breves 2021

Notas breves 2020

Notas breves 2019

Notas breves 2018

Notas breves 2017

Notas breves 2016

Notas breves 2024

Correo

Mensajes públicos

 


     
 

10/1/16

 


VEINTE AÑOS SIN TATO
                                                     Escribe: Timbuktú

Mañana, lunes 11 de enero de 2016, se cumplen dos décadas del fallecimiento del inolvidable Tato Bores.



Mi recuerdo

   Empecé a ver a Tato en 1968, cuando su programa era de media hora. Me encantaba. Estaba en su plenitud, con una memoria extraordinaria y una agilidad mental que le permitían despachar a toda velocidad sus monólogos de humor político, el contenido central del programa. Me gustaba su atuendo formal, el frac elegante. Ese Tato del habano lanzaba una catarata imparable de palabras y hablaba casi todo el tiempo.

   Creo que fue en 1969 cuando cerraba el programa cantando sin peluca "El gusanito", de Jorge de la Vega: "El gusanito va paseando y en el pastito va dibujando un dibujito que es igualito al gusanito..."
   Hubo una temporada en que al final asistía a una especie de banquete. Lo recuerdo con todos esos cartelitos detrás, con frases diversas. Era fantástico, emocionante. "Promesas, promesas", de Burt Bacharach, fue una maravillosa cortina musical que tuvo, imponente y triunfal.
   Después vino la otra etapa, la del show largo, que empezó alrededor de 1979. Fue la época de las chicas divinas que bailaban "Y.M.C.A.". Es la etapa que la gente recuerda más. Tato empezó a tener varios actores que hacían personajes mientras él los escuchaba y ponía caras. Uno de ellos provenía de la etapa anterior: el inigualable Federico Manuel Peralta Ramos. El monólogo siguió siendo lo más importante pero sólo una parte del show. Era dificilísimo estudiar un texto tan largo por semana. Esa verborragia, esa memoria prodigiosa, ya no fueron exactamente lo mismo en los '90 y yo sufría cuando había cortes empalmados durante el monólogo, evidenciando algún olvido.
   Tato hacía tan propio lo que decía que costaba creer en la existencia de un libretista. Sin embargo, recuerdo nombres como César Bruto, Aldo Cammarota, Jordán de la Cazuela y Santiago Varela, aunque hubo muchos más.
  
La edad
   No puedo asegurar en qué año nació. Gente del 6/8/81 cita un reportaje que le había hecho en 1965, donde Tato decía que tenía 43 años pero que le pusieran 41 porque los lectores le iban a subir dos. Por lo tanto, sería de 1922 o 1923. En un diario de 1995 figura que "el jueves cumplió 61", por lo que sería de 1934. Según otro diario, de 1993, sería de 1927. "Expedientes Teleshow" del 22/1/02 dijo 1925. Posiblemente Tato jugaba con su edad.

El nombre, el frac, la peluca
   El nombre "Tato" fue una sugerencia de Pepe Iglesias y Julio Porter. El frac nació en tiempos "en que se cambiaba de ministros como de camiseta. Me lo puse por las dudas, para estar preparado si me tocaba el turno", explicó Tato. La peluca era una sola y se la habían dado en el Maipo, según creía, en los años cincuenta (Clarín, 12/1/96).

El hombre
   No le gustaba ser cómico todo el tiempo (en reuniones, por ejemplo). Le interesaba el presente y no miraba hacia atrás. Lo apasionaba hacer caminatas solo. No tenía hobbies ni obsesiones fatigosas.
   Una allegada a la familia de Tato me contó en 1981 que él había vivido una historia de amor novelesca con su esposa; que la conoció cuando él trabajaba en un teatro de revistas y se enamoraron tanto que se fugaron (no sé si fue así). Daniel Mañas cuenta, en una nota aparecida en la revista Susana (febrero de 2014, página 129), que el padre de Berta se oponía a que se casara con Tato si no dejaba la actividad artística. Pensaba que era un mundo pecaminoso y que un artista debía casarse con otro artista. El aceptó dejar la actividad pero Berta no quiso que lo hiciera por culpa de ella. Cuando el padre se enteró por casualidad de la decisión de su hija de casarse igual, le advirtió que no lo vería nunca más.
   Ella se fue de la casa con lo puesto, se casaron y alquilaron un departamento. No volvió a ver a su padre, que murió cuatro años después.
   Tato mencionaba a Berta en su programa y se convirtió en un personaje que interpretó Lía Jelín (en la etapa del show largo) por sugerencia de la propia Berta.

El artista
   Hizo sus monólogos en numerosos ciclos entre 1957 y 1993, el último de los cuales fue "Good show". Tuvo muchos problemas con la censura.
   Consideraba que la TV era perecedera y que se iban a olvidar de él. Que cada día hay que buscar fórmulas para que la gente siga enganchada con el programa. "Nadie me va a mirar porque sea simplemente Tato", dijo en Clarín del 14/11/93. 
   Trataba de dosificar sus apariciones para que el público no se cansara y fueron típicas sus temporadas de seis meses.
   "Voy a cumplir sólo un poco más de 50 años -confiesa-, siento que voy perdiendo la memoria, que en mi caso siempre fue sobresaliente", dijo en Clarín Revista del 22/7/79. Nunca conoció el fracaso, ni en teatro, ni en radio, ni en TV. Hizo cine pero no se sintió identificado con ese género.
   No creía en las improvisaciones. Si no tenía libreto, prefería callarse. No repetía a ciegas lo que le decían los demás sino que hacía un trabajo muy personal con los libretistas, un montaje propio. En 1979 grababan tres días seguidos, contó en Clarín del 11/9/79. 

   Los programas de Tato Bores fueron uno de mis placeres televisivos de la infancia y de los años siguientes. Se extraña ese modo de hablar, ese nervioso gesto de acomodarse los anteojos, ese estilo tan peculiar de hacer catarsis colectiva y alivianar las penas de la gente.
   A veces creo que nací en el momento justo, porque pude disfrutar de una cantidad de hechos artísticos que no se repitieron en nuestra televisión.  

 

 

 

10/2/16

 

LO QUE VA DEL VERANO EN LA PANTALLA


   Vimos muchas horas de televisión, como siempre.
   Gabriela Sobrado condujo "Mar del Plata moda show 2016" (con Horacio Cabak), que se vio el 10/1 (El Trece) y hasta desfiló en el final.

   Flavia Palmiero condujo la entrega del premio "Estrella de Mar" (con Franco Bagnato) el 1/2 (TVP). ¿Pasó de verdad o lo imaginamos? Quien ganó en el rubro infantil ¡le agradeció el premio a APTRA!, cuando que es un premio del municipio.

   Mirtha Legrand, desde Mar del Plata, no las tuvo todas consigo. La acusaron de cobrar por ir a ver obras de teatro, es decir, de hacer publicidad encubierta, hecho que negó rotundamente. Varias veces en la historia de la televisión surgieron acusaciones similares. En ocasiones terminaron en que un "productor infiel" había hecho un negocio sin que la figura supiera nada. Además, estaba contando que durante el gobierno de Isabel Perón la sacaron del aire, de canal 13, y en ese momento se fue la imagen y aparecieron las barras de colores cerca de dos horas. Luego se supo que se había producido un incendio accidental en el sector de utilería de canal 13. Se vio el final del programa, poco después de las 16 hs., y a continuación pasaron de nuevo la grabación del almuerzo completo (31/1).

   Falleció el 8/2 Amelia Bence. Tenía más de 100 años. Claudio Rígoli contó que, con más de 90 años, ella iba al gimnasio a hacer bicicleta. La vio, porque iba al mismo gimnasio que él. Nosotros recordamos a esta gran actriz en su papel televisivo de la directora Aurelia, del colegio de "Ricos y mocosos" (canal 9, 2004).
 
   ¿Sabía que Carolina Papaleo, la conductora de "Secretos de novelas" (canal 9), ya secreteó antes? En 2006 creó una línea de productos de belleza que se llamó "Secreto de mujer" (Pymes+, enero de 2008).

   Carolina Wyler conduce "Hora de reír", un programa de stand up fundamentalmente (canal 9). Vimos en una revista Pronto que está ligada sentimentalmente a Beto Casella.

   En cuanto a las conductoras de noticieros, en el 7 Silvia Fernández estuvo muy sonriente y animada, con mucha onda.
   Lourdes Zuazo  visitó un minutito "Cocineros argentinos" para probar la comida  (2/2), le preguntaron si es "señora" o "señorita" y no develó el enigma.

   En el 9, Romina Lachmann, además de su tarea habitual, fue suplente algunos días al mediodía. Mirol le dijo en broma: "Usted, que es una nena", para que tomara agua (29/12/15). Para ser una nena, ¡está muy bien desarrollada! Además, se lució en la publicidad actual de su noticiero. Sale muy bien en las publicidades. El año pasado apareció en un separador dando saltitos y estuvo magnífica. Esta mañana estuvo preciosa con su minifalda. Vistió de negro y celeste.

   En el 11, hubo tres conductoras haciendo suplencia. Vimos mucho a Milva, Agustina estuvo sexy y Gisela nos despertó curiosidad por conocer su vida.
   Cristina Pérez volvió de sus vacaciones con un anillo como de compromiso en su mano derecha.
   Martina Soto Pose tiene su momento de más lucimiento al final (cuando está de pie, baila, etc.) pero ahora también interviene en ese momento el periodista deportivo.
 
   En el 13, Sandra Borghi hizo doblete: suplencia en "Arriba, argentinos" y algunos días en "Nosotros a la mañana".
   A las 13 apareció la siempre bien venida Florencia Etcheves. ¿Nos pareció o adelgazó un poco y subió de nuevo? Su forma actual es la mejor.  

 

 

 

29/2/16

 

EN EL PASADO

(7)  Gabriela Rádice era de leer dos o tres libros al mismo tiempo (Luna, 10/3/00, pág. 74).

 

(9)  Edith Hermida participó de "Feliz domingo" en 1987 y ganó el viaje con el Comercial Nº 19 de Caballito (Paparazzi, 5/12/08).


(11)  Ivana Nadal bailó una vez cuarenta minutos en la comparsa Marí Marí y resultó agotador ("Escape perfecto", Telefé, 8/2/16).


(13)  Jazmín Natour estuvo anteriormente en televisión. Fue una de las personas que hablaron de Estambul en el programa "Clase turista". Le gusta ser el puente entre Argentina y Turquía, dijo en "Implacables" (canal 9, repetición del 26/12/15 de una nota).  


 

 

CORREO DE LECTORES IMAGINARIO

 

La carta de Eleonora (1) 

 

Querido Admirador: Me emocionó el amor con que hablaste de Ximena. No sé por qué tantas cosas ocurren a destiempo en esta vida. Me hubiera gustado que tuvieras la edad de ella. Eleonora, de Parque Chas.

 

Ximena es una chica adorable, Eleonora. Cuando llegue al otoño de su vida se acordará de los días increíbles que vivió con el programa en todo el país. Pudo haber sido una repostera anónima en la cocina de un restorán o haber estudiado gastronomía para nada, pero se convirtió en una persona famosa haciendo lo que le gusta. Es maravilloso. Si se hubiera casado conmigo a lo mejor no hubiera podido hacer todo eso. Está bien así. Admirador. 

 

 

 

10/3/16

 

La carta de Eleonora (2) 

 

Querido Admirador: No sé si viste que volvió esa chica que te gusta a vos, la que está tempranito en el 9. Te aviso por si no la viste. Eleonora, de Parque Chas.

 

 

Sí, volvió Romina de sus vacaciones. La esperé ansioso y me dio alegría volver a verla este lunes 7/3, con su vestido elegante, su minifalda. Es una gran conductora. Su ausencia siempre acrecienta mi admiración cuando vuelve. Ahora que existen las impresoras 3D, podrían hacerme una estatua de tamaño natural de ella para tenerla siempre.

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (I)

 

Hoy: Romina Lachmann

 

   Y descubrí que sueño habitualmente con las conductoras. Así como el arquitecto que está entre planos todo el día ve planos hasta en sueños, yo, de tanto ver a las conductoras, sueño con ellas. Seguramente la mayoría de los sueños no los recuerdo, pero si me despierto cuando estoy soñando, los recuerdo y corro a anotarlos. Algunos ya los conté pero hay muchos otros que no. Voy a presentar de a poco ese material inédito.

 

   Romina con shorts, bellísima, estaba de pie conduciendo su noticiero (3.04 hs. del sábado 14/9/13).


   Soñé que Romina era soltera, se casaba y la noticia aparecía en la primera plana del diario (15/12/14, 4.35 hs.).


   6.55 hs. del sábado 30/5/15. Acabo de soñar que Romina Lachmann hacía un concurso para ir a verla a su programa. Yo salía sorteado pero me perdía la oportunidad porque no recordaba un código que había generado un programa y que era necesario recordar.
   El día anterior, viéndola en la realidad en su programa, pensé qué lindo sería estar ahí para ver cómo es. Por TV se ve divina. La gente no muy alta es proporcionada y queda fantástico. Si la veía personalmente, a lo mejor pensaba: "Ah, es muy chiquita" y así me quedaba tranquilo.


   Romina estaba de vacaciones y la extrañé mucho. La vi en sueños conduciendo. Estaba linda. Después apareció en el sueño con más edad y también estaba linda. (Sueño reciente, del sábado 20/2/16).

 

 

 

MELCOCHA CON LA PANTALLA

 

   La melcocha es miel cocida, sobada y correosa. Es pegajosa. Hay melcocha con la pantalla cuando uno ve algo que le interesa, lo atrapa y lo deja pegado. Esta semana nos pasó con:


   La escritora Leila Guerriero hablando del periodismo digital en el programa de Cristina Mucci (5/3/16, repetición de verano de "Los 7 locos", TVP).


   Enrique Pinti entrevistado por Beto Casella y panelistas en "Bendita" (8/3/16, canal 9). Muy entretenido.

 

 

 

21/3/16

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (II)


Hoy: Mirtha Legrand, Paula Chaves y Rosario Lufrano


   Veía en el cine una película (imaginaria)  de Mirtha Legrand y ella hablaba ahí por teléfono con una admiradora suya llamada Alicia. Una espectadora de la sala se mostraba sorprendida al ver que hablaba con admiradores, que se podía hablar con ella a pesar de ser una estrella. (Sueño del domingo 24/5/15, 8.30 hs.) 


   En una antigua casona con jardín y fuente, Mirtha Legrand conducía un programa con público donde se movía por el estudio para entrevistar invitados. En dos posiciones fijas tenía hojas con la data de ellos. Al parecer yo era uno de los integrantes de la producción y le dejaba esas hojas ordenadas pero luego se le perdían algunas y se enojaba. No sabíamos qué había pasado. La conjetura era que las tenía alguno del público. (Sueño del 9/3/16, 5.20 hs.)


   El 25/8/13, a eso de las 6 de la mañana, soñé que iba en un micro y hablaba con alguien sobre Paula Chaves y Peter Alfonso, que habían sido padres de Olivia. Me había sorprendido la noticia en la realidad porque jamás creí que fueran pareja, parecía una ficción.


   Soñé con Rosario Lufrano el 4/2/13. Fue rarísimo. Ella se caía de espaldas detrás de un escritorio como en las historietas, cuando un personaje hacía "¡plop!" y se desmayaba por el asombro ante algo. Estaba con pantalones oscuros y se veían sus lindas piernas. ¡Por favor! ¡Qué locos son los sueños!

 


SALPICON INFORMATIVO


   Volvió Mirtha Legrand (El Trece) y reapareció la recepción de los invitados de pie antes de la mesa, que se había suspendido en 2014 luego de su caída y la fractura de tibia y peroné.


   El cocinero argentino Juanito Ferrara (TVP) está agradecido a Gisela Busaniche (Telefé) porque en las vacaciones estuvo en una quinta de ella.


   Ximena Sáenz (TVP), encantadora, condujo ayer vestida de japonesita un especial "japochino" sobre comida oriental.


   Descubrimos que Rosario Lufrano está en "Visión 7 internacional" (TVP) los sábados al mediodía. Es grato volver a verla.


   Karen Reichardt fue hace años una "chica Portal". Contó: "Arranqué en «Notidormi», Raúl Portal me sacó de la tribuna y empecé a trabajar" (Noticias, 24/5/03, página 61). 


   Volvió anteayer Cristina Mucci (TVP) de sus vacaciones y se la vio muy bien.


   Lourdes Zuazo tenía, en sus primeros tiempos en la Televisión Pública, un estilo original y bueno para anunciar la pausa publicitaria, que dejaba contentos a todos. Decía: "Ya venimos, no se aparte". Esa frase podía significar tanto "no se vaya" ("no se aparte") como "no se quede" ("no sea parte"), así que cada espectador podía interpretarla a su gusto y hacer lo que quisiera.


   El Himno Nacional Argentino se difunde a la hora 0 y el aviso de finalización del horario apto para todo el público aparece a la hora 22, pero las emisoras ya no están obligadas a ser puntuales en esto. El Ente Nacional de Comunicaciones (ex AFSCA, ex COMFER) les concedió 15 minutos de tolerancia.


 

La carta de Eleonora (3) 

 

Querido Admirador: No te entiendo. Elogias a una conductora y también a las que están en el mismo horario en los otros canales. ¿A cuál ves en realidad? Eleonora, de Parque Chas.

 

 

Por lo general veo a las conductoras, no los programas, y la mayoría de ellas no están todo el tiempo en pantalla, así que hago mucho zapping y usualmente veo a varias. Además, tengo que hablar de la mayor cantidad posible de figuras para que interese a más gente y haya más lectores.

 


ELOGIOS AJENOS


Una revista inundó de elogios a Agustina Casanova el año pasado.


   El 8/3 encontré de casualidad y compré la revista Luz del 17/5/15. Se la voy a mostrar a Timbuktú, que me critica por elogiar a las conductoras. La nota de tapa es a Agustina Casanova (Telefé) y la periodista que la entrevistó la llenó de elogios: "magnética presencia", "lenguaje cotidiano", "cuota extra de belleza", "periodista y mujer todo terreno", "Miss Empatía", "amena", "franca", "humilde", "suelta", "divertida", "linda como una modelo", "televisiva por donde se la mire", "derrocha buena onda y gestos que dan ganas de ponchar para enmarcar en primerísimo primer plano sus ojos café o su sonrisa extra large", "tan bella como inquieta", "una de las caras jóvenes más prometedoras de la televisión" (págs. 20 a 24). En el índice agregan: "simpática", "apasionada" (pág. . Y, por si fuera poco, por si quedaran dudas de que es buena, en el back de la selfie rematan: "notable capacidad para hacer sentir al otro como en su propia casa. Aun cuando, como en este caso, estén dentro de un templado sauna" (pág. 64). Además, es una líder natural: "«Todos con los ojos fijos a cámara», fue la consigna que lanzó la periodista y nadie se animó a contradecirla" (ídem). 
   ¡Flautas! ¡Y después Timbuktú habla de mí! No digo que no sean elogios merecidos (no lo sé, no la conozco tanto) pero para mí que esa nota la escribió el marido o la periodista es la tía.
   Al día siguiente escuché un rato el programa de radio FM que conduce Agustina y está muy bien; es entretenida, moderna, correcta y afable. Una frase: "Los sueños hay que cumplirlos en vida. Si no, ¿para qué estamos?" (Agustina Casanova en "Morning time", 9/3/16).   

 


 

12/4/16


¡CUMPLIMOS 8 AÑOS!


   El Chavo es del 8 (porque inicialmente se emitía por canal 8 de México). El personaje de la Chilindrina dice tener 8 años. Con 8 años se superó la comezón del séptimo año, así que todo debería ser una maravilla. Si al 8 lo acuestan, es el símbolo del infinito, la cinta Moebius. Son 8 los escalones del programa de Kaczka. "¡Oooooocho!", decía Riverito. Pero lo que nos atañe es que hoy ¡Conductoras de TV cumple 8 años! Aunque Timbuktú asegura que el que parece de 8 años soy yo. ¡Bah! Cuando era chico, un estudio reveló que la TV de entonces estaba al nivel de un espectador de 8 años. Sin embargo, ¡era buenísima!

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (III)


Hoy: Verónica Lozano


   Le propuse a Verónica Lozano hacer una especie de actuación en los canteros de la Av. 9 de Julio pero se mostró renuente a decir su parlamento. ¡Lo bien que hizo! Todo terminaba en un lío. (Sueño del 16/2/13 a las 3.50 hs.)


   La habían puesto junto con unas tropas que podían matarla y yo hacía que estuviera a la vista para vigilar que no le pasara nada. No le pasaba nada. (Sueño del 4/8/15)


   Verónica tenía un sitio de Internet con fotos de su carrera pero no se podía visitar. (Sueño del 21/8/15)


   Verónica Lozano y Leo Montero hacían un programa corto, grabado, con diálogos de comedia. La escenografía simulaba un ambiente subacuático pero poco realista y yo les preguntaba si no podían poner algo que soplara burbujitas para que pareciera que había agua. (Sueño reciente: 4.03 hs. del 25/3/16, Viernes Santo)

 


NINI MARSHALL


   El 18 de marzo  se cumplieron 20 años del fallecimiento de Niní Marshall (Marina Esther Traveso), la famosa actriz cómica y guionista. Medía un metro y medio. Una curiosidad: Uno de sus maridos, Marcelo Salcedo, le propuso que adoptara el apellido artístico "Marsal" (por MARcelo SALcedo). La prensa se confundió reiteradamente y le agregó letras y así le quedó "Marshall".
   En TV actuó por última vez en 1988 en el programa de Antonio Gasalla, según contó la revista Quid (diciembre de 2008).

 

 

La carta de Eleonora (4) 

 

Querido Admirador: Me recuerdas al Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Cuando le preguntaron "¿Cuántos días empleáis en cada mujer que amáis?", contestó: "Uno para enamorarlas, otro para conseguirlas, otro para abandonarlas, dos para sustituirlas y una hora para olvidarlas" (Acto primero, escena XII). Eleonora, de Parque Chas.

 

 

No es mi caso en absoluto, nada que ver. Tengo simpatía real por las conductoras, que son tan lindas, sólo que tengo como un zapping emocional que me lleva de una a otra platónicamente. Pero siempre vuelvo a las mismas, es un zapping circular.

 

 

 

15/4/16

 

La carta de Eleonora (5) 

 

Admirador: Hace 16 días que no escribes. [Se refiere a la pausa que comenzó el 21/3]. Es una falta de consideración para con los lectores. Soy una mujer mayor, visité el sitio una y otra vez ¡y nada! Además, mi hermana vive en Versailles y está indignada. ¿Cómo es que en un sitio de conductoras de TV no hay una página sobre Susana? Es como si en un libro de Economía faltara un capítulo sobre Adam Smith. ¡No se puede! Siempre me dice: "Preguntale al pibe por qué no hay". Eleonora Fuentes Altas, de Parque "Chas-chas". Miércoles 6 de abril de 2016 de la Era del Señor.

 

 

Gracias por lo de "pibe". Tomamos nota de sus inquietudes. Vamos agregando páginas de a poco. Por ejemplo, la de Mirtha Legrand recién apareció el año pasado.

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (IV)

 

   Comienzo a contar los sueños con las cuatro conductoras titulares de los noticieros de Telefé. Hoy: Erica Fontana y Martina Soto Pose.

 

   Yo estaba en una casa de campo donde Erica me contaba algo sobre Milva. Era interesante para publicarlo pero yo no lo hacía para no traicionar la confianza de hacerme ese comentario. (Sueño del 10/10/13, poco antes de las 6.30 de la mañana.) 

 

   Al día siguiente de verla bailar capoeira con tacos altos el 2/9/13 en el noticiero, soñé que tenía un atuendo con amplio escote, camisa anudada, un poco de cintura a la vista y shorts. Un sueño placentero. 

 

    El 24/9/13 a las 6.30 hs. tuve una pesadilla que me decía que Erica no iba a ir ese día porque estaba medio mal de salud. Por suerte no fue así en la realidad. Erica estuvo, y espectacular como siempre.

 

   El 21/12/15 soñé que yo estaba en una especie de parque con una amiga mía que se parecía a Erica. (En la realidad tuve hace muchos años una amiga que se le parecía.) De pronto vi que estaba ella y me acerqué. La saludé con un beso en la mejilla pero se fue sin decir nada y me quedé muy triste.

   Más tarde, en otro sueño, finalmente la encontré en otro lugar y pudimos charlar. Erica estaba gordita por el embarazo y me contó que conducía en radio un programa a la mañana y otro a la noche (en el sueño).

 

   En la noche del terremoto en Chile, con los edificios bamboleándose en Buenos Aires (16/9/15), en el 13 estuvo Julio Chávez interpretando magistralmente al asesino de "Signos" y en el 11 no estuvo Martina Soto Pose, ausente por vacaciones. Por esas cosas de mi enloquecido zapping emocional, esa noche la extrañaba a ella. Se juntó todo y a la mañana siguiente soñé que subía con Martina en un modernísimo ascensor del edificio donde vivía ella en el sueño, cuyas puertas eran para mí difíciles de encontrar, alejándonos de un presunto asesino que estaba en la planta baja. Después, ella me mostraba otros lados de la ciudad.

   Martina cumplirá 30 años de edad dentro de pocos días, el 1º de mayo.


 

 

21/4/16


 

La carta de Eleonora (6) 

 

Querido Admirador: Cuando el otoño comienza a llevarse los días más temprano, siempre me pongo a pensar en el verano que se fue. Y éste fue un verano fabuloso. Estuve de vacaciones en Río Cuarto y debo confesarte que te he extrañado. Teníamos una excursión que no dejaba tiempo para nada, así que no pude leerte. Me gusta extrañar, porque la distancia arregla los pensamientos. Siempre me pregunté por qué no te casaste con una conductora si las querías tanto y ahora creo que sé la razón. Descubriste que no te convienen. Son harto desenfadadas para ti. No te convienen. ¿Acerté? Eleonora, de Parque Chas. 

 

Para nada.  Ella son un ensueño. Hablan bien, lucen bien, tienen personalidad... ¿Por qué la preocupa el tema en particular? Si me caso con una, ya no hay más para contar.

 

 

DE LA TVP


   ¡Volvió Ana Paula Vitelli el 16/4, qué lindo verla! Comenzó la décima temporada de "Desde la vida", el ciclo sobre discapacidad. En esta primera emisión condujo desde exteriores.

 

   Ximena Sáenz piensa casarse en abril del año que viene ("Cocineros argentinos", 19/4/16). Y bueh...

   No va a seguir la tradición de sus papás, que se casaron un 26 de diciembre, según contó el 30/12/15. 

 

 

CONDUCCION: ¡JAZMIN NATOUR!


   Se hizo conocida el año pasado como traductora del actor turco Ergün Demir pero se destacó como figura por su personalidad, su don de gentes y su atractivo. Jazmín Natour hace que la gente se sienta cómoda. Deseé que fuera conductora de TV ¡y contó que acaba de grabar un piloto para un programa de turismo! La idea del programa es que conoce poco el país porque estuvo poco aquí y va a descubrirlo.
   Estuvo en "Implacables" (canal 9, 16/4/16) hablando de su presente y ya fue conductora por un instante ahí. El conductor pidió el informe sobre ella y no venía pero cuando lo pidió ella apareció. Dijo que no habla con Ergün desde diciembre, que él daba clases de teatro en Turquía y que es más conocido aquí que allá. Afirmó que es llorona, que para le gente de Oriente es importante mirar a los ojos y que no odia a nadie en el mundo. Anda por ahí una persona "muy especial" pero no es su novio.
   Jazmín tiene también otro mérito: el optimismo. Ve muchas posibilidades para el actor turco, para ella... ¡Me la imagino también escribiendo libros de autoayuda! Desde luego, ella aceptaría participar de "Bailando por un sueño" (El Trece) si la convocaran. Es muy grato verla de regreso, tras el verano en Carlos Paz.

 


LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (V)


   Y descubrí que soñaba habitualmente con las conductoras de TV y me pregunté si no le pasaría lo mismo a todo el mundo. Hoy: Milva Castellini.



   A las 5 de la mañana del 6/7/13 soñé con Milva: En un feriado, ella empezaba a transmitirme desde la terraza del edificio de su programa.
   En la realidad, Milva me había impresionado en los últimos tiempos al hablar de temas de medicina insospechados (tratamientos de fertilidad, operaciones). Me había dejado pensando. La maternidad la había hecho engordar mucho y dijo que en esa etapa la mujer se siente espléndida aunque no lo esté. El día anterior la había visto de cuerpo entero por TV y había recuperado su silueta y estaba espectacular. Pensé en el esfuerzo que hacen estas mujeres para cuidar su imagen y que ellas dependen más que nadie de eso, ya que se ve la apariencia fundamentalmente. Me pareció admirable que hubiera logrado adelgazar. Y pensé muchas cosas más.


   16/5/14. Soñé que hablaba largamente con Milva, al parecer, en el hall de entrada del edificio de su programa. Me sorprendió que me dedicara su tiempo, ya que era el horario del programa que conduce. Supuse que en el ínterin se ocupaban los demás de conducirlo.
   Fue grato hablar con ella pero al final hubo una mala noticia que me dejó confundido: Erica renunciaba ese día. Había estado sólo seis meses. Le pregunté a Milva si era que la habían maltratado pero no sabía. Me angustiaba pensar que no vería más a Erica y quise hablar directamente con ella (que pasó por delante) y ver cómo evitarlo, pero no conseguí hablar con ella, no había manera, y en ese momento me desperté. 
   El "maltrato" debía de ser el que había recibido dos días antes en la realidad, cuando un médico le había aplicado en cámara una vacuna inyectable contra la gripe y ella había puesto cara de tremendo dolor. Se ve que, dolorida y enojada por el pinchazo, había renunciado (en el sueño).


   El 21/12/15 se vio una entrevista que Milva había hecho en una casa de campo. Era inusual verla en exteriores. A las 5 del día siguiente soñé con ella. Sólo recuerdo que teníamos buena relación y que al final le agradecía por no sé qué motivo: "Gracias a vos, a..." Fui enumerando a sus compañeras de trabajo, mientras la tenía tomada amistosamente por ambos costados a la altura de la cintura (sin abrazarla) y eso me dio una sensación de paz y contentamiento y en ese momento me desperté.


   Estaban todos sentados de a dos, cada uno con su esposa, como en la hilera de asientos de un colectivo, digamos. Benévolamente, Milva se sentaba en el lugar que quedaba libre al final,  para que pareciera que yo también tenía una esposa. Al verla me dieron ganas de ir a sentarme al lado de ella, pero me pareció confianzudo porque es una señora como casada y no lo hice. En ese momento me desperté. (Sueño del 4/1/16, 5.10 hs., suavizado para poder publicarlo.)


   Milva estaba conduciendo su programa con su pareja y, en cámara, ella le daba un piquito en la boca a él. Se la veía muy enamorada. (Sueño del 16/1/16, poco antes de las 5.45 hs.)


    

 

 

24/4/16

 

 

KARINA MAZZOCCO, UNA AUTENTICA ESTRELLA           Escribe: El Admirador de CTV

 

El Admirador la vio anoche en la Feria del Libro. También a Fanny Mandelbaum y Betty Elizalde.

 

 

   La Televisión Pública invitó gratis a la Feria del Libro el sábado 23/4 y allí me encontré, a eso de las 20 hs., a Betty Elizalde. Le estaba contando a un señor cosas de la televisión del pasado como que en la época de Carlos Montero (un famoso productor), cuando se quemaba una lamparita, él sacaba la plata de su bolsillo y decía: Andá, comprala. A pocos pasos estaba sentada Fanny Mandelbaum, que es más bajita que lo que se ve en TV. Y allí, frente a los focos todo el tiempo, magnífica, sonriente y seductora, la incomparable Karina Mazzocco.
   Nunca la había visto personalmente. Es una mujer imponente, más que lo que se ve en televisión; exuberante, requete-sensual, divina. Estaba vestida de negro, con encaje, pollera tableada y más encaje debajo, que sólo aparecía al sentarse y cruzar las piernas. La manera de pararse sobre esos tacos como de 15 centímetros, su postura recta y su cuerpo esbelto la convertían en una diosa que nos dejó a todos embobados.
   Cada tantos minutos salía al aire, conduciendo la noche de la TV Pública en la Feria, y el resto del tiempo la gente la saludaba, se sacaba fotos o grababa con ella y la besaba. Un montón de hombres, mujeres y niños estuvieron encandilados.
   Sinceramente, no creí que tuviera semejante cantidad de fans. Era un desfile de gente. La esposa que enfocaba con el celular a su marido con Karina, el marido que enfocaba a la esposa o a los hijos con Karina, el señor que le pedía a alguien que lo fotografiara con Karina... Es cierto que la mayoría de los asistentes a la Feria esa noche debían de ser espectadores de la TV Pública, pero ella está en el canal desde hace muy poco. Conduce "Pura vida, cada día" (10 hs., canal 7).
   Era gracioso. En el momento de la foto, un señor le apoyó la mano en el hombro, le dio como vergüenza y la sacó, la volvió a poner... Otro, más lanzado, le tomó la cintura. Había un montón de criaturas contentas, sin llantos. Me dio pena un señor que traía un nene de la mano a sus espaldas. Ese hombre no se iba más; una foto y otra, con los ojos como llorosos o apasionados.
   Una de las primeras cosas que le vi hacer a Karina fue retocarse los labios. Mucho después se los retocaron junto con el resto del maquillaje pero las líneas finales con el labial quiso dárselas ella misma. Una rubia le peinaba el extremo del cabello ondulado, le ponía spray y se lo acomodaba con cariño. ¿Para qué, si estaba perfecta?
   Karina desenvolvió un caramelo y quise saber de qué gusto. Tengo acá de recuerdo el envoltorio: menta de una famosa empresa. Tuvo la paciencia y el amor de corresponder a la admiración de cada persona como sólo una auténtica estrella de la televisión sabe hacer. Un aplauso por eso.
   Hubiera querido hablar con ella pero yo estaba con un catarro tremendo que me hacía sentir incómodo y tenía la voz tomada. Sólo la miré, con devoción, desde que llegué.
   En un momento le pidieron para una foto institucional que exhibiera el micrófono con el logotipo del canal hacia adelante (en vez del nombre) y lo hizo. A veces escribía algo en el celular y otras veces tomaba agua mineral.
   Cuando terminó, poco antes de las 21 hs., se despidió del hombre de seguridad de la Feria, que cada vez la cuidaba más de cerca. El único que no había podido hablar con ella ni besarle la mejilla había sido yo, pero pasó algo hermoso. Yo estaba detrás de cámara, cerca de la puerta, junto a los técnicos, asistentes y demás personal. Pasó cerca al irse, la miré con  ojos desorbitados como a una extraterrestre y me tomó levemente el brazo a la altura del codo mientras se despedía en conjunto de todos nosotros con un "Gracias por todo, chicos". Quizá pensó que yo era parte del personal, pero me gusta creer que vio en mío al más tímido de los fans. ¡Diosa total! Se ganó el aprecio eterno de este sitio de Internet. Es una auténtica estrella. La importancia que tiene para un fan una mirada o un pequeño contacto es tan grande que hasta puede cambiarle la vida, y no exagero.
   En ese momento todo desapareció. No sé dónde estaba la cámara ni la gente. Me fui por los pasillos entre los libros, que ahora me parecían aburridos y no me interesaban. Caminé como una hora embelesado, sintiendo (imaginariamente) la ligera presión de Karina en mi brazo, mientras abría como un trofeo el bollito del envoltorio del caramelo para saber, finalmente, qué gusto había elegido.

 

 

 

 

25/4/16

 

 

La carta de Eleonora (7)

 

Admirador: He visto que en ese sitio no acentúan las mayúsculas y eso me pone muy mal, me está enfermando. ¿Acaso no saben que las mayúsculas se acentúan? Ágata, Égloga, Índice, Ósmosis y Último, todas esas palabras llevan tilde. Eleonora Fuentes Altas, de Parque "Chas-chas". Jueves 21 de abril del año 2016 de la Era de Nuestro Señor Jesucristo. 

 

 

 

Soy Timbuktú. La gracia de las mayúsculas está en que son casi todas parejitas. En cuanto se les agrega un acento, se les arruina la armonía. En artes gráficas, el texto es considerado también por su estética, por la figura que forma. Se lo denomina "la mancha". El acento se debe al sonido de las palabras, así que corresponde acentuar tanto las minúsculas como las mayúsculas, pero acá tomamos la decisión de no hacerlo por la razón mencionada. Si todos aceptamos no acentuar ni las mayúsculas ni las minúsculas en las direcciones electrónicas foráneas de Internet por razones técnicas, ¿por qué no prescindir en las mayúsculas por razones estéticas? En 2014 vi que tampoco las acentuaba la revista de Susana, por ejemplo, que es una publicación lujosa. Pero es sólo una decisión nuestra, podemos cambiar de idea.

 


 

SHAKESPEARE Y CERVANTES

 

   Patricio Orozco (director del Festival Shakespeare), Carlos Gamerro (escritor), Rubén Szuchmacher (director de teatro) y Federico Jeanmaire (escritor) fueron los invitados de Cristina Mucci esta semana para conmemorar los 400 años del fallecimiento de William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra. Hablaron del teatro Globe, de los tomatazos del público que hacían concluir las obras de Cervantes y de muchos temas más ("Los 7 locos", TVP, 23/4/16). Se puede ver en http://www.tvpublica.com.ar/articulo/cervantes-y-shakespeare-dos-emblemas-de-la-literatura-moderna/

 

 

 

27/4/16

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (VI)

 

Hoy: Cristina Pérez

 

   El 3/5/14 soñé que Cristina Pérez sorprendía en un acto al adoptar periodísticamente el nombre "Patricia" y el apellido "Vanderbilt", que era (en el sueño) el de su marido o su madre. (En la realidad el apellido materno es Navarro.) Qué raro, pensé en el sueño, que lo cambie ahora que se la conoce por su nombre  y apellido reales. Unos días después vi en Internet que existe una Patricia Vanderbilt que escribe cuentos.

 

   Sueño del 9/7/15. Cristina estaba en el Parque Lezama con una transmisión, un espectáculo o algo así. Había bastante gente en grupos. Tenía un vestido largo como el del Martín Fierro 2015 o el de la reina Isabel y yo me acercaba al grupo donde estaba ella pero como algo casual. Pensé que, si no, podía pensar: "Este siempre aprovecha para venir a verme." Fue extraño, porque se supone que a los artistas les gusta que vayan a verlos.

 

   Me avisaron que llegaban. Estaba en una casa de campo con jardín y llegaban de noche en una especie de auto blanco Cristina y su pareja (a quienes no veía en ningún momento, sólo el auto). Estaba oscuro y me apuraba a prenderles las luces de afuera, que eran inestables. Yo veía todo por una ventana. Alguien decía: "Mirá quién está ahí." Estaba Milva. Yo quería saber, y le preguntaba a Milva, desde cuándo Cristina estaba en pareja. Sentía desazón. En ese momento me desperté. (1.45 del tercer día posterior al de las elecciones de agosto de 2013.)

 

   Otro día soñé que quería ver a Cristina pero llegaba el Apocalipsis. Algunos jinetes aparecieron en el cielo, hieráticos sobre sus caballos, en una nube de vapor blanquecino. Horrendos platos voladores con las luces encendidas se venían del cielo hacia mí. Empecé a chillar en la cama y me desperté tan asustado que no llegué a anotar ni la fecha de esa pesadilla. Creo que fue en septiembre de 2013.

 

   Soñé que estaba en la calle hablando con Cristina como con gente común. Quería contarle algo importante que desde mucho tiempo atrás tenía para contarle pero no lo hice. (Domingo 17/5/15, a la mañana.)

 

   Veía otro espectáculo teatral de Cristina. En la obra se tiraba de la ventana de un primer piso (que podía ser la de un granero) con una capa como un superhéroe y caía sin lastimarse. Luego, de un salto volvía al primer piso. No puede ser que haga esto, pensé en el sueño, debe de ser un doble. (Sueño del 31/1/16, antes de las 9.30 hs.) Esto pudo deberse a su interpretación de lady Macbeth. En las imágenes que había visto por TV, caminaba por las paredes o algo así, no sé bien.

 

   Cristina iba a venir a visitarme pero no se sabía cuando. (Sueño del domingo 7/2/16, antes de las 5.49 hs.) Esto podría ser un resabio de una fantasía de 2009. Ella iba a dar un videochat pero anunciaron que se retrasaría media hora. Yo estaba en un cíber, esperando ansioso frente a la pantalla. Fantaseé que el retraso era porque iba a darme la sorpresa de venir a verme (!) Yo miraba hacia la puerta, expectante. ¡Qué locura! La probabilidad de que eso ocurriera ¡era del cero por ciento!

 

 

12/5/16

 

La carta de Eleonora (8) 

 

Querido Admirador: Te envío una efemérides sobre fanatismo. El próximo lunes 16 de mayo se cumplirán 30 años del suicidio de Gustavo Núñez, que tomó esa decisión en Barranquilla al no lograr entrar en el estadio de fútbol para ver a su ídolo, Diego Maradona. Y no faltan otros fans extremos, como los que se eliminaron en México al fallecer Jorge Negrete o en Estados Unidos al morir Elvis Presley. Lo contó Roberto Aizcorbe en su libro Pensar la muerte (Occitania Editores Asociados, Bs. As., 1992, página 187).

 

 

 

 

Bueno, gracias por su colaboración.

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (VII)


Hoy: Soledad Pastorutti, Georgina Barbarossa, Laura Azcurra y Pinky


   Soledad Pastorutti se olvidaba un candado de oro en un tocador y yo se lo alcanzaba. (Sueño del domingo 19/4/15, 11.35 hs.)


   Georgina Barbarossa y sus hijos (que eran chicos) tenían que ir al mismo lado que yo, pero había mucho ruido y yo daba un rodeo y cruzaba un lago a pie para no ir por ese sitio ruidoso. (Sueño del 10/9/15, 5.45 hs. aproximadamente.)


   Laura Azcurra y otros actores hacían presentaciones personales para promocionar una película. Detrás tenía uno de esos equipos amarillos para imprimir fotos. Sería porque en el programa que conducía por entonces, "Vivo en Argentina", siempre pedía que le mandaran fotos con paisajes. (Sueño del 3/9/13, 4 hs.)


   ¡Soñé con Pinky! Yo estaba conversando con un señor cuando descubrí que detrás, sentada en la barra de un local de comidas, estaba ella. Era joven. Quería hablarle pero ella tenía que hacer una presentación personal única ese día (como si fuera de la Feria del Libro). Le hacían un escrache y nos tiraban cosas. Luego ella estaba en otra barra con gente y le insistí en que quería hablar pero se hacía rogar. Quería contarle que tenía un sitio sobre conductoras y hacerle una entrevista. (En la realidad me gustaría hacerle una entrevista.)  Estaba joven como de 30 años, con los brazos delgaditos. Sentía el influjo de su presencia, sentía como amor y quería abrazarla, besarla y quedarme con ella. ¡Era Pinky!
   En la realidad, en el Centro habían estado vendiendo fotos originales de la vieja revista Sintonía (que no llegué a conocer). También otras que decían en el dorso "Archivo Peirano", entre las que había una de 1959 de ella, cuando la habían elegido Mujer del Año. Quise contárselo pero no lo hice porque no había comprado la foto (no era una gran foto). Pinky tenía en el sueño un sombrero de ala ancha rojo carísimo, pintado a mano, con figuras en turquesa y amarillo. Llevaba zuecos. Parecían nuevos, aunque uno imaginaba que los había sacado para la ocasión, ya que, si bien era joven, era un hecho actual, como un regreso del retiro. Me desperté y lo lamenté, porque quería seguir con ella. (6.05 hs. del 30/4/16)

 


SIN ELLOS


Dos chicas asumen este año la conducción sin su compañía habitual.


   Juliana Gattas, la integrante del grupo musical Miranda!, conduce "Tomate la tarde" (TVPA) sin Ale Sergi. Debutó el 18/4 y tiene el misterio que lleva al público a querer ver a una figura para conocerla más. Le consultó a Soledad Pastorutti si le convenía animarse a conducir. Aunque Miranda! sigue y tiene mucho éxito en estos días con el pegadizo tema "Fantasmas", algunos integrantes están también en otro grupo con Julieta Venegas, y Juliana se conmovió al anunciarlo hace unos días.


   Verónica Lozano volverá en junio con un programa a la tarde. Durante diez años fue pareja artística con Leo Montero pero se separaron como una pareja conyugal: ella se queda en la casa donde estuvieron (Telefé) y él consiguió un nuevo hogar (canal 9).

 

 

 

30/5/16

 

LA FOTO DE PINKY


   En el sueño de Pinky (12/5/16) conté que no había comprado el original de una foto de ella; luego me arrepentí. ¿Cómo Conductoras de TV no va a comprar una foto de Pinky? Fui a buscarla y me encontré con que el agua había pegoteado y arruinado esos cientos de fotos originales de la historia del espectáculo, muchas de las cuales estaban dobladas. Una lección sobre la vida y la fama. Encontré entre ellas otra foto de Pinky, más linda, y una de su hermana Raquel y las compré. ¡Ya puedo volver al sueño y decirle que tengo su foto!

 

 

 

DE AHORA

 

   La diosa Karina Mazzocco entrevistó a Raúl Becerra para conmemorar los treinta años de "La noticia rebelde" ("Pura vida, cada día", Televisión Pública Argentina, 13/5/16). Fue un ciclo clave en el desacartonamiento de la TV. Hoy predomina el estilo que impuso Becerra junto con Abrevaya, Guinzburg, Castelo y Repetto. Becerra señaló que nunca les dieron un Martín Fierro ni fueron personajes del año de Gente ni lo invitaron jamás al programa de Mirtha o de Susana. Contó que en una emisión se atragantó y se ahogó con la tos. Karina le preguntó en broma si en esa emisión se estaba muriendo y me hizo reír mucho con eso. Es una conductora encantadora, hermosa y buena. 


   Los canales ya no están obligados a poner la hora oficial en pantalla. Ahora es opcional. Lo dispuso el gobierno hace poco.

 

   Fanny Mandelbaum estrenará el ciclo "Juventud acumulada" (TVPA) el 4/6. En esa primera emisión tendrá como invitada a Susana Rinaldi.

 

   El Dr. Alberto Cormillot reveló que estuvo enamorado de la actriz Julie Christie ("Un día por delante", Radio Mitre, 29/4/16). También de la actriz Ingrid Bergman, de la película "Casablanca". Los conductores se preguntaron en broma qué agencia o medio estaría despierto para levantar la noticia (eran las 5 y pico de la mañana). Si es un asunto de fanatismo, ¡nosotros!


   Yanina Latorre estuvo en "La noche de Mirtha" (El Trece) y contó que empezó en radio con Cristina Pérez en 2010. En realidad fue a principios de 2011.


   Milva Castellini se vacunó contra la gripe el 3/5 pero tuvo "un estado gripal" el 25/5. Es que la vacuna no evita la enfermedad sino las complicaciones. Ya tenía tatuaje pero en el verano se hizo uno nuevo cerca de la muñeca derecha, así que anduvo de aguja en aguja.


   Ximena Sáenz salvó el día. Por primera vez tuvo como invitada a una cocinera extranjera que sólo hablaba en inglés y Calabrese se había ido de viaje por ese día. Resultó que Ximenita sabía inglés y llevó adelante magníficamente el programa (6/5/16).
   Su inminente casamiento es una espina que tengo clavada en la garganta. Más de una vez me pasó lo mismo. En cuanto expreso mucho afecto a una conductora, va el novio/marido y la casa o embaraza. Es como si la valoraran más viendo que otro la elogia o temieran perderla, qué sé yo. O será simple casualidad. Ya lo dice el refrán: "Desde los tiempos de Adán, unos calientan el horno y otros se comen el pan".
   Voy a poner una Gestoría de Bodas y Embarazos.

 


13/6/16


CADA UNO LO HIZO SOLO

   ¡Tinelli también habla inglés! Se las arregló con anotaciones para hacerle varias preguntas al ex boxeador Holyfield, que inauguró el certamen de "Bailando 2016" (El Trece) el 1/6.

   El sábado 4/6 Mirtha Legrand evocó los 48 años del comienzo de sus almuerzos, que ocurrió en canal 9 el 3/6/68. Contó que en el debut le sirvieron una pata de pollo y que el marido, que era uno de los invitados, pidió que le dieran la pechuga, la parte preferida por ella, y eso la hizo sentir como en su casa. Resaltó que en su programa es la única conductora y no tiene panel.
   Eso es muy meritorio. Es dificilísimo conducir tres horas sin otra gente que haga el relevo, sin música ni tandas frecuentes. Hay que estar atento y concentrado todo el tiempo. Cuando yo hacía mi programa de radio, hace décadas, tuve un día una emisión especial de  tres horas en  condiciones parecidas y fue insufrible, el tiempo no pasaba más. Lo que está haciendo Mirtha es una proeza. La admiro mucho por eso.

   Fena se fue a Cuba a tocar música y Ana Paula condujo solita "Desde la vida" (TVPA) el 4/6 y el 11/6. Es lindo tenerla toda la hora del programa.

   Las langostas suelen volar de a miles pero una de tamaño considerable voló sola por el estudio y ocupó la atención de Romina Lachmann el 28/3 (canal 9). Por si vuelve a ocurrir, me ofrezco para capturar a ese depredador y salvar a Romina.



GUIDO GORGATTI ESTUVO EN CANAL 7
                               Escribe: Timbuktú

El famoso actor de "La tuerca" repasó su trayectoria.

   Fanny Mandelbaum tuvo como invitado en "Juventud acumulada" a Guido Gorgatti este sábado 11/6. Quizá su trabajo más famoso fue en el programa cómico "La tuerca" (mostraron escenas de dos sketches, "Los porteros" y "Los jubilados") pero yo lo recuerdo y lo vi muchísimo en "La revista de Dringue" (canal 13), también allí junto a Vicente Rubino. Fue un programa de los '60 que tuvo varios libretistas, entre ellos, Juan Carlos Mesa y Faruk. Se emitía los sábados.
   Gorgatti tiene 96 años y medio (nació el 5/12/19) pero está perfectamente sintonizado con la TV actual. Repasando su trayectoria evocó la época en que hacía los efectos especiales en radio El Mundo (la lluvia, los besos...), su participación en "La pandilla Marylin" y el cine. Reconoció que el Topo Gigio les ganó en el rating durante mucho tiempo cuando hacían "La tuerca". Habla bien, sabe que se dice "agua hirviente" y no "agua hirviendo". Evocó su participación en "20 mujeres".
   Salió al aire Armando Barbeito, de 93 años, que fue un famoso productor de TV y que es amigo de él desde hace 70 años. En efecto, en nuestro archivo hay una revista de los '80 (TV semanal, número 26) que dice que son inseparables.
   Hace diez años que no está en TV. En los últimos tiempos trabajó en "Resistiré" (donde hizo de sastre) y en "Un cortado". Le gustaría volver a trabajar en una película o una telenovela.
   Lo emociona el cariño del público, como el de la gente que lo paró para sacarse una foto hace poco. Contó la anécdota divertida del conductor de una ambulancia que le expresó su afecto y le dijo que esperaba no tener que llevarlo nunca. Se emocionó hasta las lágrimas al final de la entrevista, que duró media hora pero daba como para la hora completa.
   Guido Gorgatti es un querido actor que alegró la vida de la gente con su humor durante años y a quien fue muy grato volver a ver este sábado.
   Está en https://www.youtube.com/watch?v=M9MoK5mAyQk&feature=player_embedded.

 

 



LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (VIII)

Hoy: Gisela Busaniche, Viviana Semienchuk y Zaira Nara

   Por la ventana de un bar vi que estaba adentro Gisela Busaniche en una situación romántica con una persona. (Sueño del domingo 5/7/15, 9.30 hs.)

A: —Como dije el otro día [10/2/16, "Lo que va del verano en la pantalla"], me dio curiosidad conocer la vida de Gisela. Se me ocurrió que usted me puede ayudar, Timbuktú. La vio personalmente en el Teatro Shakespeare en 2014.
T: —Ah, sí, estaba entre el público, fue a ver actuar a una compañera de trabajo.
A: —¿Y cómo es?
T: —Cuando llegué ya estaba adentro, de pie, como mirando la entrada del público.
A: —¿Y qué le pareció?
T: —Eeeh... Quizá una chica tímida, no sé. La miré varias veces cuando estaba en  las gradas y no me miró. Fue con otra chica que supongo que sería alguna productora. Cuando su compañera de trabajo salió a escena, sacó el celular y la grabó y estuvo atenta durante su actuación. El resto del tiempo me pareció que no la atraía Shakespeare, así que es meritorio que haya ido.
A: —¿Sabe que vi a una persona muy parecida una noche? ¡Estaba por cruzar una avenida! Fue hace mucho.
T: —Y, puede ser... Las periodistas también cruzan las avenidas. Le hubiera preguntado. Pero, ¿qué es lo que lo intriga? ¿Ahora se enamoró de ella?
A: —No, no. Es bonita pero todavía no. Me da curiosidad. Tiene una voz seductora. El 7/6 volví a soñar con ella pero no recuerdo bien qué. Creo que el público la besaba en la mejilla, como hace ella con sus entrevistados. 
T: —Bueno, si me entero de algo le cuento. ¡Ah! Conduce un nuevo programa de radio que se llama "Sábados elementales". Está más potente que en TV. Anteayer [11/6] habló del Día del Periodista.
A: —Bueno, si vuelve a verla dele saludos míos.

 

 

   Viviana Semienchuk decía que estaba en pareja con un hombre, ahí presente, que era imitador de voces. Ella tenía un hijo. (Sueño del 1/2/16)


   Zaira Nara festejó un año del comienzo de "Tu mejor sábado" el 18/7/15. El 20/7 a las 3.20 hs. soñé que veía a Zaira grabando su programa y cómo, lo que parecía espontáneo y fluido, era en verdad el resultado de una técnica en cada instancia. Lo grababan de a partes.

   Soñé que Zaira estaba haciendo su programa de TV y yo la abrazaba. Tenía un perfume encantador y un saquito rojo de lana gruesa muy mullido. Era suave y calentita, era maravillosa, y daba ganas de no despertar (8/10/15). Es la magia de dormir abrigado con tejido polar.


22/6/16

PUEDE FALLAR                                                                 Escribe: El Admirador de CTV

   Betty Elizalde terminó de hablar con un señor en la Feria del Libro en abril y quedó un instante solita, sentada. La miré, me miró. Era el momento ideal para saludarla y hablar con ella pero tuve un percance: no me acordaba de su nombre. No podía hacer el papelón de preguntarle cómo se llamaba a una de las glorias máximas de la radiofonía argentina. Pensé a toda velocidad: ¡Dios! ¿Cómo era? La de las lunas de Crandall, ¿cómo se llamaba? No me salió, y eso que siempre tengo muy presente su nombre. Quizá fue por el nerviosismo. Además yo estaba con catarro y no podía hablar. Finalmente se levantó y fue hacia el puesto que vendía comida como si fuera una persona común. Lo lamenté. Un cronista puede preguntarle el nombre a su entrevistado pero un fan no puede olvidar el de una conductora.
   No hablé con nadie pero fue maravilloso. La Televisión Pública Argentina había invitado a ir gratis a la Feria y estuve, como conté el 24/4, en medio de la gran diosa Karina Mazzocco, Fanny Mandelbaum, Betty Elizalde, el equipo de gente que hacía la transmisión, una chica que parecía productora, la peinadora, los técnicos... Alucinante, un ensueño. Fue lo más lindo que me pasó en esta primera mitad del año.


ACTUALIDAD                                                                     Escribe: Timbuktú

   Falleció hace pocos días la actriz y conductora Irma Roy (Irma Carolina Guglielmo Lanzavecchia, según nuestro archivo). Como diputada, fue una de las primeras personas que presentaron en nuestro país un proyecto contra el acoso sexual en el ámbito laboral. El 25/9 de este año se cumplirán 25 años de eso. Fue el proyecto 2751-D-91, que preveía una indemnización de 1 a 20 sueldos si el acoso no cesaba. Así figura en el libro Acoso sexual - Violencia laboral (Unión del Personal Civil de la Nación, 1997, pág. 140).
   El año pasado recordamos en este sitio, en Notas breves 2015, su labor como conductora.

   Pampita integra este año el jurado del programa de Tinelli (El Trece), que empezó hace unas semanas, pero viajó al exterior sorpresivamente. Mariana Fabbiani, que hizo un reemplazo el año pasado en el jurado, dijo hace un rato en "El diario de Mariana" que no puede reemplazarla esta noche porque tiene que estar con su bebé Máximo.

   Se postergó el regreso de Verónica Lozano a la pantalla de Telefé, que estaba anunciado para este mes de junio.
   Verónica fue quizá la primera en estas últimas décadas que dejó de trabajar en un hospital para volcarse al espectáculo. Puede llegar a seguirle Laura Laprida, hija de la Trilliza de Oro María Eugenia. Tiene 26 años y es radióloga del Hospital Fernández. Actuó en "Historia de un clan" el año pasado y su hermana le dijo que cuando triunfe en el espectáculo tendrá que dejar Rayos, según contó en Luz (27/3/16). Verónica y Laura ya se conocen: charlaron en el asado que Marcela Tinayre brindó a los Rolling Stones en su visita reciente al país.

   Hace varias semanas Hinde Pomeraniec volvió a conducir el noticiero internacional de la Televisión Pública Argentina. Lo había hecho en la década pasada. En el medio estuvo Telma Luzzani. Nos hubiera encantado que Hinde escribiera la página de Blackie de este sitio, ya que es la autora de un libro sobre ella. (Esa página la escribí yo el año pasado.)

   La Chilindrina (María Antonieta de las Nieves) actuará en nuestra ciudad de Buenos Aires el año que viene (2017), salvo un imprevisto. La actriz, de 65 años, tiene problemas de salud y dice que la gira internacional que incluye la visita a nuestro país es la despedida de su personaje. Hace pocos días falleció Rubén Aguirre (el profesor Jirafales), otro de los famosos actores de la serie "El chavo del 8".
   Un dato que casi nadie conoce es que María Antonieta estuvo en nuestra ciudad por primera vez en 1977, de paseo, cuando aún no era famosa aquí.
   Los programas de Chespirito se estrenaron entre nosotros en 1979 y a fines de ese año vino por primera vez para actuar como parte de la troupe de él. Recuerdo que volvió en 1980 y 1987, y que en 1985 vino para intentar presentarse individualmente con su show (esa vez con canciones y producción de Palito Ortega) pero la idea no se concretó. Actuó individualmente aquí en 1994 y otra vez en la década pasada.
   Con su espectáculo, ha viajado habitualmente acompañada por su esposo, Gabriel Fernández, un hombre de voz grave y profunda que fue locutor de programas de Chespirito y que ahora también tiene problemas de salud como ella. María Antonieta dice que dejará de interpretar a La Chilindrina y se dedicará a cuidarlo.
 

 

La carta de Eleonora (9)

 

Querido Admirador: Guardo todo lo que publicaste y encontré que en 2010 prometiste contar el mejor recuerdo que tenías de Cristina Pérez pero no lo hiciste. ¿Cuál fue? Eleonora, de Parque Chas.

 

 

 

 

 

¡Es cierto! Llegó el día, aquí va:


DULCES SUEÑOS

Una nota inédita escrita por el Admirador el 16/5/12.

   A fines de 2010 prometimos contar cuál era el mejor recuerdo que teníamos de la carrera de Cristina Pérez y nunca lo hicimos. El mejor recuerdo era que cuando terminaba el noticiero más tardío en el canal en que estaba antes, el 9, decía "Dulces sueños". Solía usar vestidos negros y sensuales, como de fiesta, y el estudio tenía un clima de intimidad. Muchas veces nos quedábamos despiertos esperando ese noticiero, no por las noticias, sino para irnos a dormir con el "Dulces sueños" de ella. Era como cuando el Topo Gigio pedía el besito de las buenas noches, sin el cual no se iba a dormir.


30/6/16

   Luego de publicar la nota anterior, encontré la versión original, también inédita, escrita en 2009. Aquí va:

UNA FRASE MARAVILLOSA

   Desde hace un tiempo, Cristina cierra el noticiero diciendo "un placer". Es una expresión elegante y señorial. Cristina siempre tuvo buen gusto a través de los años para elegir sus expresiones de cierre. Pero hubo una, en particular, que fue maravillosa, antológica e inolvidable. Jamás vimos a nadie que utilizara una expresión tan linda. En la época de "Azul noticias", Cristina terminaba el noticiero último diciéndole a la audiencia: "Dulces sueños". Y podemos asegurarles que muchas veces nos quedamos esperando ese noticiero, sin interés por las noticias, sólo para irnos a dormir con el "dulces sueños" de Cristina Pérez. Y si nos pasó a nosotros, seguramente le pasó a mucha otra gente. Por eso decimos: hay que tener un don especial para atraer a la audiencia con una sola frase, prescindiendo del contenido de todo el programa.


SORPRESIVO ADIOS A GRACIELA MANCUSO                       Escribe: Timbuktú

   Con sólo 69 años, por un paro cardíaco, falleció el 23/6 la dueña de una de las voces más famosas de la radio. La escuché por Splendid el día en que cumpió 50 años. Contó que había nacido el 16/2/47 y que tenía una hija de 15 años llamada Brenda. Uno supondría que una voz tan atractiva estaría asociada a una vida aventurera, con frecuentes cambios de domicilio, pero no. Contó que había vivido toda su vida en la misma casa, en Flores, desde su nacimiento. 
   También fue conductora de TV. En Wikipedia figuran los ciclos "Flecha juventud" (versión TV), "Prohibido para mayores", "Vivir hoy", "Imagen de verano", "Más vale prevenir", "Servicio al consumidor" y "Zoom" (idea y producción propia).
    Tengo la nota que le hizo la revista TV semanal del 10/6/80. Figura que era soltera, que comenzó a trabajar en 1971 y participó de "Música verdad", "Flecha juventud", "Experiencias" y "Gira mágica".  Aseguró que era la locutora más feliz del mundo, ya que hacía lo que le gustaba. Sobre la voz sensual, dijo que su mayor alegría era ser la amiga oculta, la que está del otro lado. Y que un día habló de su gusto por los helados y los pétalos de jazmín y a los pocos minutos recibió grandes cantidades de ambas cosas. En otra ocasión un oyente de Quilmes se enamoró de ella, averiguó su domicilio, fue a su casa, la madre le dijo que no estaba y él se tiró contra una pared y gritó: ¡NO ME DIGA MAS! ¡YA SE QUE NO ESTA! ¡NUNCA ESTA! Después le envió una pulsera de oro para el cumpleaños.
   (Por esos años tuvo a su hija, así que, fan o no fan, hubo alguien que logró conquistarla.)


EN ESTOS DIAS                      Escriben: Admirador y Timbuktú

   ¡Alegría! ¡Reapareció Jazmín Natour! La ex traductora del actor de la novela turca estuvo en "Showmatch" (El Trece). Menos mal, ando extrañándola. Y me parece que ya no está en el hotel en que se alojaba, así que se me perdió. Le hizo un guiño a la cámara en el final del programa, en la noche del 27 al 28/6. Ojalá esté siempre.

   Bien Paula D'Ambrosio. Ayer (29/6) comenzó a reemplazar a Romina Lachmann porque está con disfonía ("Amanecer", canal 9) y lo primero que hizo fue aclarar que le estaba cuidando el lugar por un día o algunos días. Estuvo bien porque eso es lo primero que queremos saber los espectadores cuando vemos que no está nuestra conductora habitual: qué le pasó. Sobre el cierre volvió a decirlo y también sobre el cierre de hoy.
   Paula reveló que tuvieron que subirle la silla porque ella es un poquitito más baja. ¿Cuánto miden estas chicas?

   Y hablando de Romina Lachmann: Repitió que es fan de Alejandro Lerner y el músico dijo unos días después (refiriéndose a sí mismo) que ya estamos grandes para fans. Fue en "Almorzando con Mirtha Legrand" (El Trece, 26/6/16). El no se refería a Romina sino a otras personas. Primero dijo que eran fans, luego le pareció inapropiado el término y entonces acotó que ya estaba grande para eso. No fue una pelea mediática pero podría haber sido.  

   El Instituto Nacional de Artes Audiovisuales está llamando a concurso a las productoras que quieran hacer películas en capítulos del género animación, ficción, documental, etc. para la TV o web. Ese organismo contribuirá con una parte del costo. Se puede ver en incaa.gob.ar.
   El cine sigue a pleno, siempre hay gente con sueños y proyectos. Ayer conversé con el asistente de dirección del largometraje "Invisible", de la productora Tarea Fina, de Ariel Rotter. Estaban filmando en una veterinaria. Luego vi la sinopsis en tareafina.com.


LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (IX)

Hoy: Rosario Bléfari y María Isabel Sánchez

   Vi a la columnista Rosario Bléfari en el programa "Todavía es temprano" (Televisión Pública) hablando sobre bibliotecas y esa noche soñé que ella tenía un espacio muy formal en la TVP y que conducía un programa propio en Telefé. (4.35 hs. del 1/11/13)

   Con el cuello bien abrigado por mi catarro, el lunes 2 del mes pasado (2/5/16) fui nuevamente a la Feria del Libro para ver si estaba de nuevo la televisión, donde la había pasado tan bien. No estaba pero vi que Del Plata y AM 750 eran dos de las radios que tenían espacios. Algunas estaban transmitiendo desde ahí cuando llegué. En Mitre encontré a María Isabel Sánchez conduciendo su programa de la tarde. Estuve muchísimo tiempo viéndola, me quedé hasta el final.
   Estaba vestida de negro, con pantalones y botas. Conducía con soltura y mucha pericia, a pesar de toda la gente que la rodeaba con sus miradas y flashes a través de los paneles transparentes.

   El 8/11/13, muy temprano, yo estaba escuchando su voz privilegiada en el programa radial matutino pero me quedé dormido cuando tenía durante un largo rato el efecto sonoro de un bombardeo. Soñé que huía con ella en medio de una guerra. Ella tenía pantalones claros bonitos, como Jane Seymour en una película del 007 que hizo con Roger Moore en los '70 y donde también corrían.

   Soñé que quería entrevistar a María pero que ella no quería hablar conmigo (11/11/15).
   Nada que ver con la realidad. En la Feria habló con todos los que quisieron hablar con ella y también yo podría haberlo hecho si mi catarro no me lo hubiera impedido. Se acercó en un momento a mí y a los que la esperaban para sacarse fotos o contarle cosas. Supongo que hubiera aceptado contestarme alguna pregunta para publicar; no lo sé, no probé.

   18/11/13. Soñé que sorprendía a María mientras se cambiaba de ropa.
   En la realidad la vi medio desvestida en la Feria. A las 4 y pico se le corrió un poquito la ropa, le quedó el hombro izquierdo al descubierto y se le vio el bretel de color clarito un rato.

 

 

14/7/16

 

La carta de Eleonora (10)

 

 

Querido Admirador: Olvidé ponerme los anteojos y me equivoqué al escribir mi nombre. No me llamo "Eleonora" sino "Leonor". Leonor, de Parque Chas.

 

 

 

 

 

 

Soy Timbuktú. ¿Se equivocó al escribir su nombre? ¿Olvidó ponerse los anteojos? Hace meses que nos escribe.

 

 

S.O.S. DE TIMBUKTU


   En este sitio hay dementes. Admirador, con sus cosas raras (sus obsesiones amorosas y esas cosas), y la de las cartas, que no sé qué quiere. Convoqué a un experto para que nos ayude a digerir esto y me entregó el siguiente informe. Veamos qué dice:

   Soy el licenciado O. Rate (MN 00000). Leí el material de las semanas anteriores y observé que últimamente aparece con valor especial el hecho de tocar y ser tocado, sin connotación sexual básicamente. La televisión crea un cúmulo de ideas, emociones, sonidos, imágenes, pero carece del sentido del tacto, que es la compañía fundamental de cualquier experiencia comunicacional. El niño, al ver un objeto, se aproxima y quiere tocarlo, reconocerlo, explorarlo. La TV veda eso. Sobrecarga la información restante y crea un desequilibrio cognitivo. Por eso, para que el Admirador se mejore, debería ir a palpar a todas las conductoras.


   ¡Este "psicólogo" no sabe lo que dice! Cuando Admirador ve a una conductora personalmente, ¡se pone más loco todavía! Llora, se confunde, tiene alucinaciones...

 

 

MUY RECIENTE


 (13)   Mirtha Legrand está sin gas y dijo que se bañó con agua fría (9/7). ¡No haga eso, es peligroso!

   María Laura Santillán cenó con Mirtha el 9/7, aunque había comido antes para poder hablar. Dijo que come "un montón". Hace dos años y un mes la operaron y transitó ocho meses de tratamiento. Contó que toma medicamentos oncológicos por miedo a que vuelva la enfermedad que tuvo, que el tamoxifeno es muy bueno y que fue a Estados Unidos para averiguar qué le pasaba. Siempre se había sentido bien y pensó que no se enfermaría. Es de presión baja y no tiene colesterol alto. Nunca se había enfermado de nada. "Uno se cree inmortal hasta que de golpe... ¡tenés algo!", confesó. Se la ve muy bien y atractiva. Entre otras cosas, habló de sus hijas. La mayor tiene 23 años y la menor va a cumplir 15 el mes que viene y ambas son muy altas. No están de novias o quizá sí pero no se puede revelar si lo están o no porque se enojan.


  (9)   Solange Abraham debutó el 3/7 en "Hoy ganás vos", junto a Fabián Gianola. En la primera emisión presentó a su perra Margarita. 
 

 

  (7)     Karina Mazzocco condujo la transmisión especial de la noche previa al Bicentenario de la declaración de la independencia argentina. .
    Ana Paula Vitelli usa desde junio nuevo anillo, después de algunos años. Esta vez en el dedo anular de la mano izquierda.
   Cristina Mucci visitó la Casa de Tucumán para su programa. En el estudio tiene nuevos murales.
   Ximena Sáenz volvió el lunes 4/7. En su red social había avisado que estaba de vacaciones por tres semanas. El 6/7 saludó a su madre por el cumpleaños.


 (11)    Agustina Casanova vivió unas vacaciones exóticas. Se fue a las Bahamas y, en una isla deshabitada, ¡nadó entre cerdos! (Con esos animales, en vez de jamón ahumado, ¿se obtiene jamón ahogado?)
   Gisela Busaniche transmitió desde Tucumán por el Bicentenario para TV y salió al aire en la radio al principio y al final de su programa. Es inusual que haga crónicas en vivo. Tengo curiosidad por conocer la vida de ella y justo encontré algunos datos interesantes en la biografía que aparece en revistaanfibia.com, donde escribe ahora.
   Gisela cambió el color de su cabello y le queda muy lindo. Ahora es más clarito.

 

 

DISIDENCIA Y COINCIDENCIA


   A Milva Castellini le gusta el sol. "Soy adoradora del sol", dijo por TV el 16/8/11.
   A Cristina Pérez le gusta la lluvia. "A mí me gusta la lluvia." "No tengo problemas con el mal tiempo", dijo por TV el 15/12/09.


T: —¡No sea cizañero, no enfrente a las conductoras!
A: —¿Porque digo que tienen gustos distintos soy cizañero? Me parece que usted está equivocado, Timbuktú, se envenena fácil. ¿Quiere una coincidencia? A ver qué le parece ésta:


   Cristina Pérez tiene una sobrina que se llama Martina, y Martina Soto Pose tiene una tía que se llama Cristina. ¡Alcoyana-Alcoyana!
 

 

T: —Bueh...

 

 

22/8/16


MALA NOTICIA

 

La imagen de canal 7 aparece con deformación.

 

 

 

  Si usted no tiene un televisor de última generación, no podrá ver bien canal 7. Desde hace un tiempo, las figuras salen alargadas en aparatos anteriores (los "trinorma" y similares) por aire.  Observe el logo del ángulo superior derecho. En vez de salir redondo, sale ovalado.


 


 

  



  

 

 

HACE UN AÑO


¿Qué pasaba con conductoras de noticieros el 20/8/15?


(7)    Lourdes Zuazo empezaba a usar por esos días anteojos en cámara.

(9)    "Sos la más linda del canal", le dijo Daniel Gómez Rinaldi a Romina Lachmann en el pase a "¡Qué mañana!" (20/8/15).

(11)  Martina Soto Pose no tenía el propósito inmediato de casarse. Respecto de un anillo dijo: "Eso, seguro, por ahora no se viene" (20/8/15).

(13)  ¿Esto pasó de verdad o fue una broma? Haciendo zapping vimos a Débora diciendo que se había quedado dormida, que luego la habían agarrado los fans de Tévez y que había llegado tarde al noticiero (20/8/15).

 


GUSTOSAMENTE

 

  • Nelly Trenti visitó "Juventud acumulada" (TVPA, 16/7). Recordó su época de conductora de noticiero en el 7 y reveló que sueña habitualmente con el canal y sus ex compañeros de trabajo.
  • Cecilia Ruffa evocó con un invitado al ventrílocuo Mister Chasman y su muñeco Chirolita, sobre quienes se exhibe este mes una película en el Teatro General San Martín ("Tomate la tarde", TVPA, 1/8).
  • En la Feria del Libro, en abril, el hombre de seguridad le dijo a una mujer medio torpe que saliera de ahí, que estaba pisando los cables de la televisión, lo cual era verdad. Por suerte yo jamás piso los cables, así que pude quedarme.
  • Desde hace unos meses, hay una nueva conductora jovencísima (32 años) en canal 9: Mercedes Mendoza. ¡Qué bien le quedan los pantalones! Desde chiquita la llaman Mumy. Es una de las hijas del periodista Daniel Mendoza (que comenzó en canal 9 en 1967) y de María Cossio. Junto con Silvia Fernández Barrio, conduce la nueva versión de "Zona de investigación".
  • Romina Lachmann se lució el 2/8 con un vestido corto multicolor: azul, rojo, celeste, blanco, amarillo, morado y más ("Amanecer", canal 9).  
  • Y hablando de ella: Google eligió la foto de nuestra portada para su buscador. Cuando googleamos "Romina Lachmann" nos aparece esa foto en la primera línea de resultados y la remisión a Conductoras de TV, lo cual es una buena publicidad. Intentaremos mantenerla dejando la foto en la portada.
  • Zaira Nara fue conductora invitada de "Morfi café" (Telefé). A fines de julio estuvo dentro de una gran pompa de jabón unos instantes. También festejó allí su cumpleaños, el 15/8.
  • Rochi Cuenca apareció como conductora invitada de ese ciclo a principios de agosto. Es la panelista de "Uplay", el ciclo de videos de Internet de medianoche.
  • Carlitos Balá acaba de publicar su biografía, Aquí llegó Balá ("Sábados elementales", Radio del Plata, 20/8).
  • Fue inusual: Fátima Flórez dio una entrevista con su pareja, Norberto ("Confesiones", Radio Mitre, 30/7).
  • Mientras cerraba el programa, algo se le volcó en la mesa a Mirtha Legrand y ella misma comenzó a secarlo hasta que se hizo cargo la persona que la asiste ("La noche de Mirtha", El Trece, 23/7).
  • Carla Conte volvió a bailar el 1/8 y 2/8 en "Showmatch" (El Trece) después de mucho tiempo, integrando un trío de salsa. Fue la ganadora del certamen de 2006. Ante alguna crítica del jurado por su desempeño actual, dijo que hay algunos videos muy lindos de aquella época e invitó a que los vieran. Está muy bien, no se nota que pasaron diez años y dos partos.

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (X)

 

Hoy: Dolores Cahen d'Anvers, Mabel Marchesini, Sandra Borghi y Débora Pérez Volpin

 

   Hablando, como es habitual en ella, de temas médicos, Dolores me decía que tenía una ligera escoriación en la pierna izquierda. A través del pantalón no se le notaba. (Sueño del 1/3/16)

 

   Doblaba por una avenida con emoción, porque (en el sueño) por allí vivía Mabel. (Sueño del 2/5/13)

 

   Hacían un programa especialmente dedicado a promover la carrera de Sandra. (Sueño del 26/9/15)

 

   El 28/7/14 soñé con Débora. Estaba en una reunión, en una comida con mucha otra gente, sentada frente al cronista de un noticiero de otro canal. Conversábamos sobre las diferencias que tienen los noticieros respecto de los demás programas de TV. Sobre el final surgía mucha onda con ella y había un acercamiento. Yo la abrazaba y estaba a punto de besarla en el momento en que me desperté sobresaltado. ¡No debía! ¡Mi corazón estaba con otra conductora! Prendí el televisor y apareció Débora en pantalla, simpática, linda, y con un vestido sensual. ¡Qué papelón, qué desastre! ¡Qué subconsciente infiel tengo!

 

 

9/9/16

 

DE JULIO Y AGOSTO


   Uno de los hijos del famoso productor de TV Carlos Montero es periodista de la CNN en español, que emite desde Atlanta, y estuvo entrevistando aquí a varias personalidades. El 21/8 almorzó con Mirtha Legrand, que le preguntó por la compra de Telefé por parte de la CNN. Carlos Montero (h) dijo que las negociaciones se manejan de manera confidencial y que "hasta ahora no hay nada concreto".


   El sitio oficial de la Chilindrina es ahora una cuenta de red social. Antes estaba en lachilindrina.com, un sitio sofisticado que tenía un recurso insólito: el espacio para escribirle aparecía artísticamente en diagonal, con el cursor titilando en esa original posición.
   Además, conmemoró en Twitter en julio los 45 años de su matrimonio con bonitas fotos del casamiento, en una de las cuales se la veía a punto de besarse con su esposo, Gabriel Fernández. Las borró poco después.


   "A mí me insultan todo el tiempo", afirmó Mariana Fabbiani, refiriéndose a los mensajes de las redes sociales ("El diario de Mariana", eltrece, 25/7). Este sitio no es una red social y aquí tenemos buena onda con Mariana, que es atractiva y rica. El marido es afortunado por el hecho de tenerla.


   Betty Elizalde participó del festejo por el aniversario de la radiofonía argentina, el 27/8. Entre otras cosas, reveló que cuando era joven le gustaban Julio Ricardo y Héctor Larrea ("Sábados elementales", Radio del Plata).

 


LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XI)


Hoy: Viviana Canosa y más Gisela Busaniche


   Le había regalado bombones a Gisela tiempo atrás (en la ficción del sueño). Me contó alguna cosa divertida y empecé a sentir amor por ella. Estaba hermosa, vi su carita, sus ojos con delineador. Quise decirle que la quería pero en ese momento me desperté. (Sueño de las 8.30 hs. del 27/8/16)


   Viviana no admitía haber tenido un romance con un importante empresario en la época en que no tenía compromiso. Le decía que estaban los dos en una foto en las revistas pero no daba el brazo a torcer, sonreía y se mantenía en silencio. (Sueño del 8/1/16, 4.02 hs.)


   Viviana estaba bella. Tenía un vestido negro corto y bailaba lentamente con música elegante de piano, levantando una pierna hacia atrás mientras inclinaba el cuerpo hacia adelante, parada sólo en la otra pierna. Tenía una figura y una cintura admirables. La tenía a mi derecha haciendo eso, a un metro.
   —No sé si viste que estabas bailando —le pregunté.
   —Sí, lo vi.

   (Sueño del 19/11/15)

 

   Soñé que Viviana estaba hablando por teléfono en la plaza de Avenida Independencia y Bernardo de Irigoyen y yo esperaba a que terminara para preguntarle qué pasaba. Quería publicarlo aquí. Me quedé cerca para tratar de oír. Era algo de un conflicto sentimental suyo, creo. No terminaba de hablar. Me alejé un minuto y cuando volví ya no estaba. Fue un sueño del 18/3/15. Pensé que como ella trabaja haciendo eso, contando cosas del espectáculo, me daría la información, así yo también podía publicar algo de una famosa. Creo que en la realidad lo hubiera hecho, parece una persona generosa.

 

 

CURIOSEANDO 

 

   Hacía mucho que tenía curiosidad por saber cuál era la estatura de Cristina Pérez. Como seguramente no me iban a dejar entrar en el canal con el metro para medirla, tuve que esperar a que alguna vez lo dijera espontáneamente, y por fin lo hizo por TV el 9/8/13: mide 1,67 m.

 

   Avenida Independencia al 1600, anoche (8/9), siete y pico. Pasé y enfrente estaban los móviles, las cámaras, las luces. Fui a curiosear, por supuesto. Era el edificio de una profesora de tango cuyo cadáver había aparecido hace un tiempo en una valija.
   La única que estaba transmitiendo en ese momento era una cronista de Crónica TV. Me invitaron a que pasara por delante igual, en un momento en que estaban enfocando lo alto del edificio, pero yo no acepté: jamás molesto cuando están en el aire ni me cruzo en cámara. La cronista se despachó con un buen informe y sus compañeros la aplaudieron al finalizar.

   Una cronista que era de América, creo, se puso su abrigo, preparándose para irse.    
   Un hombre le preguntó a otro qué había pasado y le contestó que alguien se había suicidado tirándose del octavo piso. Miré hacia arriba: el edificio no tenía más que uno o dos pisos.

   Los hombres del 9 estaban vestidos muy formalmente, como para un casamiento.
   Me acerqué al móvil de Telefé para ver quién estaba pero pusieron el motor en marcha y se fueron. "¿Se va Telefé?", preguntó alguien de otro canal. Estacionaron varios metros más adelante. Fui entonces más adelante a mirar el móvil por todos lados. Uh, yo quería ver ahí alguna cronista pero no había. Finalmente me fui.

   Admiro a las cronistas porque jamás podría hacer el trabajo de ellas, soy muy despistado. Si me dicen que alguien se tiró del octavo piso y veo que hay sólo dos pisos, pienso: "¡Pucha! Encima que hubo un suicidio, se desmoronó el edificio".  

 

 

22/9/16


 

La carta de Leonor (11)

 Querido Admirador: Tuve "surmenage" y no pude leerte ni escribirte. Una duda: ¿Es cierto que volvió Alejandra Da Passano con su teleteatro "Muchacha italiana viene a casarse"? Leonor, de Parque Chas.

 

 

 

 

 

 

 

No, la que están pasando es una telenovela nueva. De la de Da Passano (que ya falleció) recuerdo la exultante cortina musical, que era muy buena.

 

 

ACTUAL


   Mónica Cahen d'Anvers acaba de publicar el libro "Mónica presenta". Explicó que es "como el broche de oro" de la carrera de ella ("La noche de Mirtha", eltrece, 10/9/16).  


   Yanina Latorre estuvo en "Almorzando con Mirtha Legrand" (el trece, 11/9). Mirtha le preguntó cómo empezó. En su visita anterior contó que había sido en radio con Cristina Pérez en 2010. Aquí aclaramos que había sido en 2011 (Notas breves, 30/5/16). ¿Qué contestó esta vez? ¿Una cosa o la otra? Ninguna de las dos, no mencionó el año. Solución salomónica.
   Además confesó que hace tiempo dijo "muñeca inflable" respecto de una famosa y le hicieron un juicio penal donde fue sobreseída.


   Está bien Laurita Fernández en "Combate evolución" (canal 9). De participante tímida y callada inicialmente en "Showmatch" (eltrece) pasó a ser una conductora desenvuelta, simpática y popular.
 


LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XII)


Hoy: Susana Giménez, más Romina Lachmann, Maru Botana y la Conductora Dorada


   ¡Soñé con Susana! Estaba mostrando la ropa que tenía puesta, un tapado elegante o un impermeable, y asomaban sus piernas por encima de la rodilla y estaba atractiva. Era en una especie de acto público, en la noche, como un desfile. (Sueño del 20/6/16)


   A las 4.02 hs. del 3/8/15 soñé que esperaba con impaciencia que fuera la hora de ver a Romina por TV. El 5/8/15 soñé que ella hacía acrobacias. El 8/7/16 soñé que la veía personalmente.


   A eso de las 3.45 hs. del 22/9/13 soñé con un magazine donde veía las cámaras. Una escena ocurría en un restorán pero no había conductora. Lo asocié con un nuevo programa que pocas horas antes había estrenado Maru con un periodista ("Sábado en casa"). Sólo había podido ver la hora final y me había parecido que en ese rato el periodista había tenido más preponderancia en el programa que ella. Quizá por eso lo del sueño.


   En un lado de la calle había un extenso muro de piedra. En el otro, en un local abierto, estaban grabando una película o una ficción de TV. De un camarín en lo alto aparecía la Conductora Dorada con un paso de danza. Era la actriz de la película.
   Un rato antes había ido de investigadora a la puerta de una casa para hacer una cámara oculta, pero por su personalidad se notaba que era alguien de la TV y no una persona común. Además, la cámara no era nada oculta. Era una cámara normal, con un camarógrafo detrás, ambos tapados con una tela o algo así. (Sueño de ayer, 21/9/16, a la mañana)   

 

 

29/9/16

 

ACTUALIDAD 

 

   ¡Qué susto! El 19/9 cerraron todos los sitios de Everyoneweb que estaban en el servidor de Francia, donde teníamos sin ningún uso un "sitio backup". Ojalá no pase lo mismo con éste, que tiene muchas visitas. Hace más de ocho años que hacemos Conductoras de TV en Everyoneweb.es y viene brindando un servicio y un sistema de edición excelentes. Por las dudas, anote esta dirección: www.conductorasdetv.es.tl. Si pasara algo, nos reencontraríamos ahí, donde actualmente están  las Notas Breves de los años anteriores.

 

    Cuenta el Admirador de Conductoras de TV: Matilda está con un poco de fiebre y Mariana Fabbiani se quedó a cuidarla y no fue hoy  a "El diario de Mariana" (eltrece). Ojalá se cure pronto la hija, porque extraño a la madre.

 

 

¡Gran liquidación de sueños! ¡Despachamos en este día y los venideros el material onírico!

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XIII)  

 

Hoy: María Laura Santillán

 

   En la noche del 22 al 23/8/13 soñé con María Laura. Estaba con un vestido largo de fiesta con pollera amplia en una escalera antigua como si fuera una escena de la película "Lo que el viento se llevó". Rememorábamos anécdotas como de haber trabajado en el mismo edificio, al estilo de: "¿Te acordás que cuando vos llegabas siempre nos cruzábamos en el pasillo?" (En la realidad no nos conocemos.)

 

   En un sueño extenso, María Laura le daba un beso en la frente a su compañero de tareas Santo Biasatti. Quizá influyó que en la realidad, el 3/10/15, ella había dicho en el programa de Mirtha Legrand que hacía 12 años que trabajaban juntos, que era el mejor compañero que tuvo en la vida y que no es competitivo. (Sueño del domingo 11/10/15, 8.30 hs.) Otra vez apareció algo de haber trabajado con ella, situación que en la realidad nunca ocurrió.

 

   5.30 hs. del sábado 25/7/15. Tuve un largo sueño con María Laura. La veía personalmente por primera vez. Tenía linda cintura y quería abrazarla pero no se podía, es como que ella no quería. Además, se podía enojar la conductora de otro canal y similar horario, que estaba también en el sueño, vigilando.
   María Laura estaba en lugares como inaccesibles. (Esto pudo deberse a que en la entrada de su programa hay, si no me equivoco, unos molinetes que restringen el acceso.)
   Le mostraba mi habilidad para caminar por el aire, a unos 10 centímetros del suelo, y yo me preguntaba si lo había visto, si realmente yo estaba caminando así. (Esto pudo deberse a que en la revista ¡Hola! del 14/7/15 dijo que tenía los pies en la tierra, que estaba conectada con la realidad.)
   Una oficina que podía ser su estudio estaba vacía y yo quería saber dónde se había mudado pero la gente hablaba de otra cosa. Al final, ella y su compañero de trabajo también caminaban por el aire, a 10 centímetros del suelo. Era verdad, pensé en el sueño, se podía caminar así. (Lo de la oficina pudo deberse a que en 2015 ella se mudó de estudio por varios días mientras cambiaban la escenografía y armaban el cubo gigante. Recuerdo que el primer día del nuevo noticiero estuvo muy linda. Tuvo un pantalón de tela finita, ajustado, como si fuera un pijama, con los tobillos estilo "chupín", que le quedaba espectacular. Luego empezó a tener formas de pararse muy atractivas al estar junto a la mesa de tres puntas.
   Me había impresionado una nota de la revista Shop & co. (abril 2013) donde decía que era estable, que rechazaba a la gente miedosa y que había hecho compras en Estambul. También había visto la nota de la revista ¡Hola! del 14/7/15 donde contaba que había atravesado una enfermedad seria y eso me había entristecido mucho.


    5.30 hs. del 2/3/16. Pocos días antes había visto a María Laura en fotos de Paparazzi del 19/12/14 caminando por la calle con sandalias, shorts y cabello al viento. Era un look inusual en ella (en la pantalla viste distinto) y esa noche se me apareció en sueños así. Estaba sentada a la mesa de un café al aire libre.

 

   María Laura andando en bicicleta. (Sueño del 1/5/16)

 

   Este es un sueño tierno. María Laura estaba sentada y yo la sostenía por el brazo izquierdo amistosamente mientras la miraba cara a cara con embeleso. Tenía un rostro jovencísimo, como el que le había visto días antes en una antigua foto de 1991 de la revista Paparazzi (12/12/08).  Yo hablaba de ella presentándola a unas personas que estaban ahí. Decía textualmente: "Diosa del talk show... Compraba cosas en Estambul" y ella sonreía y asentía con la cabeza. Le daba un "beso esquimal, frotando las narices. Me di cuenta de que estaba soñando con ella y me desperté para anotar el sueño. Prendí la luz. Eran las 2.54 hs. del 7/1/16.

 

 

6/10/16

 

FIEBRE DE PRIMAVERA


Con el calorcito, el Admirador está como loco.

 

   ¡Qué modelitos los de Mercedes Mendoza el 30/9 y 4/10! Se destacó con preciosos atuendos que dejaban su hombro derecho descubierto (canal 9).

 

   Fernanda Metilli volvió a Telefé. Hace unos años sobresalió con sus bonitos shorts en "La pelu" de Flor de la V, programa del mismo canal, pero proviene del teatro. En 2012, por ejemplo, protagonizó junto a otras tres actrices una comedia de Eduardo Grilli inspirada en el libro de autoayuda "Mujeres que aman demasiado".

 

   ¡Deborita! ¡Dios mío! ¡Qué pantalón se trajo esta mujer esta mañana! ¡Aah! ¡Hermosa!  ¡Eso es lo que quiero ver! ¡Huy huy huy huy huy!   (Estas son algunas de las expresiones del Admirador hoy, 6/10, al ver por canal 13 a Débora Pérez Volpin, que estaba impactante con un pantalón encantador. Nunca antes la habíamos visto tan sexy.)

 

 

 

La carta de Leonor (12)

 

Querido Admirador: Durante mi internación por "surmenage" estuve pensando mucho en la vida. Pensé que debí buscar un marido porque es duro entrar en la vejez sola. Otra cosa: Me dolió leer que Timbuktú te dijo "cizañero". Ese tipo nunca me cayó bien. Leonor, de Parque Chas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sí, fue el 14/7. También me dijo "demente" y, el año pasado, "baboso". No se haga problema, Leonor, el que está loco es él. No contiene su lengua. Anda de mal humor, a lo mejor se agarró los dedos con la puerta.
 

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XIV)

 

Hoy: Ximena Sáenz

 

   Soñé que Ximena estaba en un restaurante pero no cocinando sino cobrando en la caja (7.45 hs. del sábado 20/4/13). Esto pudo deberse a que en Internet había dicho que quería tener un restaurante propio. Luego, en La Nación revista del 23/11/14 dijo que ya no, que ahora quiere "seguir comunicando y ser un nexo entre lo que se produce y lo que se come [...]"

 

   En 2013 vi personalmente a Ximena conduciendo su programa de cocina en los jardines de canal 7, como ya conté  en Notas breves del 8/4/13. Poco después soñé que la veía por segunda vez. Ximena estaba lejos y la sentía inalcanzable. Un nene jugaba con un pincho como si fuera una espada cerca de una nena y yo trataba de evitarlo para que no la lastimara.

   El licenciado O. Rate (MN 00000), que ya nos asesoró el 14/7, interpretó así este sueño (ficticiamente):

 

   Eric Berne, que nació en 1910 en Canadá, se formó como psicoanalista freudiano pero se apartó del psicoanálisis ortodoxo y desarrolló el "análisis transaccional", según el cual tenemos un yo niño, un yo adulto y un yo padre y hablamos y actuamos desde esos distintos papeles. En este sueño, usted sintió inalcanzable a Ximena con justa razón. Entonces, actuó su yo niño. El adulto mantuvo la cordura mientras el niño insistía en su deseo. Trató de concretarlo con la niña, que es el yo infantil de la conductora. Es decir, intentó, en ese otro nivel, atravesar a la conductora como a una brochette y comerla. Después de todo, son clases de cocina, ¿no? Pero irrumpió su yo padre diciendo: "Esto no está bien, ella tiene su vida y es mucho más joven, yo no debo hacer esto" y así impidió el asunto.

 

   7.10 hs. del 6/9/13. Le acaricié la mejilla izquierda a Ximena y me quedó una arañita en la mano. Le avisé, por si había andado en algún lugar donde hubiera arácnidos. (Poco antes la había visto en la realidad transmitiendo desde el campo, cerca de una maleza que podía tener arañas.) 

 

   Quise preguntarle a Juan Braceli, compañero de trabajo de Ximena, cómo era ella, si era buena, pero no llegué a hacerlo. (Domingo 17/5/15, a las 11.30 hs. aproximadamente)

 

   ¡Ximena estuvo como invitada en el programa de Mirtha Legrand! (Sueño del 2/3/16). En la realidad no ocurrió, aunque sí estuvo un integrante del programa, que habla de dietas.

 

   Le pregunté a Ximena si estaba embarazada y me dijo que no y eso me alegró, pero estaba rara, como demasiado gorda y fea. Me alejé unos instantes y escuché gritos. Volví y la encontré desmayada en el piso. Estaban de pie la madre y otras personas. Me tiré al piso y conseguí reanimarla pero vomitó. Supuse que se había indigestado con tanta comida. La tenía como abrazada y era la primera vez que sentía físicamente su presencia y su calidez. Quería quedarme con ella pero me desperté. (Sueño del 28/5/16, domingo, a eso de las 8.05 hs. El que se había indigestado por haber comido mucho era yo.)

 

<

 

 

 

 

 13/10/16

 

DANIEL GOMEZ RINALDI EN PERSONA                                    Escribe: Timbuktú

 

   Anteayer, martes 11/10, un rato antes de las 13 hs., encontré al periodista Daniel Gómez Rinaldi (canal 9) en un sitio público. Una chica que estaba sentada a un par de metros y no podía dejar su lugar le preguntó: "¿Sos?", como preguntándole si era el famoso de la TV,  y él asintió con la cabeza y sonrió. Ella le confirmó la identidad a otra chica que estaba sentada a su lado, más lejos: "Sí, ¿ves que se ríe?", como diciendo que entendía la pregunta. Estaban conmovidas con su presencia, soltaban risitas nerviosas y una le daba codazos a la otra.

   Cuando le conté este encuentro al Admirador de CTV, me dijo: "¿Por qué no le pidió una primicia, un «sartenazo» para Conductoras de TV? ¿O por qué no le preguntó cómo es la encantadora Romina? ¿O por qué no averiguó sobre la vida sentimental de la simpática y maternal Silvina Gualtieri, que me tiene intrigado desde hace rato?"

   No se me ocurrió, no hablé con él, pero me pareció buena gente, alguien a quien se puede saludar sin problemas.

 

 

 

EMOCIONES                                                                       Escriben: Timbuktú y Admirador

 

    Beethoven dijo que sólo el arte lo retenía en este mundo y muchas veces pienso que uno de los muchos motivos por los que vale la pena estar aquí es la emoción que genera la música. Algunas melodías, pocas, cada tanto. En estos días estoy fascinado con la música de cierre (particularmente el comienzo instrumental, las "burbujitas" o "pompas de jabón"), cantada por una mujer, del programa de Radio Mitre "Confesiones en la noche". No sé cómo se llama ni quién la interpreta. El 9/10 también la pasaron al final del programa de Ximena (TVPA), mientras ella hacía ricos panqueques, y me conmovió. También me encanta la música de lectura de diarios a las 4.30 hs. en "De la noche a la mañana" (Radio Mitre).

 

   ¿Vio cuando una criatura está llorando, le muestran  un juguete y empieza a intercalar sonrisas entre las lágrimas? Seguramente así estuvieron los espectadores con Zaira Nara al verla bailar muy sensualmente en Telefé el 23 y 24/8. Porque es duro que las conductoras (especialmente las sexies) se conviertan en madres, es preferible que no tengan hijos. Pero Zaira tiene talento, y por eso está logrando remontar la aflicción de los fans. Es alentador verla bailar como en sus buenos tiempos de soltería, por ejemplo, con Los Totora (el 12/9) o entre las tortas Princesa (el 16/9).
   Y de la tapa tierna que hizo para la revista Ohlalá! de este mes, ni hablar. ¡Aparece amamantando!

 

   El año pasado conté que compraba los huevos en la esquina de la casa de una conductora para emocionarme fantaseando que estaba comiendo los mismos huevos que ella (Notas breves, 9/3/15). Lo que no conté es que después se me ocurrió una idea mejor: comprar los huevos en la esquina del canal, así, con una sola bandeja de 30 huevos me emocionaba fantaseando que estaba comiendo huevos cercanos a todas las conductoras. Era negocio: una sola bandeja rendía cuatro titulares y dos suplentes. Cinco huevos per cápita para la emoción.

   Una noche salía de comprar los huevos en Carlos Calvo y Virrey Cevallos cuando vi a una chica bajita, rubia, muy vistosa y sonora. Sin duda era del canal. En el momento pensé que era una productora pero después me pregunté si no sería Martina. Me parece que sí. De todos modos, no podía saludarla, porque yo estaba haciendo equilibrio con la bandeja. (Al final algunos huevos se rompieron igual.) 

   La cuestión es que creo que ya vi a tres de las titulares y me gustaría ver a la cuarta. Tengo curiosidad por saber cómo es Milva. Tiene mucha personalidad y es atractiva. Desde aquel día en que la vi por TV en el piso ensayando la resucitación cardiopulmonar (Notas breves, 11/12/12) me imagino su cabello. Ultimamente el meteorólogo la besa en la mejilla al terminar el programa, así que él sabe cómo es sentir el cabello de Milva. Seguramente son hebras suaves que se mecen como los copos de algodón en los campos con la brisa de la primavera.

 

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XV)

 

Hoy: Mariana Fabbiani, Edith Hermida y más Verónica Lozano

 

   Mariana atendía una casa de reparación de televisores y computadoras. Al parecer, había que llevarle el aparato. (Sueño de abril de 2016)

 

   Mariana tenía un gran terreno pero desaprovechado. Hacía su programa usando sólo un pequeño sector de él. (Sueño del 13/6/16) Esto pudo deberse a que, por TV, su estudio parece enorme con un gran espacio vacío en el medio.

 

   Sueño del 4/5/14, 6.45 hs.: En una revista de espectáculos de 1992 figuraba (en la ficción del sueño) que Verónica había hecho un desnudo en una obra de teatro seria y había lindas fotos. En agosto de ese año aparecieron en la realidad lindas fotos en Internet.

 

   El 4/1/13 vi por primera vez a Edith conduciendo en canal 9. Tenía shorts oscuros y una pollera larga transparente. Esa noche se me apareció en sueños una chica que no tenía su rostro ni su personalidad pero sí sus shorts y su porte. Me preguntó tímidamente:

   —Señor, ¿le puedo hacer una pregunta indiscreta?

   —Sí —le dije—, ¿cuál?

   —¿Usted tiene novia? —me lanzó.

   —Sí, vos —le contesté.

   Hasta ahí se puede contar.

   Este diálogo pudo deberse a que en "AM", a fines de 2012, Verónica Lozano le preguntó a Papá Noel Agrieta (un personaje del actor Darío Barassi) si él tenía novia. En ese momento pensé que la respuesta de comedia era decirle "Sí, vos", pero él no podía porque Verónica hablaba desde sí misma y no desde un personaje. Finalmente, la comedia se salió con la suya en el sueño.

 

 

 

 

20/10/16

 

LA SORPRESIVA REVELACION DE MARISA ANDINO

 

Contó que tuvo cáncer de mama en 2012. Aconsejó hacerse estudios periódicamente para detectarlo a tiempo.

 

   Hacía como dos años que no se practicaba ningún examen de mama. No estaba en ninguno de los grupos de riesgo: había tenido una menarca tardía, no existían antecedentes en su familia y había amamantado muchísimo tiempo a sus tres hijos. Su marido, que es médico, insistió en que se hiciera los análisis. Por eso ella quiere que este mensaje sea también para los hombres, para que les insistan a sus mujeres. Se hizo una mamografía y una ecografía mamaria y tenía un carcinoma ductal in situ grado 4 B. En ese grado, el 80 % es benigno y el 20 % no. Estaba encapsulado. No se podía punzar porque estaba muy profundo. Entró en el quirófano y su médico oncólogo, Eduardo González (al que ama y le mandó un beso enorme), decidió sacarle toda la calcificación y la zona adyacente. Unos ocho días después tuvo el resultado y era maligno. Sintió terror, pensó en sus hijos y se preguntó por qué le tocaba a ella estar en el 20 %. El 4/12/12 le practicaron una mastectomía: le sacaron el ganglio centinela y toda la glándula mamaria izquierda y se la reconstruyeron con una prótesis. Se apoyó mucho en su marido y su familia, estuvo muy contenida. Lo agarró a tiempo, mientras estaba encapsulado, in situ, y por eso ahora está perfecta. Dos veces por año se hace estudios. Marisa aporta su experiencia al público para transmitir la importancia de la prevención, de ir al médico y hacerse los estudios, ya que la palpación semanal en la ducha no es suficiente porque hay tumores que no son palpables. ("Telenueve central", 18/10/10)

 

 

 

EN ESTE MES                                                          Escriben: Admirador y Timbuktú

 

   ¡Marisa Andino, diosa! Apareció con una minifalda encantadora el 18/10 a la noche pero casi no se vio. Estaba esperando que se viera más cuando, sorpresivamente, anunciaron un tema muy serio y Marisa desapareció de la pantalla por largo rato. Finalmente, reveló lo que Timbuktú acaba de contar.

 

   Laurita Fernández dijo que está soltera ("Combate evolución", canal 9, 15/10/16).

 

   Agustina Casanova conduce la segunda temporada de "El gran bartender" (Telefé). Apareció el 9/10 con ondulante minifalda. Le dio calidez al programa con sus comentarios. Un concursante quiso seducirla con un trago pero ¡es casada! 

 

   Mariana Fabbiani usó anteojos ahumados en TV por un virus y dijo ayer que estaba necesitada de afecto ("El diario de Mariana", eltrece, 19/10). Yo la quiero mucho y me ofrezco para ir a abrazarla al canal. Este año estuvo en la Feria del Libro en una presentación y me la perdí, me enteré tarde. Me muero por verla en persona.

   Hoy ya se la vio mejor. No estaba con anteojos y tenía un anillo como matrimonial en la mano izquierda, que no suele usar. Seguramente la animó el marido.

 

   Débora Pérez Volpin almorzó con Mirtha (eltrece, 16/10) y contó que se levanta a las 5 de la mañana desde hace once años para conducir su programa. Tiene dos hijos: Agustín, que en estos días está cumpliendo 19 años, y Luna, que acaba de cumplir 16. El padre de Débora fue director del Hospital Fernández, del cual Mirtha Legrand es madrina.

 

   Malena Guinzburg y Gerardo Rozín le pusieron humor a la presentación de un libro de cocina de un integrante de "Morfi" (Telefé), que se realizó el 14/10 a la noche en una librería de la Avenida Santa Fe. Como en TV, ella hizo el papel de una mujer que busca desesperadamente un novio. No lo encontró. ¡Casi todas las personas asistentes eran mujeres!

 

   En homenaje a las madres en su día, Coki Ramírez cantó una canción que se llama originalmente "Como pájaros en el aire", referida a las manos de las madres ("Almorzando con Mirtha Legrand", eltrece, 16/10) y Minguito hizo un emotivo monólogo donde la madre, a los 85 años, que había sido feliz junto a su marido, ahora era feliz al ver el brote de una planta, es decir, el renacer de la vida ("Polémica en el bar", Telefé, 16/10).

 

   Ayer (19/10) hubo paro de mujeres y una marcha de protesta con ropa negra contra el femicidio. Muchas conductoras vistieron así, adhiriendo a la consigna. Es insólito que en pleno siglo XXI el reclamo sea "no nos maten". No está asegurado el derecho a la vida.

   En Perú, en la provincia de Huancayo, más de un centenar de pobladores llevaron hace poco dos burros frente a la Municipalidad de San Agustín de Cajas para protestar por un acuerdo incumplido sobre tierras. Los jumentos se llamaban Juanito y Cholo pero los rebautizaron "gerente" y "alcalde" con carteles que llevaban en sus lomos (El heraldo del Perú, 8/10/16). Es buena idea. Las mujeres golpeadas podrían llevar cerdos a sus protestas con el cartel de "marido".

   Silvia Martínez Cassina hizo por TV un enfático alegato en defensa de las mujeres y en contra del machismo. Además de vestir de negro apareció de cuerpo entero, algo que es inusual en ella. Estaba rica. Luego se fue.

   Erica Fontana transmitió desde la calle Florida, recibiendo el testimonio de concurrentes a la protesta.   

   Hay hombres violentos y brutales y también hay mujeres irritantes, pero nada justifica el crimen. Esto se soluciona convocando a los psicólogos y sociólogos para que digan qué política pública adoptar para frenar la violencia.

 

 

 

La carta de Leonor (13)

 

Querido Admirador: Qué lindo lo que dijiste sobre las hebras suaves del cabello de una conductora [13/10]. Yo también tengo cabello suave y fantaseé que me lo decías a mí. Me emociona el amor con que hablas de esas mujeres pero no creo que te convengan. Mi difunto primo conoció a varias en otra época y me dijo que la mayoría son muy creídas porque están en la televisión. Tú eres un ángel y necesitas casarte con una mujer humilde y buena. Leonor, de Parque Chas.

 

 

 

 

 

 

 

 

No, mire, yo no estoy pensando en casarme con nadie. Esto es sólo un... un proyecto de trabajo que... pero, bueno, no tengo el propósito, soy demasiado joven e inmaduro para casarme.

 

 

27/10/16

 

UNA PENURIA


   Antiguamente, a veces las figuras se afantasmaban en la pantalla del televisor. Se ponían largas, deformes. Entonces había que llamar al "service" para que corrigiera la falla. Sacaba la tapa del aparato, tocaba algo en la parte de atrás y todo volvía a la normalidad. Ahora, en el siglo XXI, la caótica multiplicidad de formatos ha ocasionado esto nuevamente. En televisores que se vendían en las casas de electrodomésticos hasta no hace mucho, la imagen de canal 7 aparece comprimida horizontalmente. Las conductoras perdieron sus atractivos. Se ven deformes, casi no tienen busto ni cola. A veces no se distinguen las etiquetas de los productos en los avisos comerciales. Pensar que hubo una época en que cuando un video tenía algunas rayitas, por mínimas que fueran, la TV avisaba con un cartelito: "Fallas de origen".

   Como el apagón analógico está planeado para 2019, calculé que ése sería el momento de analizar con qué dispositivo nuevo habría que ver la TV, según el estado de la tecnología para entonces, y que mientras tanto podría seguir viendo canal 7 en mi querido formato tradicional. Pero me encuentro con que cambió su forma de transmitir repentinamente desde agosto y sus conductoras aparecen alargadas, achauchadas, deformes. Una penuria.
   Mariel Fitz Patrick, conductora del noticiero del 7, dijo en "La noche de Mirtha" (eltrece, 24/9): "La Televisión Pública es de todos los argentinos". Sí, pero no todos los argentinos podemos verla bien.

 

 

ELOGIOS, ELOGIOS Y MAS

 

   Marisa Andino cenó con Mirtha el 22/10 (eltrece) y se vio en primer plano que tiene ojos bellos. Además de hablar sobre lo que había revelado pocos días antes y que contamos aquí la semana pasada, contó que sus tres hijos son: Tomás, de 21 años, 1,90 m de altura, estudiante de medicina; Juan Ignacio, de 23; y Salvador, de 10.
   Se supo que Marisa fue locutora del programa de Mirtha Legrand en la época en que sólo se emitía para el interior del país, aunque no recordaban cuándo fue. En nuestro archivo encontramos una nota de TV guía (22/7/87) que dice que el programa se grababa en el Alvear Palace Hotel para el interior. Se había anunciado que volvería a emitirse en la Capital por canal 13 a las 13 hs. pero estaba postergado porque no podían atrasar el enlace del noticiero con las telemisoras del interior en época de elecciones ni poner los almuerzos en otro horario, según Carlos Gaustein, interventor por entonces de canal 13. En la nota sobrevolaba la idea de una prohibición.

  

   A Marisa la recuerdo jovencísima conduciendo un espacio de entretenimientos hace años. En el juego, el participante tenía que sacarse los pantalones y ella le dijo a uno algo así como "¡Ujujú! ¡Abajo los pantalones!". Fue divertido y me acuerdo de esa frase; mire qué cosas le quedan a uno en la memoria.

 

   Débora Pérez Volpin (eltrece) está hermosa con sus pantalones claros aunque a veces los tiene con censura: la blusa por fuera un día, unas tiritas colgando otro día o un collarcito hoy, que le tapan la parte más hot. Voy a comprar una aspiradora automática que anda sola, como la que tiene su compañero de tareas en la casa, y la voy a soltar en el estudio para que vaya a sacarle las tiritas y toda la censura.

 

   Susana Rocasalvo tuvo triple festejo: el 21/10 cumplió años su hija, el 22/10 cumplió años ella y el 23/10 cumplió 500 emisiones su programa de canal 9.

 

   Gisela Busaniche pidió mensajes de amor en su programa de radio ("Sábados elementales", Radio del Plata, 22/10/16). Acá Timbuktú me aclara que... ¿cómo? Ah, que no eran para ella, sino que era la consigna del programa. Bueno, pero tengo ganas de elogiarla un poquito a ella. Cuando debutó como conductora de noticiero de Telefé, a principios del año pasado, usaba una pollerita corta acampanada muy sexy. Estaba preciosa. Y estuvo muy linda con su formal minifalda el 13/10, al hablar del Líbano. Ella hace esas notas por el mundo que la convirtieron en una periodista de temas serios. Conduce muy bien en radio. Cuando habla bajito con tono sensual, derrite. Rica chica. Creí que tenía 28 o 29 años pero tiene más. Eso me alegró. No tenemos tanta, tanta diferencia de edad.

 

 

La carta de Leonor (14)

 

Querido Admirador: El sábado a la noche me dije que el domingo te iba a escribir... pero el Correo estaba cerrado y tuve que esperar al lunes. Perdóname que sea tan directa pero las chicas de hoy somos un tanto atrevidas. ¿Nunca pensaste en casarte con una mujer que no fuera conductora de TV? Detesto a todas las conductoras, son feas y malas. Leonor, de Parque Chas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya me había dicho eso, ya se lo contesté y ya me di cuenta de que detesta a las conductoras. Seguro que es por envidia. Seguro que usted no tiene la carita hermosa, la presencia, la belleza o el brillo de esas mujeres privilegiadas que hablan bien.

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XVI)

 

Hoy: Cristina Mucci y más Erica Fontana

 

   A principios de octubre de 2014 soñé con Cristina Mucci. Ella, varios invitados y yo estábamos sentados alrededor de una larga mesa y, por alguna razón, yo tenía ese día que conducir el programa de ella. Yo lo hacía mal y me alegré al terminar. Es muy difícil conducir ese programa.

 

   Era alumno de Mucci y me daba un cuadro con datos para copiar en el cuaderno. No quedaba prolijo y no tenía sentido copiarlo textualmente, así que le pedí permiso para pegar directamente el cuadro de ella en el cuaderno. De ese modo, además, lo tendría como recuerdo de cuando pasaran los años. Aceptó. (Sueño del 28/8/15) 

 

   Mucci tenía un detector que ponía azuladas las sustancias contaminadas. Hacíamos experimentos en su clase con un líquido y unos sólidos. (Sueño del 7/5/16)

 

   Jamás olvidaré el día en que conversé personalmente con Erica. (Eso lo conté en Notas breves, 8/3/14). Tenía manos finas, delicadas. Poco después, en un sueño de mayo, estábamos en una plaza, sentados en un banco, y yo le... besaba una mano.  

 

 

31/10/16

 

RECIENTEMENTE

 

   ¡Por fin volvió Romina Lachmann! Fue esta mañana (31/10, canal 9). Dijo que muchos la llamaron para que volviera pero que no estaban ahí. ¡Y volvió con su mejor atuendo, la minifalda negra! ¡Qué preciosa está así! La extrañé mucho. Un día me puse a ver sus fotos.
   Romina es tan monona que este año varias veces me quedé sin dormir para verla también en la repetición de su programa a la 1.30 de la mañana.
  "Hoy no me puedo levantar porque me atornillaron acá", explicó a las 9.37 hs., cuando por segunda vez no la mostraron levantándose del silloncito. ¡Error! Un momento hot de ella es, justamente, ese en que se levanta del silloncito y la cámara está bajita.
   Alegría para los corazones.

 

T: —Yo voy a elogiar la estupenda minifalda que tuvo Marisa Andino (canal 9) este mediodía. Estuvo formidable.
A: —Me parece bien que mencionemos a todas. ¿Ve que no soy cizañero, Timbuktú?

 

   Fue emocionante ver a Luis Landriscina en la entrega de los Martín Fierro de radio (eltrece, 29/10), quien recibió un reconocimiento por su trayectoria. También a Cacho Fontana, quien entregó un Martín Fierro de oro. Ambos tienen cierta edad y hablan menos fluidamente que en su juventud.
   Un rato después apareció Mirtha Legrand conduciendo su programa, con más años que ambos pero con la increíble fluidez y lucidez que todos conocemos. ¿Cómo hace para estar tan bien? En ese momento se me ocurrió una idea. ¿No será que Mirtha Legrand tenía oculta otra hermana idéntica pero 25 años menor y tomó su lugar?  

 

   En 1982 vi personalmente en una FM a un hombre de radio que fue premiado el sábado. Ahora es famoso. En aquella ocasión, mientras pasaban un disco y no estaba en el aire, le contó a otro en el estudio que él estaba conviviendo. Eso que hoy es completamente usual y no llama la atención de nadie, en esa época era como una rareza transgresora. Peor aun: estaba prohibido mencionarlo en la ficción de las telenovelas; no podía haber concubinos allí. Recuerdo que yo temblaba. Si ese comentario hubiera salido al aire por error, posiblemente hubieran sancionado el programa. Todo cambia... mucho.

 

   María Isabel Sánchez estuvo impactante en la fiesta del Martín Fierro de radio con un vestido largo al que le pisaron la cola (si no vi mal) al ir hacia el escenario con sus compañeros de Radio Mitre. Tenía abertura por delante. ¡Muy bien!

 

 

 

 

La carta de Leonor (15)

 

Querido Admirador: Lo que tu corazón está buscando en realidad es un gran amor, porque sin él nada es posible. Quisiera que tus días se iluminaran con todos los colores y UNA BUENA BODA y verías que así es sencillo todo. ¡Tan-tan-tatán, tan-tan tatán! (marcha nupcial). Leonor.

 

Bueno, gracias. Ya le dije que no.

 

 


LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XVII)

 

Hoy: Más Martina Soto Pose

 

A: —¿Por qué me cambió el último sueño de la vez pasada, Timbuktú? ¡Eso es adulteración onírica, está muy mal!

T: —Porque no me gustó.

A: —A ver si le gusta más el sueño de esta vez.

 

 

   Después de ver a Martina en TV, me fui a dormir y soñé que conversaba con ella en un espacio en el que, cuando era chico, jugaba a que tenía un estudio de TV. Tener ahí a Martina era hermoso. Sereno, cordial, cálido, grato, son los términos que se me ocurren para definir el clima del sueño. (1.55 hs. del 15/7/16)

 

 

 

 

8/11/16

 

PIROPOLANDIA

 

   Viera usted los atractivos pantalones blancos que tenía el lunes 24/10 Mercedes Mendoza ("Zona de investigación", canal 9). ¡Qué señora preciosa! Está en un programa en que hablan de cosas, debaten y todo eso. Ayer (7/11) la vi con vestido corto y conduciendo solita, muy expresiva. ¡Hasta bailó como Susana Giménez!

 

   Marisa Andino (canal 9) lució un atractivo vestido corto hoy, obsequiando primavera.

 

   Agustina Casanova estuvo muy linda con shorts blancos en "El gran bartender" (Telefé, 6/11).

 

   Débora Pérez Volpin (eltrece) se puso sus hermosos pantalones blancos el 3/11 y se movió de manera sensual. ¡Muy bien! Contó que tuvo su segundo hijo sin anestesia.

 

 

  

ASI ES LA VIDA

 

   El nutricionista Diego Sívori, que comparte frecuentemente la mesa de "Cocineros argentinos" y tiene el privilegio de ver de cerca a Ximena Sáenz (TVPA), se sintió fascinado por compartir la mesa con Mirtha Legrand (eltrece) el 27/3/16 y dijo que sus familiares y amigos se alegraron más que el día en que se recibió.
   Mirtha Legrand, que comparte la mesa con un montón de famosos, se sintió fascinada por compartir la mesa con el presidente del país del Norte el 23/3/16.

   A la gente siempre le fascina estar en otro lado por muy buena que sea la mesa donde está.


 

   Mariquita Valenzuela fue noticia últimamente porque cayó en una depresión profunda, dejó de comer, llegó a pesar 38 kilos y se internó más de dos meses. En el programa de Susana (Telefé, 6/11) explicó que estaba haciendo un hotel en el campo, falleció quien era su compañero en el emprendimiento  —Gaspar, un hermano del corazón— y eso le disparó la enfermedad. Está muy medicada con clonazepam, atendida psicológicamente y acompañada todo el tiempo. Planea actuar en teatro el próximo enero en una obra llamada "Menopáusicas".

   Mariquita actuó en telenovelas famosas y es convocada por los productores de TV cada cuatro o cinco años. Esta actriz que se desnudó por completo en la película "Sucedió en el internado", que tuvo descendencia con Pichuqui Mendizábal (un periodista, ex conductor de "Telefé noticias", ya fallecido), pasó por tensiones extremas con el terrible problema de salud que sufrió su hija Malena hace años. La sensación es la de ver a alguien que finalmente no pudo más.


   Dice el Admirador de CTV: Mariquita no tiene necesidad de desquiciarse. Está rica físicamente. Cuando era adolescente, moría de amor viendo una foto de ella donde estaba chuchi, de ensueño. Y ahora, con Susana, se la vio divina. Tenía el mismo cabello largo que nunca debió abandonar, esos ojos preciosos, la carita linda y plena lucidez. Ojalá pronto se ponga bien del todo.

 

 

 

La carta de Leonor (16)

 

Querido Admirador: Hay un curso para personas que quieren casarse, que lo dicta una amiga de mi hermana, y me gustaría que lo hiciéramos juntos. A lo mejor conseguimos concretar el sueño de nuestras vidas, ¿quién te dice...? También podemos anotarnos en el nuevo programa de TV para gente que quiere casarse, como tú y yo. Dan la fiesta, la luna de miel y un departamento. Leonor.

 

...

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XVIII)

 

Hoy: Más Milva Castellini y Cristina Pérez

 

   Milva transmitía desde la calle y me quedaba todo el tiempo allí para verla. También estaba su hijo, que ya tenía unos diez años, y otras personas. La veía de cerca y charlaba con ella. Era apacible, bonita y encantadora. Ya era más grande, estaba más gorda y llevaba unas mañanitas de abrigo. ¡Volvíamos todos en el asiento de atrás de un colectivo! (Sueño futurista del 29/7/16)

 

   Cristina, su compañero de tareas y varias personas más íbamos en un auto descubierto y ella tenía mi mail y a lo mejor me escribía y no alcancé a avisarle que miro el correo muy de cuando en cuando y podía enterarme tarde de su mensaje. Eso me preocupaba y me desperté. 7.10 hs. del 14/6/16.

 

   Yo estaba sentado en una butaca de una platea vacía, el único del teatro, y no había caso, Cristina no venía a verme, no se acercaba. Creo que estábamos en un cautiverio con más gente. Trepé el muro para huir pero del otro lado había mucha altura como para tirarme. ¿Cómo hice para entrar ahí?, me pregunté en el sueño. Por otro sector el muro era más bajo. Estaba por irme y me daba pena dejar ahí a Cristina. Todo pudo solucionarse pero sonó en la realidad el despertador. (6.19 hs. del 11/10/16)

 

 

¡Prepárese! Está por llegar un momento cumbre a Conductoras de TV. Próximamente presentaremos "Los tres sueños intensos con..." ¡Adivine quién!

Este mes finaliza la sección de sueños.   

 

 

 

10/11/16

 

TRUMP Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION                            Escribe: Timbuktú

 

Su modelo de negocios para el concurso televisivo de Miss Universo.
Los motivos de su enojo con la prensa.

 

   Donald J. Trump, el nuevo presidente de los EEUU elegido anteayer y que asumirá el 20 de enero próximo, encarna el sueño americano. Es un magnate de los negocios en la construcción, los deportes (campos de golf), el juego (casinos y hoteles) y el entretenimiento. En TV se hizo famoso por su participación en el programa "The apprentice" pero mucho antes ya había incursionado en el medio. En 1996 compró la organización del concurso de Miss Universo y le vendió la mitad a la CBS, con lo que fue copropietaria del concurso además de su emisora. En ese tipo de acuerdo en que el canal que emite el programa también es socio, se supone que el canal beneficiará el producto al tener intereses en él. Sin embargo, a Trump no le satisfizo el modo en que la CBS se desenvolvió (publicidad insuficiente del programa, pocos planos de las mujeres y demasiadas entrevistas y videos, horario muy competitivo) y amagó con ejercer el derecho de compra de la parte que le había vendido y llevar el concurso a la NBC. La CBS cambió los aspectos negativos y el concurso fue un éxito de rating. De todos modos, Trump lo llevó a la NBC. Produjeron un nuevo concurso (Miss América) para apoyar el concurso nacional y un programa relacionado ("Miss USA fear factor"). Además, el programa "Today" se comprometió a informar sobre el concurso. Los mejores programas de la mañana lo promocionaron y pudo seguirse a través de nbc.com. Con ese programa de 1996, Trump creó así en 2003 un producto multipromocional que fue un éxito.
   Lo contó en Cómo hacerse rico (2a. edición, Booket, Bs. As., 2007), libro que leí en 2011 y que es muy interesante para comprender el pensamiento de Trump. Dice allí que no le gusta estrechar la mano por aversión a los gérmenes: "Evite dar la mano siempre que le sea posible", aconseja. "De hecho, pienso que es una práctica terrible. Muchas veces, me viene gente con un aspecto lastimero, obviamente enferma de gripe o resfriado, y me dicen: «Señor Trump, me gustaría darle la mano». Es un hecho científico que así se transmiten los gérmenes [...]" (página 67).
   Está enojado con un periodista del noticiero "60 minutos" porque lo mostraron dando una charla a una sala vacía de gente cuando que el día anterior había dado la misma charla a una multitud (página 166).
   "Los medios de comunicación necesitan derrumbar lo que otros construyeron; es parte del negocio del periodismo; historias sobre héroes y villanos, éxitos y fracasos. El día en que usted se convierta en una marca importante, tenga por seguro que le van a poner en la picota" (página 61).
   "El éxito puede parecer una cosa repentina porque así nos lo cuentan los periódicos y la televisión. Gente desconocida que, de repente, aparece bajo los focos" (página 91). Pero no lo es.
   En un capítulo de "Los Simpson" de hace 16 años lo mencionan como presidente. Seguramente fue porque en 2000 pensó en presentarse en las elecciones. Desistió porque le gustaba demasiado su trabajo como para dejarlo por una empresa tan diferente como la política. En los negocios no hay que ser evasivo pero en la política "uno tiene que tener cuidado en todo lo que dice. Sin duda, soy demasiado claro para ser político". Además, habían empezado a tratarlo en forma más reservada, menos amigable. "Antes yo era Donald, un tipo al que todos sonreían", contó. "Si, al final, me hubiese presentado a las elecciones, creo que no hubiese sido muy popular" (página 65), escribió el ahora nuevo presidente de los Estados Unidos.

 

 

La carta de Leonor (17)

 

Querido Admirador: Ya te anoté conmigo en el concurso de TV para gente que quiere casarse. Si todos los premios no fueran para una sola pareja, ¿cuál te gustaría que ganáramos? Yo elijo la luna de miel. Mi hermana me dijo que la fiesta nos la pagaría ella. ¡Contéstame! Leonor.  

 

 

...

 

 

 

15/11/16

 

¡VI A NORALIS, VALERIA SAMPEDRO Y MAS CRONISTAS! 

                                                                                                                                  Escribe: El Admirador de CTV

 

   Sabiendo que Noralís Romanos (canal 9) estaba transmitiendo hoy desde Retiro, me fui a verla trabajar (15/11). Cuando llegué no la encontré. Seguramente reaparecería para el noticiero de las 12. Mientras la esperaba, estuve rodeado de las cronistas y los técnicos de otros canales y fue maravilloso.
   Una chica de América 24 estaba súper sexy, con un escote que cortaba el aliento, calzas y transparencias. Hizo como cuatro salidas con una maestría admirable. Las cronistas tienen esa capacidad de hacer una gran historia, atrapante y emotiva, a partir de una noticia sencilla. En este caso, que un montón de gente espera una eternidad en Retiro para comprar pasajes de tren a precio reducido. En un momento vino y se sentó a charlar con un compañero de trabajo cerca de donde estaba yo. ¡Una auténtica cronista de TV cerca! Fue el día más feliz del trimestre, como mínimo.   
   Un señor le preguntó si era Sandra Borghi. Ella le dijo que no. (A esa hora se supone que Borghi está en canal 13 con Doman.)
   Apareció mi cronista preferida de canal 13 pero, de la emoción, se me borró el nombre en ese momento.
   La gente siempre aplaudía, gritaba y chiflaba cuando se encendía alguna cámara, colaborando para hacer una nota llamativa.
   Un hombre le pidió a la cronista sexy que le hiciera una nota. Ella le explicó que no podía, que estaba ahí por lo de los pasajes, que hablara al canal. Me sentí un héroe al librarla del requerimiento del hombre interesándome en su problema. Me contó que tiene cáncer de colon y que para pagarse la operación le está pidiendo a Tévez y a Messi que escriban en un libro solidario de Internet unas palabras para que sus fans colaboren económicamente. Le ofrecí ponerle un link gratuito para que la gente vea directamente cómo es ese asunto y si puede colaborar. El sitio es www.carasdelfutbol.com.    

   ¡Valeria Sampedro! Me acordé en ese momento del nombre de mi cronista preferida de canal 13. Pasó cerca de mí y es más atractiva y linda que por TV. Un señor se sacó una foto con ella. En enero del año pasado fue suplente de "Telenoche". Condujo como pez en el agua una de esas juntas de periodistas sobre tema delicado. Lo hizo tan bien que fui a Google para preguntar quién era esa chica que estaba conduciendo. Ahí supe que se llama Valeria Sampedro, es madre y algo así como feminista.
   Con mucha anticipación apareció Germán Condotto, de Telefé. Me emocionó pensar que seguramente sería mi querida Erica Fontana quien le daría el pase.
   Una cronista muy amable de canal 26 vino a comentar una información. También era atractiva.
   Poco después de las 12 ¡apareció Noralís! Con mucho profesionalismo, recorrió el espinel de gente que esperaba, entrevistó a algunos y vio los malabares de otro. Camina rápido y con paso decidido. Está guapa.
   Fue una mañana hermosa.

 

 

AHORA ES DISTINTO

 

  Este verano llevaré al Hospital Garrahan la bolsa con las tapitas plásticas de gaseosa que junté durante el año. Lo hago cada año desde que Ana Paula Vitelli difundió la campaña de recolección de esas tapitas en "Desde la vida" (TVPA).


   Todos queríamos que continuara, dijeron con acierto refiriéndose al VHS (video home system) en un excelente documental de 2015 que difundió Fernando Martín Peña ("Filmoteca", TVPA, 12/11) sobre el cine, la censura y el video, que abarcó las últimas décadas de nuestra historia, con el testimonio de personas destacadas de la industria (distribuidores, exhibidores, críticos...) El VHS duró 25 años y ni siquiera eso durará ningún formato en el futuro.


   Jazmín Natour es ahora la traductora de un actor de la novela turca "Esposa joven", Ferman ("Este es el show", eltrece, 10/11/16).


   Inusualmente, Maribel Fernández "se bailó todo" en la trasnoche del 13 el 12/11. Promete estar en Navidad, fecha en la que el año pasado tuvo una labor destacada.


   Maru Duffard es la apoteosis de la femineidad. Cuando comenzó en PPT, hace unos años, no era de usar anillos. En un blog propio no contaba mucho de sí misma y conjeturaba que quien tuviera curiosidad por saber más de ella lo averiguaría por su cuenta. Con esos ojos era obvio que no pasaría mucho tiempo antes de aparecer con un anillo matrimonial o similar, como el que lleva actualmente. Sigue siendo reservada acerca de sí misma, aunque este domingo declaró: "Yo tengo ojos para un solo hombre" ("Periodismo para todos", eltrece, 13/11).

 

 

22/11/16

 

AYER, HOY Y MAÑANA

 

   Carolina Papaleo (canal 9) emocionó hace un tiempo cuando anunció una nueva versión de "Simplemente María". No era una telenovela más sino la que protagonizó su mamá, Irma Roy, hace décadas y que fue un gran éxito.

 

   Zaira Nara estuvo encantadora hoy (martes 22/11) en "Morfi café" (Telefé). Lució un vestido cortísimo de color pastel, con cinto y ese escote lateral que está de moda. También ayer estuvo encantadora con su atuendo. 

 

   Gabriela Sobrado y Fátima Flórez festejaron 300 emisiones de "Plan TV" (eltrece, 19/11). Fátima estuvo varias veces en el programa de Mirtha Legrand. ¿Y Gabriela? Sería lindo que estuviera y contara cosas de ella.


   El próximo miércoles 30/11 habrá una audiencia pública en el auditorio de Maipú 555 (CABA) sobre "Evaluación de programación, contenidos y funcionamiento de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado". Eso incluye a canal 7.

 

 

La carta de Leonor (18)

 

Muy querido Admirador: Hasta tus silencios me parecen tiernos. Te imagino en silencio mirando la pantalla del televisor, esperando la sonrisa de alguna conductora, con la fantasía de un amor que no existe. No quiero que me interpretes mal, no te critico, pero los días huyen despavoridos con tantas cosas... El otro día pasé por los lujosos edificios que están frente al Jardín Botánico, por donde vive Pinky, y pensé cuántas cosas hay en el silencio. El lugar de una de las glorias máximas de la Televisión argentina, millares de horas y luces y palabras, y ahora todo es un recuerdo silencioso, inmenso e inabarcable.
   Grandes o pequeños, todos seremos con suerte un recuerdo, en la mente de las personas que menos imaginamos. No te conviertas tú también en un recuerdo sin antes, al menos, haberme conocido.

   Leonor.

  

 

 

...
  

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XIX)

 

Hoy: Los tres sueños intensos con la Conductora Dorada

 

 Ver o no ver

   El subte es ese lugar inquietante donde ocurren historias peculiares. La de la película "Moebius", por ejemplo. La de la película "El poder de las tinieblas", basada en "Informe sobre ciegos", de Sábato, con el túnel en azul. Cuando el subte se va de la estación, ya no se puede subir ni bajar hasta la otra estación.

   "Bueno, vamos", le dijo a ella su compañero de tareas, de traje y con tono decidido que sonaba a "Andá, dale el gusto de una buena vez". Yo agarraba como podía, con dificultad, con apuro, un montón de hojas sueltas cuadriculadas de tamaño oficio, que son las que uso para escribir los borradores de estas notas. Evidentemente eran las que había escrito sobre ella, como mil.

   Yo entraba en el subte con ella y finalmente la veía de cerca, sentada a mi izquierda, al lado, junto a mí. La sensación era la de tener a una persona muy importante ahí. Una emoción como la del día en que la vi de lejos, en 2009, pero esta vez estaba ahí, cerca. "Pero, qué raro", pensé. "Seguramente ella nunca viaja en subte." Le miraba el pendiente dorado del lóbulo de la oreja, en forma de aro. En ese momento me desperté. 5 y 10 de la mañana del domingo 28/4/13. Afuera llovía torrencialmente. Era una alegría y una paz como si hubiera ocurrido de verdad. No pasó nada, no la toqué. Tampoco le tiré del cabello para ver si era de ella. Sólo me la quedé mirando de cerca, sin hacer nada de nada. Pero fue lindo.

 

Finalmente, a las 8

   Poco antes de las 6 de la mañana del domingo 30/6/13, soñé que llegaba, luego de un viaje tortuoso, al local donde la Conductora Dorada daría una conferencia o clase. Había mucha gente esperando, estaba repleto. Les mostré unas ilustraciones bonitas a algunas personas. Luego descubrí que, cuando había estado allí hace años, me había olvidado unas historietas que había dibujado yo. Me parecieron dibujos muy buenos pero no les encontré la gracia, parecía que no tenían texto. Di vuelta uno y encontré la fecha: 8 del 08 del 08. La Conductora Dorada no fue a dar la conferencia y supuse que no quería darla para mí. Me desperté en ese momento y me levanté.
   Después de un café y algún biscuit volví a dormir y el sueño continuó unas dos horas después. Era un viaje en avión, no una conferencia, por el laberinto virtual de una película. Yo estaba sentado. La sala se movió hacia arriba para levantar vuelo y todo se veía en una pantalla. Luego la sala se inclinó para el aterrizaje. El vuelo terminaba cuando el avión se metía en un subsuelo. "¡VUUUUM!", iba el avión por el subsuelo. Sentada en la butaca de mi izquierda, había una persona que decía algo. Era la Conductora Dorada. Me desperté nuevamente y miré el reloj: 8.18 horas exactamente. Placidez.

 

Pesadilla
   Fui a una especie de Centro Cultural, un edificio con muchos sectores, para ver actuar a la Conductora Dorada. La función tardaba mucho en empezar y salí al pasillo para esperar allí. Cuando fui a ver, el público ya no estaba y lo encontré en otro sector, al parecer con la función ya terminada. Le regalaban cosas al público y varios estaban en un tercer sector mirando sus regalos. Encontré en un pasillo a la Conductora Dorada y quise besarla en la boca pero no sé qué pasó que creo que no se concretó. Los pasillos estaban llenos de facinerosos. Uno me asesinaba finalmente y otro se metía donde estaba ella como para asesinarla también pero no sé si lo hacía, ya que no se veía. (Pesadilla del sábado 17/10/15, a la mañana)


No conseguí casarme con la Conductora Dorada pero, por lo menos, la tuve cerca en sueños.
La próxima semana, el final de la sección de sueños, con otra querida conductora.

 

 

29/11/16

 

La carta de Leonor (19)

Intenta encontrarle la vuelta al Admirador

 

Muy querido Admirador: Nunca te lo conté, no valía la pena, pero yo también fui conductora un tiempo. En mi juventud, en Mar del Plata, durante unos meses, en canal 8. Jamás fui famosa y no sé si quería serlo. Era un programita de poca duración. Creo que soñaba con algo que no tenía claro: la aceptación de la gente, el afecto que supone un aplauso... 

 

 

...  

 

 

LOS SUEÑOS DEL ADMIRADOR (XX)


Hoy: Para el gran cierre de la sección de sueños, ¡Noralís Romanos!

 

A: —¿Y? ¿Qué le parecieron los sueños, Timbuktú?
T: —¡Un espanto! Un pincho, una espada, un avión que se mete en el subsuelo... ¡Todos símbolos fálicos! Usted es un sexópata (risas).
A: —Bueno, acá tiene sueños distintos para finalizar la sección de sueños.

 

 

   En la mañana del 24/7/15 soñé con Noralís. Había una mujer sentada en la primera silla de una hilera y me pregunté si sería ella. No se le parecía, aunque en el sueño yo suponía que era. Quizá fue porque hacía tiempo que no la veía. Días después, en la realidad, supe que estaba de licencia.


   No sé si estaba haciendo la antigua conscripción o qué, pero me encontraba bajo órdenes militares en un ambiente sofocante. De pronto oí la voz de Noralís y me dio alegría y entusiasmo. Pensé en lo importante que había sido para mí durante todos estos años. En la realidad me había enviado mensajes pero todavía no había llegado a verla en persona y era como algo pendiente. Me desperté. (6.53 hs. del domingo 25/9/16)

   El 15/11 la vi finalmente en persona en la realidad, en Retiro, como ya conté (Notas breves, 15/11/16).
    No conté que también la había visto el día anterior (14/11) en Santiago del Estero al 200. Había varios medios con las cámaras por un hecho policial. Noralís estaba de pie en la vereda, con pantalón azul, y la vi de cerca. Pasé por delante mientras ella estaba concentrada en su celular. Fue la primera vez que la vi en persona, una gran emoción. Unos minutos después volví al lugar pero ya no estaba. Supongo que era la hora en que se iba, porque apareció su compañero de tareas Nicolás con el micrófono.


   Tuve un sueño hermoso el 23/10/13 a las 6 de la mañana. Finalmente conocía a Noralís y conversaba con ella. Era en un lugar donde había gente, aparentemente el canal. Era buenísima. Me mostró un premio que le habían dado por su trabajo. Lo tenía en un estante de un mueble como de oficina, envuelto en papel. Los premios suelen ser estatuillas austeras pero éste era un premio hermoso, con planchas de acrílico transparente llenas de colores. Me emocionó ese reconocimiento. Entre la gente había una colega de ella a la que le hablaba en un momento y que era como muy amiga. Después vi un cachorrito hermoso que estaba criando, de color blanco y pelaje suave. Quería preguntarle si podía contar aquí ese encuentro, si no era indiscreto, y entonces me di cuenta de que había sido sólo un sueño. Igualmente me desperté con sensación de paz.

 

   Y hasta aquí llegué con los sueños, esta sección que tuvimos a lo largo del año. Hay conductoras que no fueron mencionadas pero eso no significa que no haya soñado con ellas. Recuerdo los sueños en los que me desperté, y los especialistas dicen que uno se despierta cuando el sueño trata de resolver un problema y no lo logra. Es decir que es un sueño conflictivo.
   "Los sueños se ocupan de problemas emocionales abiertos que en la psiquiatría son considerados como zonas de conflictos sin solucionar [...] Se investiga en sueños la significación plena del suceso que lo intranquiliza y su capacidad para enfrentarse a él. Aquí se produce un proceso que bien conduce a una decisión por los sentimientos movilizados a través del conflicto, o bien provoca el despertar porque ha fracasado. [...] La fase final del sueño conduce, finalmente, a la solución. Si se tiene éxito, continúa el ciclo de sueño; en caso de fracasar, se despierta el soñador" (Fuerzas invisibles - Lo que une y lo que separa a los seres humanos, Johannes von Buttlar, Editorial Abril,  Buenos Aires, 1986, página 138)
    Quizá otras veces me he despertado a la mañana sonriente de oreja a oreja y satisfecho sin saber por qué y resulta que esa noche tuve sueños perfectos y maravillosos con Marisa Andino, Gabriela Sobrado, Carolina Papaleo o Ana Paula, por ejemplo. No se sabe. La mente es un misterio insondable.

 

 

6/12/16

 

La carta de Leonor (20)

Un mensaje enigmático

 

 

Muy querido Admirador: ...

 

 

...

 

 

 

EL SUEÑO DEL CANAL DE TV PROPIO

 

Con el desarrollo tecnológico, los chicos de hoy hacen realidad los sueños que tuvieron sus mayores. El Admirador fue dueño de un canal hace muchos años y hoy se lo muestra a Timbuktú: música, humor, entretenimiento, ficción ¡y el noticiero propio! Nuestra nota más tierna del año.

 


A: —¡Mire lo que encontré, Timbuktú! ¡Las imágenes y los textos de canal 14! Cuando era chiquito, jugaba a que tenía un canal de TV propio. El público era gente de mi entorno. Le sacaba la pantalla a un velador y proyectaba contra la pared papeles calados con los títulos y las imágenes. Eran como esténciles.
T: —Ajá. ¿Y los conservó desde entonces, Admirador?
A: —Bueno, no hace tanto que fui chiquito. (Risas)
T: —Mentalmente, seguro que no.

"Señores y señoras [textual]: Muy buenas tardes. Aquí comienza su transmisión LS 84 teve canal 14 Buenos Aires en el sábado 7 de diciembre de 1968, día de San Ambrosio. Hoy les ofreceremos los siguientes programas: Dentro de instantes, (15.53) Las canciones; 16.00 Pucho [el personaje de Hijitus]; 16.10 Las canciones; 16.20 Noti 14; 16.30 El bastón; 17.00 Los deseos"

A: —Tres semanas después a las 17.00 estaba "Mr. Lir", a las 17.10 "Topo Gigio" y a las 17.20 Final de la transmisión.
T: —LS 84 es la sigla de canal 11.
A: —Me gustaba el número 84.
T: —"Las canciones" estaba dos veces.
A: —En Teleonce hubo un tiempo en que los miércoles pasaban "Los Picapiedras" al mediodía y al atardecer. Canal 14 seguía la tendencia de la época. En "Las canciones" tocaba mi pianito de juguete y cantaba letras que había escrito: "La lluvia", "El sol", "El bebé"... ¿Recuerda que el año pasado se lo adelanté? [Notas breves, 17/12/15]. Yo era un nene. Lo de mencionar al santo también surgió de la TV real, era una costumbre de los canales. Aquí hay carteles de la tanda publicitaria. Mire.
T: —¡Huy! ¡Un cartel dice "El special  lunes 20.30" y otro dice "La nena"! Qué canal raro, les hacía publicidad a los programas de los otros canales. "Lo toma o lo deja 16.30".
A: —Ese era un programa de entretenimientos de Teleonce. Ese año me habían llevado a ver la grabación y había quedado alucinado.
T: —Acá está la señal de ajuste, "Noti 14", "El Trust..." ¿Era la publicidad de El Trust Joyero-Relojero?
A: —Supongo que sí.
T: —"Luz: Pedro Dasca". ¿Quién era?
A: —Un nombre inventado. Yo estaba fascinado con las cámaras y la parte técnica, así que un cartel mencionaba al iluminador imaginario. Canal 14 sólo tenía la luz de un velador, recuerde.
T: —"Colaboraron hoy".
A: —Era usual por entonces mencionar al final a los actores invitados de cada programa.
T: —"Mr. Lir - dom/17.00" y un tipo con un gorrito....
A: —Ese sí era un programa de canal 14, una ficción.
T: —"Las canciones - 16.20 Noti 14" dentro de una casita.
A: —Creo que canal 13 anunciaba los programas dentro de una casita.
T: —Le cuento a la gente que son hojas de papel de distintos tamaños, las más grandes de 34 x 27 cm, con textos e imágenes calados... con tijera, ¿no?
A: —Sí.
T: —Hay unas... a ver... (cuenta) 45 en total. ¡Qué paciencia con la tijerita!
A: —Creo que tengo más guardadas por ahí. Ne encantaba transmitir.
T: —¿Y tenía noticiero y todo?
A: —"Noti 14" era un "servicio informativo nacional" que duraba 10 minutos y lo hacía con el seudónimo de "Julio Cadaveira". Acá está el cierre de la emisión del 21/12/68:

"Hasta aquí les hemos informado como siempre con mentalidad argentina y sentido americano. Opine ahora usted, saque sus propias conclusiones. Mañana estaremos de vuelta con ustedes y en forma similar, porque o somos como somos o no somos nada. Muchas gracias."

T: —¡Ja, ja ja, ja!
A: —Supongo que era la parodia de algún noticiero real que diría algo así. No me acuerdo. Quizás el final era una variación de la frase de San Martín ("Serás lo que debas ser y, si no, no serás nada"). En esa época era muy patriota: festejaba las fiestas patrias en casa, ponía el Himno, Aurora, la bandera, remedando el acto escolar. Aunque en el noti yo decía que mañana volvíamos, en realidad eran transmisiones esporádicas, no se hacían todos los días.
T: —No entiendo cómo las hacía.    
A: —Supongo que colgaba los carteles de un piolín, como si fuera ropa tendida, mientras tocaba el pianito, leía los textos o improvisaba y el velador proyectaba lo calado contra la pared.
T: —Era como una radio con imagen fija.
A: —La TV real tenía muchas imágenes fijas durante las tandas. Había "placas" (que eran diapositivas). Pero también hacía personajes en movimiento (como Mr. Lir con un gorrito), dejando ver mi sombra solamente mientras hablaba.
T: —¿Qué era "El bastón"?
A: —"El bastón" duraba media hora. El nombre remedaba "La galera de Topo Gigio", un programa que conducía Mareco. Tenía chistes, que generalmente seleccionaba de la revista Antifaz. Por ejemplo, en la emisión del 31/12/68:

"Era un país tan húmedo que las gallinas ponían los huevos pasados por agua."
"Tenía una mirada tan dulce que el oculista le recetó anteojos con mosquitero."

A: —O en otra emisión:

"El ascensor viene a ser un yo-yo eléctrico."
"Cuando la maestra le dijo al alumno que la composición «Nuestro perro» era idéntica a la de su hermano, respondió que no era extraño ya que los dos tenían el mismo perro."
"Al preso le gustaba tomar café con cualquier clase de facturas menos vigilantes."
"Las casas con techos de dos aguas viven en constante desilusión, pues siempre llueve una sola agua."
"Aquel ex presidiario sólo cometía fechorías en carreteras asfaltadas porque el director de la cárcel le dijo que tomara siempre el buen camino."

A: —También había curiosidades reales, que iban en el noticiero:

"En Alemania se ha construido un televisor que mide 5,5 cm por lado y la pila de energía dura hasta 8 meses".
"En los Estados Unidos se ha experimentado con un «robot albañil», el cual levanta paredes a razón de 20 ladrillos por minuto".

T: —¿Y usted no escribía contenidos?
A: —Yo había escrito, por ejemplo:

"Cuando uno tiene frío lo mejor es meterse en un canal a las 8 de la mañana, verse la grabación de todos los programas y volver a la casa a las 9 [de la noche]. Vamos a ver entonces si tiene aún frío."

T: —¿Hacía mucho calor en el estudio que visitó?
A: —Sí. Estábamos arriba en unas gradas, cerca de las luces. Las cámaras de entonces, en blanco y negro, no tenían problemas con la temperatura pero las de color requirieron luego una disminución térmica. Nunca antes había estado en un estudio de TV y recuerdo que me sorprendió muchísimo que las luces fueran de color cálido (rojo amarillento) siendo que la luz del televisor era de color frío (blanco azulado). Supuse que si la luz se veía fría, debía ser fría.
T: —Escribió algo más...
A: —También escribí para "El bastón":

"Canal 9 es el más vanidoso, siempre al final de cada programa dicen «Fue una producción Telesender», y el Telesender se les corta cada vez que hay el estreno de un programa."

T: —¿Había problemas de transmisión?
A: —Sólo recuerdo que una vez estaban las Trillizas de Oro y dijeron algo que no las dejaba muy bien y justo en ese momento se cortó la transmisión.
T: —Me parece que era "Telecenter", no "Telesender".
A: —¿Sabe que me parece que sí? Se lo estoy leyendo textual.
T: —Ese es uno de los cierres, ¿no?

"Señores y señoras: Así cierra su transmisión LS 84 teve canal 14 Buenos Aires, en el día de Santo Tomás, que al mismo tiempo es el día del verano. Mañana les ofreceremos la siguiente programación: [...] Y ahora canal 14 les desea una feliz tarde y que mañana no dejen de vernos."

A: —De una manera u otra toda la vida hice eso: programar contenidos que elegía o preparaba. El mejor lugar de la TV es la Gerencia de Programación. Hugo Di Guglielmo fue uno de mis ídolos de grande.
T: —Allá por el 2000 conocí un muchacho que tuvo durante años un canal barrial no comercial que transmitía todas las noches con una antena enorme.
A: —Eso se hizo posible gracias al desarrollo tecnológico. Grabar imágenes, reproducirlas y transmitirlas eran sueños imposibles antes para casi todos. Las nuevas generaciones ya van teniendo su propio canal y su propia radio con Internet. ¿Qué inventarán después? ¿Qué les quedará por soñar?

"Señores y señoras: Así con mucho dolor del alma, cerramos nuestra transmisión, nuestra última transmisión de este año, el segundo año de trabajo de este canal, canal 14. El 4 de enero les ofreceremos de vuelta todos estos programas más el de [...] Con mucho cariño, Rosita les desea un feliz fin de año y hasta el próximo año." [Rosita era un animalito tipo peluche.]

                                (El Admirador, cuando era chiquito)  

 

 

 

13/12/16

 

INOLVIDABLE WALT DISNEY                                               Escribe: El Admirador de CTV


Pasado mañana, 15/12, se cumple medio siglo del fallecimiento del gran creador. El Admirador nos da su testimonio personal.


   Hace 50 años, en diciembre de 1966, yo era un niño. Un día viajaba en el colectivo con una revista Disneylandia en la mano cuando un señor desconocido me miró y me dijo: Se fue tu amigo. No entendí qué quería decir. Pensé que se refería al Pato Donald, que estaba en la tapa, pero yo sabía que era un personaje y no se iba. Mucho después entendí que se refería a su creador, Walt Disney, que había fallecido el 15 de diciembre.
   Disney fue realmente un amigo para mí, un ídolo, un ejemplo de creatividad, que marcó a mi generación. Cuando vemos las maravillas de Google y la tecnología moderna, no podemos dejar de pensar que Disney soñó esa clase de cosas primero. Ese Disneyworld fabuloso, que no era el parque Disneyland, aparecía como el mayor prodigio sobre la faz de la Tierra, algo único por entonces.
   En TV estaba "Disneylandia" con sus cuatro reinos, pero pocas veces aparecía el que me gustaba a mí, el de la fantasía con los dibujos animados. Generalmente aparecía el de la aventura. Los dibujos de Disney se veían poco por TV y se decía que era porque resultaban más caros que otros. Había que ir al cine para verlos generalmente. Un famoso conductor del cineclub de la TV decía, en aquellos años, que era escasa la proyección de películas de Disney y se preguntaba si los chicos lo conocían por el cine o por la revista (Iturralde Rúa, Víctor A.; Qué ven, qué leen nuestros hijos, segunda edición, EUDEBA, 1971, página 13).
   Artísticamente eran joyas, no sólo por el trabajo artesanal clásico de dibujar a mano cada fase de cada movimiento, sino porque cada cuadro de la película era distinto. (A partir de los '50, aproximadamente, cada dibujo ocupó dos fotogramas, con lo que en vez de dibujar 24 cuadros por segundo se dibujaron sólo 12 en la industria del dibujo animado en general.)
   Me encantaban las presentaciones que hacía Walt pero, por alguna razón, no se mantuvieron en TV abierta como sí lo hicieron las de Walter Lantz con su Pájaro Loco.
   Con todo, para mí el fuerte de la creación de Disney eran las historietas, con obras de EEUU y de Italia. Mi papá me dijo que un día iba a dejar de gustarme el Pato Donald, refiriéndose a que crecería y tendría otros intereses. Y esa vez me pareció que no y me juramenté que jamás dejaría de gustarme el Pato Donald, cualesquiera fueran los nuevos intereses. Debo decir que vengo cumpliendo. Cuento a mi favor con una generación que se permite seguir siendo inmadura.
   Es que en este mundo donde la gente busca escapar de sus problemas haciendo mil cosas, las historietas de Disney tenían una función terapéutica. En 1964 las revistas que se vendían aquí provenían de Chile y decían a veces: "Deseamos asegurarles que las revistas Walt Disney [...] publican sólo sanas, limpias y alegres historietas, que descansan la mente del niño, apartando de ella toda angustia o terror, en sus horas libres.  [...]  La Dirección" (Empresa editora Zig-Zag) 
   A principios de los '90 se reeditaron muchas de esas historietas, que llegaron de Colombia, pero era ya el final. Los nuevos niños tendrían otras diversiones para el naciente milenio.
   Podría escribir mucho sobre Disney. De alguna manera supo convocar y organizar a varios grandes talentos que fueron los artífices de la expansión de su obra.
   Ese señor de bigote y expresión bondadosa terminó siendo motivo de un mal chiste post mortem, como suele pasar, por parte de quienes se complacen en arruinar las cosas bellas. No entendieron que pretender ganarle a la muerte era otra de sus aventuras futuristas.
    Si alguien crea un emporio, atraviesa una Guerra Mundial, se convierte en un símbolo de la autorrealización norteamericana, y lo que yo veo son jardines y piscinas y días soleados y simpáticos patos y más patos, no puedo sino decir: eso fue arte.
   Con Disney surgió la primera película sonora con el sonido sincronizado (antes el sonido iba en un disco aparte y se desfasaba); uno de los primeros largometrajes de dibujos animados ("Blancanieves y los siete enanos"). Tuvo 59 nominaciones al Oscar y ganó 26.
    No avanzo sobre esto, su biografía puede consultarse en muchas partes. Pero en este día de recordatorio quería destacar al hombre que tuvo la inteligencia, el talento y la suerte necesarios para desarrollar el mundo del entretenimiento como nadie antes lo había logrado y convertirse en un auténtico ídolo de generaciones de niños y adultos. Así vale la pena haber vivido.

 

 

La carta de Leonor (21)

 

 

 

¡Admirador! ¡Urgente! ¿Dónde estás? Contéstame, tenemos que hablar. Descubrí tu IP con un detective pero es un locutorio de la Avenida Independencia. Estoy por cumplir los 110 y después ya sería tarde para casarme. Le.

Soy Timbuktú. El Admirador no está, señora. No insista.

 

 

 

20/12/16

 

COSAS DEL ADMIRADOR


   Ya se terminó la sección de sueños pero hoy hay un bonus con tres conductoras.

 

   Hace unos diez años, cuando Aldana Duhalde conducía en el 7, yo moría por Miriam Molero, que trabajaba ahí y tenía una minifalda maravillosa. Después no la vi más en TV salvo en alguna entrega del Martín Fierro y este año reapareció presentando libros en el programa de Karina Mazzocco algunos días (7). Sigue siendo muy interesante. Ahora tiene cabello claro. Ayer habló de las galaxias, los planetas, la gravedad...  


   "No quiero que se olviden de mí nunca", dijo María Concepción César (actriz, cantante) al finalizar una entrevista actual en el 7 emitida el 3/12. Es imposible olvidarla. Fue una joven deslumbrante.


   Karin Cohen (7) viajó a la NASA y trajo noticias sorprendentes de la actividad espacial. Lo contó el 19/12 en el programa de Karina Mazzocco.   


       ¡Bien! El 5/12 comenzó "La previa de Bendita" (9), conducido por mi novia (risas). (Digo "mi novia" por el sueño que conté el 13/10.) Edith Hermida se luce con su habitual simpatía y atractivo, explorando un nuevo horario.


   Carolina Papaleo (9) encontró dos libretos originales de la telenovela "Simplemente María" interpretada por su madre, Irma Roy. (Lo contó el 29/11.) En nuestro archivo figura que iba de 17.30 a 18 hs. por canal 9, de lunes a viernes, y que en julio de 1969 llevaban tres años en el aire y se reunió el elenco en pleno con personal del equipo técnico para festejar con una comida. "El éxito continuado del mencionado teleteatro se estima como sin precedentes en nuestra televisión", dijo TV guía del 9/7/69.


   Para Nochebuena, a Marisa Andino (9) le toca hacer el pionono y los huevos rellenos. (Lo dijo el 2/12.)


   Romina Lachmann festejará el fin de año con su numerosa familia materna.
   Bonus onírico: Por dos días se podía ver a Romina personalmente transmitiendo desde la calle con el look que uno eligiera. La minifalda, por supuesto. (Sueño del 13/12/16)
   Esta mañana (20/12) estuvo hermosísima y contó que la heladera se le rompió varias veces en los últimos años. Me imagino el motivo. Hasta la heladera se calienta cuando aparece Romina, y por eso no puede hacer su trabajo.

 

   Laurita Fernández (9) cumplió años el domingo pasado (18/12) y lo festejó trabajando.



   Canal 11 se mudó a la localidad de Martínez y concluyó así su actividad en el histórico edificio de Pavón 2444.  
  

   Gisela Busaniche me emocionó este sábado (17/12) al dedicar todo su programa de radio a los sueños. Contó que soñó que estaba en su casa de la infancia, que luego era la de una amiga, venía a estrellarse un avión y ella lo frenaba como una superheroína. 
 

   Milva Castellini tiene una perra llamada Morena (21/11).

   Bonus onírico: No sabe lo linda que vi a Milva en el sueño del 4/10/16, 3.19 hs. Flaquita, para nada exuberante, pero rica. Era la cajera de un servicio como la electricidad o el gas. Pudo ser porque el día anterior había ido al banco a pagar y me había atendido una cajera con anteojos que se parecían a los que le había visto en cámara a Milva unos días.

  
   Viviana Canosa dio una entrevista radial doble en "Confesiones" (Radio Mitre). La grabaron el 9/12 pero algo falló y el 10/12 tuvieron que hacerla nuevamente en vivo.
   Viviana no quiere volver a tener un programa de espectáculos porque hay muchos y poca farándula. No es que la TV vaya a morir en uno, dos o tres años... pero algo está cambiando.
   Reveló que al final de una relación sentimental, el hombre la sorprendió en un sillón y estuvo a punto de ahorcarla.

     

   Cristina Pérez señaló el 29/11 por radio que le mandan mensajes justo cinco minutos antes de empezar su programa de TV. En eso no somos distintos. A mí tampoco me gustan los apurones.
   Cristina concurre a una milonga de la zona sur donde baila tango y conoció a un amable muchacho que quiso obsequiarle un ejemplar de las Obras Completas de Shakespeare, pero ella ya tiene. (Lo contó por radio el 16/12.) Está usando anillo como matrimonial. ¿Será su nuevo novio? Ojalá que no, porque siempre me celo.
   En Paparazzi (19/4/13) el actor Marcelo Mazzarello apareció con su novia, Florencia Argento, una bailarina de tango a quien había conocido en una milonga. Así que es un sitio donde surgen relaciones.


   ¡Susana Giménez, productora teatral! Griselda Siciliani, Nicolás Cabré y Federico D'Elía debutarán en teatro con "Sugar" en abril de 2017. La producirán RGB y Susana, que hizo "Sugar" tres años en una época muy importante de su vida. (Lo contó el 11/12.)  


 

   Memorable el cha cha cha de Nicole Neumann con Gabriel Usandivaras y Jorge Moliniers en "Showmatch" (13, 2/12).


   Deslumbrante, el programa final de "Showmatch" (19/12). No ganaron "El Polaco" y Barby Silenzi, como se podía suponer por el grado previo de aclamación de la gente. Lo hizo Pedro Alfonso, que merece también un galardón como hombre afortunado: siempre lo convocan y le va bien. La bonita Flor Vigna, su compañera de baile, merece también un premio a la armonía corporal. Placer visual y auditivo en unos bailes increíbles. Excelente.

 

   Bonus onírico: Para tener aun más rating, Débora Pérez Volpin aparecía sorpresivamente conduciendo su programa en bikini. (Sueño del 7/12/16)


   Sandra Borghi empezó a ir al gimnasio y a cuidarse ingiriendo menos harina. (Lo contó por Radio Mitre el 20/11.) Creo que no lo necesita, nunca la vi gorda. Es mejor que se cuide de los cambios de tiempo, que este invierno tuvo mucho catarro.


   María Laura Santillán volvió a la radio después de muchos años. Desde hace varios meses conduce "Mañana empiezo", en FM 106.7, el domingo, de 12 a 13 hs. Es un programa de entrevistas (el 18/12 estuvo el ministro de Cultura de la Nación) con un estilo plácido. Se llama "Mañana empiezo" porque el domingo es un día de inactividad dedicado al descanso, la comida y la conversación. No habrá programa en las fiestas y aseguró que va a extrañar. Volverá luego.   


   Maribel Fernández dijo que se puede ir a ver el programa que conduce en la trasnoche del 13 avisando a la producción o a su cuenta de una red social (3/12).
   Contó lo que le importa de un chico: 60 % la atracción física, que le gusten los animales, que no tenga faltas de ortografía, que no le escriba a las 5 de la mañana, ni el sábado si no es para salir, que le escriba martes o miércoles, que pregunte si puede llamar por teléfono antes de hacerlo. Va a entrenar perfumada y genera confusión pero aclaró que se perfuma hasta para ir al supermercado chino. Cuando era alumna le gustaban los alumnos de las clases más grandes. Le gustaría casarse en una playa paradisíaca. Una mesita, dos personas.
   Bueno, estamos informados.


T: —¿Terminó de decir sus cosas? Acá tiene dos cartitas que mandó su "amiga".
A: —¿Quién?
T: —Leonor.
A: —¡Huy!

 

La carta de Leonor (22)

 

 

 

Querido Admirador: Encontré tu dirección y estuve tocándote el timbre pero no me atendiste. Tenemos que hablar, es urgente. Nuestra vida puede ser distinta. Le. 

 

 

...

 

La carta de Leonor (23)

 

Queridísimo Admirador: Hay una empresa de plomería que detecta las filtraciones de los caños metiendo una cámara diminuta en las tuberías, como si fueran médicos con las vías digestivas, así no hay que romper sin necesidad. Los contraté, metieron la cámara por el sistema de distribución de agua de tu edificio, llegaron a la canilla de tu lavatorio y te vi mientras te bañabas. Eres el hombre más hermoso que vi en mi vida. Por favor, encontrémonos en la city. Leonor.


Soy Timbuktú. ¿Cuántos hombres vio usted en su vida?

 

 

 

 

 

27/12/16

 

La carta de Leonor (24)

 

Admirador: Hoy en día la diferencia de edad ya no es importante como antes. Además, a mí nadie me da más de 100. Tú tampoco eres un jovencito para andar haciéndote el remilgado. Estamos en edad de merecer y podemos ser una pareja fabulosa como Marlon Brando y Elizabeth Taylor. Esta chica Fabiana Mariani dijo en una revista [Pronto, 30/11/16, Mariana Fabbiani] sobre ella y Mariano Chihade: "Somos una pareja bien pareja". Pues en el 2017 tú y yo vamos a ser flor de parejota.

 

 

...

 

 

 

FIN DE AÑO                                                     Escribe: El Admirador de Conductoras de TV

 

   El jueves 22/12 y el viernes 23/12 sentí amor por Ana Vainman, del programa de Karina Mazzocco (canal 7). Ocurrió que por error puse que Miriam Molero estaría el miércoles presentando libros y no fue así. La exactitud de la información es una de las cosas que más cuido en este sitio y el menor desliz me amarga muchísimo. Pero Ana me salvó. Presentó un libro, como hubiera hecho Miriam. Además, trajo una minifalda despampanante. Al día siguiente estaba con el cabello atado, sencilla, con pantalones, después de haber estado tan impactante. Y no sé por qué pero sentí amor espiritual. Supongo que fue porque fantaseé que lo había hecho por mí y eso me conmovió.

 

   Y ahí está ese otro ángel, la belleza nacional exuberante, con sus ojos alumbrando el camino: Karina Mazzocco. Verla personalmente en la Feria del Libro este año fue lo mejor que me pasó en el primer semestre. Es una estrella apabullante. Tengo el envoltorio de su caramelo de menta, como conté. ¡Pensar que sus deditos tocaron ese celofán...! (Notas breves, 24/4/16)

 

     ¡Gracias! Ana Paula se sentó como me gusta a mí, con una pierna plegada. ¡Churra! ("Desde la vida", canal 7, 24/12)

 

   Lo mejor del segundo semestre fue que vi personalmente en Retiro a las cronistas Mercedes Mora (América), Noralís (9) y Valeria Sampedro (13), como ya conté  en Notas breves del 15/11. 

 

   ¡Qué bonitos shorts los de Rochi Cuenca en "Uplay" (11) el 23/12!

 

   Durante años el dominio cristinaperez.com.ar estuvo registrado por un hombre desconocido. Ahora lo tiene Radio Mitre. Apunta a cristinaperez.cienradios.com

 

   Lo peor de este 2016 fue que los cuatro canales empezaron a transmitir en forma comprimida en las pantallas tradicionales de los televisores. El 7, desde agosto; el 9, 11 y 13, desde diciembre.

 

   Sé que el año que viene va a ser mejor, muchísimo mejor, extraordinariamente mejor, inconmensurablemente mejor, descuajaringantemente mejor. Tenemos que pensar fervorosamente eso. Así, si a uno le va mal, al menos podrá decir: "Sí, estoy como el diablo, pero ¡qué optimismo de la hostia tengo!"

 

Hasta el año que viene, queridos lectores.    ¡Feliz 2017!    

 

 

 

 

 

 

31/12/16

 

¡ENCONTRE DE NUEVO A PORTAL!                                   Escribe: Timbuktú

 

Una tarde con platos voladores y el cariño de la gente en pleno centro de la ciudad, junto al hombre que ayudó a combatir por décadas el desánimo.


   El 31/12, en la calle Corrientes, a eso de las 16 hs., bajo el sol intenso, encontré a Raúl Portal. La otra vez fue en 2015. Había estado acordándome de él porque, el día anterior, Karina Mazzocco había contado en "Pura vida, cada día" (canal 7) que fue uno de los invitados del año. Viene haciendo "Noti dormi" en radio UAI por Internet.
   Portal me habló de la psiconeuroendocrinoinmunología. El humor influye en la inmunidad del cuerpo y por eso es importante la sonrisa, la risa, la labor de los payamédicos... Proyecta hacer un programa el domingo, porque es un día especialmente proclive a la depresión de las personas. Una de las causas pueden ser los hijos. Reflexionó que un padre puede atender a varios hijos y criarlos, mientras que a veces varios hijos no pueden atender a un solo padre.
   Me conmovió el afecto que le tiene la gente. Varias personas se acercaron a saludarlo como a un familiar querido. Uno de ellos le deseó "muchas felicidades" para el nuevo año y él dijo que con una sola ya se daba por contento. Apareció el director del sitio Argentina Inside News y lo abrazó efusivamente. Le sacó una foto. Para ese entonces estábamos dentro de un local de indumentaria, donde Portal descubrió que había platos voladores negros. En realidad eran algo así como sombreros, aunque no sé bien. Podían ser realmente platos voladores. 
   Portal tenía que irse. Yo hubiera seguido conversando con él pero no quise ser cargoso.
   Pienso ahora en todo lo que hizo por la gente desanimada, la ancianidad, la discapacidad, la música cubana, las mascotas, la diversión... Los ciclos originalísimos que inventó... ¡Lo que disfruté con "Los juegos del terror" en los '80! Era como un lugar donde todo era divertido, misterioso, con clima. Me generó por entonces el interés por los videojuegos domésticos, que eran una novedad. Jamás hubo un programa parecido.
   Gracias a Portal escuché, por ejemplo, una versión maravillosa de "Alguien como tú" cantada por Vicky Buchino en "El portal de la noche" hace 20 años.
   Varias de las mujeres que engalanan la pantalla fueron en sus inicios "chicas Portal". ¿Quién puede olvidar a la romántica Andrea Campbell, por ejemplo? En los últimos años viene trabajando  con Lorena Vadalá.
   Portal, el que cambió su humor para adecuarlo a los tiempos, el que tiene la paciencia de atender a sus fans, el que siempre ve motivos para no perder la alegría, el que lamenta el odio y siembra el optimismo, está entre nosotros con toda su energía. Sólo es cuestión de encontrarlo.
  


 

 

     

 

 
 

4 12048 visitantes (17181 clics a subpáginas) .........

 

 
© 2010-2025 Conductoras de TV de Argentina
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis