Las notas breves (sobre conductoras de TV y otros temas de TV) comenzaron en agosto de 2010.
Actualmente se exhiben las notas desde 2016. Se refieren fundamentalmente a los canales 7, 9, 11 y 13 de la Capital Federal de la República Argentina.
Redactores: Timbuktú y el Admirador de Conductoras de TV.



 
   

Notas breves 2024

   
 


 

 

Notas breves 2025

Notas breves 2023

Notas breves 2022

Notas breves 2021

Notas breves 2020

Notas breves 2019

Notas breves 2018

Notas breves 2017

Notas breves 2016

Notas breves 2024

Correo

Mensajes públicos

 


     
 

PAGINAS DEDICADAS A LAS CONDUCTORAS: clic aquí.  


♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥

TV ☆ Notas breves 2024

conductorasdeTV   ☆  conductorasdeTV  ☆  conductorasdeTV  ☆  conductorasdeTV
....................................................................................



Martes 5/3/24

T: —¡Admirador! ¿Cómo pasó las vacaciones?
A: —Viendo la TV y curioseando el Instagram de algunas conductoras.
T: —Vi que aparecieron publicidades en este sitio.
A: —Sí, Timbuktú. Aclaremos que no las cobramos nosotros, son del hosting. Igualmente, agradezco a los anunciantes su colaboración. Escribo por pura devoción a las conductoras y la TV.
T: —Ya lo sé. Hace años hablamos de eso. Yo quería hacer un sitio comercial de periodismo serio íntegramente, para ganar plata y comprar hamburguesas en el supermercado, pagar las expensas y todas esas cosas, pero usted insistió en seguir paveando derritiéndose por las conductoras.
A: —Y bueno... Cada uno tiene su chifladura...
T: — Al final, ¿este año viene Paparrucho, como me dijo? (Notas breves 21/11/23)?
A: —Parece que sí pero no sé cuándo.
T: —Voy a aprovisionarme de tranquilizantes, entonces.


LOS 80 DE SUSANA
Susana Giménez (11), una de las máximas estrellas de la TV argentina, cumplió 80 años el 29/1. Seleccioné algunos datos referidos a ella y su brillante carrera.
El principio. Empezó a modelar en 1967 y comenzó con la famosa campaña de Cadum en 1969 (Viva, 26/9/1999).
A qué creía que debía su éxito. "A la suerte. Tengo una suerte increíble, una suerte que me asusta a veces. Por eso trato de escaparle: de poner empeño, esfuerzo en mejorarme, en llegar a ser una actriz en serio para no depender tanto de algo que no puedo manejar y que un día puede darme vuelta la cara" (Clarín, 25/6/1970).
Su primera vez en el escenario. "Fue una experiencia terrible. Yo no tenía idea de lo que era alzarse un telón y de repente tener enfrente mil cabezas en silencio. Empecé con un papel que era justo para mí en 'Las mariposas son libres' [...]" (Revista La Nación, 19/8/1973).
De su libro Detrás del maquillaje (Errepar, Buenos Aires, 1994).
1) Nunca fue agresiva ni maleducada (p. 23);
2) Siempre se desesperó por que la gente la quisiera (p. 21);
3) Aprendió de su madre que para vivir mejor y más cerca de la felicidad no hay que juzgar a los demás (p. 28);
4) Su carrera es lo único que no la hizo llorar en su vida (p. 38);
5) "Las personas no cambiamos, seguimos siendo lo que somos" (p. 41);
6) Cuando fue a buscar su primer trabajo a los estudios de Lowe encontró en el ascensor una medallita dorada con una herradura y el número 13. Decidió guardarla para siempre. Pensó que era como un aviso divino que le decía: "Bueno, Susana, yo ya me enteré de que querés trabajar y triunfar en esto. Muy bien, adelante, te va a ir brutal" (p. 57);
7) "La Mary" fue la película más interesante que hizo. "Lo demás fue un cine rebo[...]: mucho mostrar el traste y nada más" (p. 69);
"[...] hacer la guerra me parece lo más pelot[...] que puede existir en el mundo" (p. 133);
9) "La inacción es fatal. Nos lleva a la cama [...] y después, ¡qué difícil es volver a la realidad! (p. 148);
10) Aunque es católica cree en la reencarnación (p. 149).


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Martes 19/3/24

MIRTHA LEGRAND CONDUJO SU PROGRAMA
DURANTE EL VERANO

Mirtha Legrand (13) regresó con su programa "La noche de Mirtha" tras las vacaciones el 20/1. Fue muy acertado porque en verano muchos ciclos y muchas figuras no están en pantalla por las vacaciones y resultó una importante compañía contar con su ciclo estelar.
 Mar del Plata cumplió 150 años y ella transmitió un par de veces desde allá, como en otras épocas, rodeada por los artistas que hacían temporada teatral. El 10/2 contó que visitó esa ciudad por primera vez cuando tenía 4 años y que se fotografió con el faro, visita obligada.
 También su nieta Juana Viale (13) condujo en verano los almuerzos.
Dominique Metzger (13) estuvo como invitada en el programa de Mirtha el 9/3. Sobre su inicio en el periodismo, contó que no quería trabajar en lo mismo que sus padres, en TV, y que eligió gastronomía, pero que luego descubrió que las cocinas no le gustaban. Cuando comenzó a trabajar en TV con su papá y a estudiar periodismo, le encantó.
Mónica Gutiérrez estuvo también como invitada ese día. Dijo, entre otras cosas, que trabaja desde los 19 años, que dejó de conducir un noticiero a los 65 (el 8/3 había cumplido 69) y que extraña el vértigo de las noticias. Fue una mesa muy interesante.
 Gabriel Goity estuvo como invitado el 16/3 y aseveró que no le agrada figurar en gráfica con el nombre del animal con que se lo apoda.
 Es un gusto ver el programa de Mirtha Legrand, porque es una de las poquísimas grandes estrellas que nos quedan y porque es un ejemplo de calidad televisiva, como he explicado aquí, en Notas breves, y en la página que le dediqué en Conductoras de TV.


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (5) ═══════════
  El 17/2/20 inauguramos esta sección con Chiche Gelblung, Nicolás Repetto y Susana Fontana. El 2/3/20 la seguimos con Luis Bremer. El 9/3/20, con Andrés Rieznik. El 19/3/20, con Ximena Sáenz. Pero luego de esas cuatro veces la suspendimos porque llegó la pandemia y hubo que reducir el contenido. Hoy la retomamos con muchas otras expresiones ingeniosas, lúcidas, divertidas, que quedaron sin publicar.
SILVIA FERNANDEZ (7): "Un picadito rápido". Se lo pidió a un columnista en "TVP noticias" el 15/1/21. Sería algo así como tocar muy brevemente varios temas.
ROMINA MOHR (9): También la utilizó el 22/12/21 en "Telenueve al amanecer". Eran preguntas y respuestas cortas a algunas personas al azar de una fila.
MILVA CASTELLINI (11): "Hacer familia" (dedicar el tiempo, en este caso el fin de semana, a estar con la familia). La dijo el 8/1/20 en "El noticiero de la gente". Esta expresión está emparentada con "hacer público", que usan los movileros para referirse a entrevistar al público de un acontecimiento, o "hacer gente", entrevistar gente en la calle.
AMALIA DIAZ GUIÑAZU (ex 13): Un auto "mucho más enojado, más agresivo". Se refería al modelo de auto, al diseño ("El garage", 22/3/20).
╚═══════════════════════════════════════


¡QUE TORMENTA!
 La tormenta del 8/2 causó problemas a algunas cronistas de exteriores. El viento le descuajaringó el paraguas a Marina Señuk (13) en "Mediodía noticias". La inundación obligó a Viviana Toledo (9) a procurarse unas galochas improvisadas: pidió en un comercio dos bolsitas de polietileno, de las que se usan para las compras, y recubrió con ellas su calzado en "Telenueve al mediodía".



⧉ ¡Tengo un autógrafo de Silvia Fernández! [...]
⧉ Esta vez fue Laura Mayocchi (7) quien se lució al decir las palabras "hemiciclo" y "cápsula" (Notas breves 12/12/23, "Silvia") en la transmisión especial de "TVP noticias" por la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación el 1/3.
María y Paula Marull (que hace muchos años fueron conductoras de TV) recibieron un diploma de honor del Senado de la Nación por la obra teatral "Lo que el río hace" ("TVP noticias", 12/3). La escribieron, dirigieron e interpretaron. Fue considerada un aporte a la cultura nacional.
[...]
⧉ El 28/3 es el cumpleaños de Gabriela Zagordo (9).
Erica Fontana (11) visitó "Escape perfecto" y jugó junto a Daniel Roggiano (11) el 2/3 (https://youtu.be/Jb1bb6gdl3Y?t=23m40s).
Milva Castellini (11) pasó la tarde del 12/3 en una guardia médica porque su hijo se había golpeado la cabeza y descubrió que todos los demás pacientes tenían dengue ("El noticiero de la gente", 13/3).
Anabella Messina (11) presentó su libro de investigación Cecilia, sobre un femicidio en el Chaco ("Buen Telefé", 1/3, y otros programas).
⧉ Ayer, 18/3/24, se cumplieron 10 años del fallecimiento de Jorge Arvizu, doblador al castellano para Latinoamérica de la voz de Pedro Picapiedra, Popeye, el Superagente 86, el Pingüino de la serie de "Batman" de los '60 y muchos otros grandes personajes.
⧉ El próximo viernes, 22/3/24, se cumplirán 18 años del fallecimiento de Britt Lomond, el capitán Monasterio de la serie "El Zorro", que el 13 emite actualmente con muy buen rating.


LA CHILI SALDRA DE GIRA CON UN PAPEL INUSUAL
   Por primera vez, María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina de "El Chavo", ex 9) interpretará en teatro a una señora mayor. La contrataron para protagonizar en la gira por Sudamérica la comedia "Los huevos de mi madre", representada en México con gran éxito.
   El sitio tvazteca.com dijo el 1/2: La gira iniciará el 16 de mayo en Santa Marta, seguida de Medellín, Bogotá, Calí, Cartagena, Barranquilla, entre otras ciudades y es probable que también hagan Brasil y Argentina.
   Ojalá podamos ver aquí, en la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina, a María Antonieta.


ASI FUERON LOS COMIENZOS DE CAMILA PERISSE
 La actriz Camila Perissé había nacido en las primeras horas del 1/1/54 en Mar del Plata y falleció el mes pasado, el 27/2/24. Para recordarla elegimos algunos datos de la nota que le hizo La semana y usted (Editorial Perfil) del 8/7/1981, que está en papel en nuestro archivo.
 La madre fue actriz de teatro y el padre siempre ocupó cargos públicos. A los 13 años practicaba equitación. A los 15 años, cuando ya vivía en Buenos Aires, falleció su madre y cuatro años después su padre. Se casó con un músico de rock y se fue a vivir con él a Europa. Bailó en la calle, fue cocinera de un restaurante de Milán, hizo artesanías. A los 21 se volvió a Buenos Aires y al poco tiempo se separó. Fue recepcionista. Trabajó en "Despertar de primavera", dirigida por Agustín Alezzo. Hizo revista junto a Zulma Faiad. Estudió parapsicología. Se desnudó en la obra teatral "La señorita de Tacna", en una escena de seis minutos muy cuidada. Es particularmente recordada por su trabajo como "secretaria" en el programa de Tato Bores. "Tato es tan divertido que trabajar con él es un placer. Claro que me gusta el éxito. La gente me quiere mucho, lo noto todos los días por la calle. Sé que lo que me está pasando es muy lindo, pero también sé que mañana se puede terminar. Por eso yo me propongo tomar las cosas con calma, y trato de no creer demasiado este cuento de la fama." Por supuesto que su carrera posterior fue mucho más extensa y se puede ver en Wikipedia. [...]


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Martes 2/4/24

¿HABIAN CRACKEADO EL INSTAGRAM DE ERICA?
 Pocos días antes de la Navidad de 2023, desapareció el contenido del Instagram de Erica Fontana (11). La ruedita giraba y giraba y no cargaba nada. Figuraba que había sólo "6 posts". Me imaginé la amargura que tendría ella en Navidad y le hice una página temporaria con algunas imágenes que tenía. Se las ofrecí desinteresadamente por si las quería reponer: 12 fotos y 2 videos que estaban en una página. Obviamente, algunas requerían que las recortara para que no quedara el encabezamiento y el texto. Más que nada fue para acompañarla en ese mal momento.
 Su Instagram reapareció el 29/12/23 pero con un solo post. Ella comenzó a poner nuevas fotos y el 27/2 volvió a tener problemas. En una entrada del buscador apareció borrado y en otra entrada no, pero en ambas la foto del perfil había cambiado. ¡Había un hombre barbado y rudo en vez de Erica! [...] Quizá otra persona había puesto la foto de ese hombre. Seguramente era una cuenta falsa, porque tenía dos guiones bajos ("_erifontanaoficial_" en vez de "erifontanaoficial"). Posteriormente, Erica recuperó su Instagram, por suerte.
[...]


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (6) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
CRISTINA PEREZ (11): la "cotochorra". Se refería a una cotorra ladrona que se había llevado un auricular en otro país ("Telefé noticias", 3/11/22).
RODRIGO LUSSICH (13): "Esto es periodismo de ascensor", periodismo de consorcio. Se refería al periodismo de chimentos del espectáculo ("Confrontados", 9, 13/2/20).
CAROLINA PAPALEO (ex 9): "Es 360" (escribe, dirige y actúa; hace el círculo completo de 360 grados). La dijo en "Vivo para vos" el 1/5/22.
ESTEFI COLOMBO (ex 7): "Un huevardi" (un huevo). Se la escuchamos en "Cocineros argentinos" el 8/3/20.
╚═══════════════════════════════════════

GABY, FOFO Y MILIKI
DEBUTARON EN ARGENTINA
HACE 53 AÑOS

 Según La prensa del 2/4/1971, ese día debutaron los queridos y famosos Gaby, Fofó y Miliki en nuestro país, en el programa "El zapato roto", que conducía Mona (Lidia Antolín) en el 13. También estaba Fofito. Hoy se cumplen 53 años de aquel día. Eran famosos en el exterior pero desconocidos y nuevos aquí. Traían como dato ilustre que contaban con siete generaciones de payasos.
 Hay un video muy lindo de DiFilm donde se ve su llegada en barco (26/3/1971) y la gran recepción con Mona, Pepe Biondi, Joe Rígoli, Fernando Bravo, Hijitus, Larguirucho, Cachavacha...: https://youtu.be/xWhO0EfNGYY.
 Recomiendo un sketch sencillo y divertido, de unos 4 minutos: "Usted compra un traje y se lleva dos pantalones" (Televisión española, 1973, blanco y negro). Está en https://youtu.be/umgo6CNkgsA?t=01m10s.


POPEYE EL MARINO
TIENE AHORA SU DIA NACIONAL

 El 17/1 Popeye cumplió 95 años. Fue el 17/1/1929 cuando apareció su primera tira cómica. Hubo luego muchísimos dibujos animados protagonizados por él, que se pasaron por TV.
 En su homenaje, este año 2024 inauguraron el Día de Popeye el Marino en Estados Unidos (17/1) por iniciativa del Calendario del Día Nacional y de King Features Syndicate (que tiene los derechos del personaje). Se puede ver en https://kingfeatures.com/2024/01/an-american-icon-95-years-strong-popeye-the-sailor-man-celebrates-his-milestone-anniversary-with-first-ever-national-day-in-his-name/amp/ y en https://www.nationaldaycalendar.com/january/january-days.


ALGUNOS CUMPLEAÑOS
▪︎ El 21/3 cumplió años Eugenia Zicavo (ex 7). Estuvo como invitada en el último programa de 2023 de "Los 7 locos", luego de varias brillantes participaciones en otros programas del año.
▪︎ ¡El 31/3 cumplió 90 años Shirley Jones! ¿Se acuerda de ella? Fue la madre en la serie "La familia Partridge".
▪︎ El 14/4 cumple años Sarah Michelle Gellar, la actriz de la serie "Buffy, la cazavampiros" y las películas de Scooby-Doo.
▪︎ El 15/4 cumplen años Juana Viale (13) y Silvana Cataruozzolo (13).



Cristina Pérez (11) participará del Festival Shakespeare el 14/4 a las 17 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA) con una adaptación para lectura de su novela La dama oscura. También participarán Antonio Grimau, Juan Rodó y Sebastián Pajoni. La entrada es gratuita.
⧉ Un panelista de "Implacables" (9) dijo el 24/3 que Telefé está en venta.
⧉ El 13/3 debutó Alba Renai (5 de España) conduciendo "Súper secretos". Es una conductora que no existe humanamente porque la creó la Inteligencia Artificial.
⧉ Pipo Pescador vive en Alemania desde hace varios años y regresó aquí porque sueña con montar una opereta para niños. Este y otros temas interesantes referidos al famoso artista —como su enfrentamiento con Gaby, Fofó y Miliki— están en https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/pipo-pescador-las-razones-de-su-regreso-al-pais-por-que-regalo-sus-pertenencias-y-el-enfrentamiento-nid30032024/.



UN "¡SHOCK!" DE SUSANA POR TELEFONO
 Según contó Alfa (11), él tenía el teléfono de Héctor Cavallero en la época en que estaba con Susana Giménez (11). Alfa llamaba, lo atendía Susana, él le pedía que le hiciera ¡shock! y ella le cortaba. Un día ella le preguntó si dejaría de molestarla en caso de que le hiciera ¡shock!, él le prometió que sí, ella le hizo ¡shock! y él no volvió a molestarla. ¡Qué historia! ("70 20 hoy", 9, 13/1). Se puede ver en https://youtu.be/sulhE5886aU?t=08m30s.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Martes 16/4/24

MARIANA DESAFIO EL PELIGRO
 El 14/2 comenzó la nueva temporada de "El diario de Mariana". Previamente, Mariana Fabbiani (2) caminó desde la calle Gorritti, donde tenía el camarín, hasta la calle Fitz Roy, donde tenía el estudio. (Era una situación transitoria.) Por consiguiente, estaba vestida y maquillada para el programa. Lucía minifalda, un hombro descubierto y zapatos stiletto de color rojo con un moñito atrás.
 Llegó indemne a destino, afortunadamente, sin que los lobos de la ciudad intentaran someterla a sus bajos instintos. Quizá fue porque un acompañante grabó el trayecto, que se pudo ver en las historias de su Instagram.

╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (7) ═══════════
CAMILO GARCIA (ex 7): "periodismo de entretenimiento" (periodismo de espectáculos). Lo dijo en "6, 7, 8" el 27/10/10.
MORIA CASAN (ex 9): "Te hacen luz de gas", te re-manipulan ("Moria es Moria", 1/3/22). Es inusual oír esta expresión aunque está en el diccionario. Es "intentar que [alguien] dude de su razón o juicio mediante una prolongada labor de descrédito de sus percepciones y recuerdos". Hace muchos años vi por TV la película "Luz de gas", donde a la protagonista le pasaba esto. Veía que las luces de la casa, alimentadas con gas, menguaban por momentos sin explicación. Le hacían creer que eso y otras cosas eran producto de su imaginación y se aterraba. Hubo dos versiones de esa película, basada en una obra teatral: una de 1940 y otra de 1944.
ERICA FONTANA (11): nubes "plumíferas" (nubes de apariencia suave). Lo dijo en "Buen Telefé" el 26/3.
ADRIAN SUAR (13): "[...] universo de hombre [...]" (conjunto de características de un hombre determinado). Se lo dijo a Mariana Fabbiani en una entrevista que ella le hizo el 26/6/19.
╚═══════════════════════════════════════

REESTRENAN "BIBLIOMANOS"
Eugenia Zicavo y Maximiliano Tomas están de nuevo en la pantalla de la Televisión Pública a través de la reposición de su ciclo "Bibliómanos", que ya es de culto para los amantes de los libros. La originalidad del juego que permite a los conductores reseñar libros famosos y de la forma en que está grabado hacen que el ciclo sea inolvidable. Se emite el domingo a las 17.
 En el programa del 14/4 el tema fueron los celos: https://youtu.be/JiX-Hlh-jLI

ALGUNOS CUMPLEAÑOS
▪︎ El 17/4 cumple años Cristina Mucci (7).
▪︎ El 19/4 cumple años Gisela Busaniche (11). También cumple años Daniel Roggiano (11), y juntos condujeron el noticiero de la mañana hace varios años, en una suplencia de verano, compitiendo en esta coincidencia con Romina Lachmann (9) y Daniel Navarro (9), que también cumplen años un mismo día (el 12/7).
▪︎ El 20/4 cumple 80 años un grande de la TV y la radio: Fernando Bravo.
▪︎ El 21/4 cumple años Carmen Barbieri (13). Horacio Pagani (9) contó que la conoce a Carmen desde que tenía 19 años, cuando estaba en Mar del Plata con su papá ("Bendita", 2/2).

SUEÑOS
Nazarena Di Serio (13) sueña con conducir un programa de entretenimientos. Lo dijo en TikTok. Hace un tiempo condujo uno en TN y también hizo una destacada suplencia en "100 argentinos dicen".
Miranda de la Serna, hija de Erica Rivas y Rodrigo de la Serna, sueña con trabajar con su padre. Lo contó Gisela Busaniche (11) en "Herederos" (17/1).


⧉ Falleció Adela Montes el 4/4. Hablamos de ella en Notas breves, detalladamente el 16/9/18 y someramente el 4/12/19. Primera cholula, cazadora de autógrafos, periodista de espectáculos...
⧉ La periodista Leni González es autora de "Memorias de una maga", su primera obra teatral, que se está representando en el teatro El Extranjero. Es la historia de Delia Ingenieros, la hija mayor de José, que a los 33 años deja su trabajo como bióloga para convertirse en Kamia, la primera maga argentina. El año pasado (2023) Leni González egresó de la VI cohorte de la Diplomatura de Dramaturgia Paco Urondo, según informa el sitio alternativateatral.com.
⧉ Cerraron el canal Paka Paka.
⧉ El 12/4 ¡Conductoras de TV cumplió 16 años!



○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Martes 30/4/24

VALERIA SAMPEDRO CONDUCE AHORA A LA MAÑANA
Valeria Sampedro (13) es la nueva conductora de "Arriba, argentinos" junto a Nacho Otero (13) desde ayer, 29/4. Había sido durante años una de las cronistas de exteriores de ese programa. Es madre de un varón y una nena y hace un tiempo escribió un libro de relatos.
 Marcelo Bonelli (13) dejó de conducir "Arriba, argentinos" el 26/4, un día después de que el ciclo que comenzó con Débora Pérez Volpin y él cumpliera 19 años. Pasó a conducir en TN a la tarde. Creo que una vez Bonelli dijo que no le gustaba madrugar, así que seguramente el cambio le será favorable.

¡GABRIELA RADICE PUBLICO UN LIBRO!
Gabriela Radice (7) está feliz. Publicó su primera novela. Se llama MUGRE o mil formas de estrellarme y combina "deseo, hiperconectividad, encuentros reales y punkitud". La tapa es trepidante y muy original. La mostró en su Instagram: https://www.instagram.com/p/C5Ydp8ZuYSj/ .

╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (8) ═══════════
CARLA CONTE (ex 7): estar "baja de nota" ("Vivo en Argentina", 5/12/12). Es estar desanimada. Se oye poco pero existe.
CLAUDIO VILLARRUEL (ex9, ex 11): "el convoy" que hacíamos en Telefé ("Todas las tardes", 9, 27/5/21). Cuando él estaba a cargo de la programación, y posteriormente, hacían a veces una larga publicidad que anunciaba la programación del mes siguiente (¡Mayo, en Telefé!; ¡Así será mayo en Telefé!; etc.), donde cada programa era como un vagón de un tren (un convoy), uno detrás del otro. A eso lo denominó "convoy" seguramente.
 También el 13 ha utilizado un modo similar de publicidad.
ADRIAN PUENTE (11): "¡A exprimir la noticia!" ("Buen Telefé", 30/1/19).
NAZARENA DI SERIO (13): "¡Cáchate esto!" ("Tiempo del tiempo", 30/11/20). No es muy usual pero existe. Familiarmente, es "escuchá esto; prestá atención a esto", según diccionario.untref.edu.ar y diccionarioargentino.com.
 En nuestro país y otros, una acepción de "cachar" es tomar, agarrar. En este sentido, sería como decirle algo a otro y pedirle que lo tome, que lo asuma, que lo soporte.
 Una expresión familiar similar es "¡Chúpate esa!" Wikcionario dice que es una "expresión que se dirige a alguien que recibe palabras que debe tragarse, que no puede responder". El Diccionario de la Real Academia Española dice que "chúpate esa" se usa como "comentario irónico a algo que produce incomodidad o fastidio a alguien".
╚═══════════════════════════════════════

CHICA ESTUDIOSA
Eugenia Zicavo reseñó sus logros académicos y sus vínculos con la universidad pública en Instagram (22/4). Contó que se recibió, con diploma de honor, de licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Ese promedio le permitió acceder a una beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para hacer el doctorado en Ciencias Sociales. Con la defensa de su tesis obtuvo sobresaliente.
 Luego recibió varias veces el premio UBA por su labor como divulgadora de contenidos educativos en los medios.
 Da clases de Sociología de la Cultura en la UBA desde hace muchos años. Es profesora e investigadora en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).


⧉ El 5/5 se cumplirán 90 años del estreno del primer cortometraje de la serie clásica de Los Tres Chiflados: "Woman haters" ("Los odiamujeres", 1934).
Gabriela Zagordo (9) celebró el mes pasado sus 50 años con un ocurrente video en que bailotea hasta que recibe una cachetada del paso del tiempo y se restringe: https://www.picuki.com/media/3333648722486210216 . ¡Los 50 no son problema!
⧉ Hace unos días se casó la periodista Carolina Amoroso (13) con Guido Covini.
⧉ El 6/5/24 se cumplirán 12 años del fallecimiento de la cronista, locutora y conductora Laly Cobas (Gladis Noemí Cobas).



LA ACTRIZ QUE SE SUICIDO EN 1986
 Hoy, 30/4/24, se cumplen 38 años del suicidio de Thelma Stefani. Tenía 37 años.
 Algunos datos de la revista Siete días (9/6/1974): A los 5 años la mamá la llevó a tomar clases de baile con una profesora que vivía cerca de casa. Bailar la atraía enormemente. Después pasó a la Escuela Nacional de Danzas y, por último, integró el cuerpo de baile del Teatro Colón. Trabajó como modelo. Hizo una prueba de doce horas en los estudios San Miguel para ser elegida como "Natasha", una mujer que se va destruyendo de a poco, que sufre los horrores de la soledad y que al final es víctima de una brutal violación. En su familia no estaban de acuerdo con que fuera artista, salvo su madre, que la alentó.
 Algunos datos de la revista Ahora (26/4/1984, p. 30-31): Había debutado a los 11 años en el Teatro Colón con el nombre de Thelma Vaccari. Hacía una ovejita, bailando en el oráculo de "Juana de Arco". Luego ingresó en el Instituto Superior de Arte de ese teatro. Comenzó como actriz protagonizando la película "Natasha". El personaje que hizo en "Pelear por la vida" lo consideró el más importante de su carrera, a pesar de no ocupar el primo cartello. Trabajó en telenovelas exitosas.
 En su departamento, en la calle Rodríguez Peña, tenía frases escritas de su puño y letra en las paredes, salidas de su imaginación, como "La paz es un pájaro con alas de paja". (Lo contó la revista Siete días citada.)


FAMOSAS CONDUCTORAS DE TV
ENGALANAN LA FERIA DEL LIBRO 2024

 Presentando actividades, encontramos en el programa de la Feria a María Laura Santillán (ex 13) el 26/4; a Eugenia Zicavo el 27/4; y a Daniela Nirenberg el 2/5.
 Participando de actividades, encontramos en el programa de la Feria a Florencia Etcheves (ex 13) el 27/4; a Julieta Prandi (ex 11) y María Laura Santillán el 28/4; y a Cristina Pérez (11) el 4/5, que presentará allí también su libro Tiempo de renacer a las 17.30 en la sala Victoria Ocampo.
 También se incluyó en el programa de la Feria a Cristina Mucci en un acto del 27/4 referido a la no realización de nuevas emisiones de su programa "Los 7 locos" en el 7 por decisión gubernamental.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Viernes 3/5/24       Edición especial

DIOS EXISTE
 Después de publicar el 30/4 "Famosas conductoras de TV engalanan la Feria del Libro 2024", me enteré de que la divina, preciosa, encantadora, emocionante y única Luli Trujillo, motivo de mis desvelos desde hace tiempo, ¡también estaría allí! El jueves 2/5, a las 20.30, en la sala Adolfo Bioy Casares, pabellón blanco. Lo anoté como quien encuentra un tesoro. Saberlo me alegró la noche, la semana, el año...
 ¡Los nervios que tuve esperando el día! No dormí la noche anterior hasta las 6 de la mañana. ¿Cómo hago para que no me vea tan desvencijado? ¡Pensar que yo antes era joven!
 Llegué a la Feria del Libro a las 19.30, una hora antes del acto. Quería asegurarme un lugar en la primera fila para ver a Luli de cerca. El equipo que estaba preparando todo tuvo la amabilidad de dejarme pasar con esa antelación, así que quiero agradecerles especialmente.
 Era la presentación en la Feria del Libro de Debatir para presidir (EUDEBA), compilado por Augusto Reina y Daniela Barbieri. Participaban también Ana Iparraguirre y Luli Trujillo, que había sido moderadora del debate presidencial 2023 en Santiago del Estero. El libro ya había agotado una edición.
 Me senté en la primera fila y ahora venía el juego de azar: ¿Dónde se sentaría ella? En la mesa del escenario había cinco sillas y sólo dos estaban frente a mí, que me había sentado junto al proyector de imágenes fijas. Yo tenía que elegir ahora el asiento, porque después estarían todos ocupados. Usé esta fórmula: Hoy todo me está saliendo fantástico. Los dos subtes llegaron justo cuando yo llegaba a la estación. Me dejaron entrar a la sala antes de hora. Es indicio de que el asiento que elegí de primer intento es el correcto.
 Me la pasé mirando la puerta, esperando la llegada de Luli. Diez minutos antes del acto, llegó y se notó. Es una persona especial. Tiene una potencia, una energía, un carisma que la diferencian de quienes somos gente común. Fue el alma de la reunión o a mí me pareció, con su sonrisa contagiosa, su locuacidad, su simpatía...
 Con ropa impecable, se sacó el tapado negro y pasó a elegir el asiento. Miré para otro lado suplicando mentalmente "que se siente delante de mí, que se siente delante de mí..." ¡SIIIIII! ¡Ocurrió! ¡Era mi día de suerte! Entonces comenzó una hora hermosa, en la que tuve la dicha de estar a sólo tres metros de ella. El corazón se me salía del pecho. Me explotaba de la emoción todo el tiempo. Se me saltaban las lágrimas.
 Habló de su experiencia como moderadora en Santiago del Estero y habló del libro, que había leído en el avión durante el viaje. Sólo la miré cuando hablaba, para que no fuera acoso de ninguna índole. Espero que no parezca cosificación, pero es como una muñequita hermosa. Tiene unas manos preciosas, que las mueve con fineza. Es tan linda como por TV o más. Cuando la aplaudieron calurosamente después de hablar, se sonrió como con gozo.
 Al final vino junto al público y se sacaron fotos con ella. ¡La tuve a 25 centímetros! Yo le elogié la reseña que hizo de "Desiguales" en Instagram, le pedí autorización para reproducir por 14 días esas imágenes en Internet, me la concedió [ya cumplido], la felicité, le dije que era una gran chica, le di un beso en la mejilla y me fui. Iba a proponerle que en la próxima encarnación tuviéramos la misma edad y nos casáramos, pero me pareció un comentario demasiado bizarro y se lo ahorré.
 Es muy lúcida. Es una persona encantadora e impecable. Fue para mí una noche inolvidable y maravillosa en la Feria del Libro. Luli es un amor. (A)


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Lunes 13/5/24

FALLECIO EL PAPA DE CRISTINA PEREZ
 Ocurrió hace pocos días. Junto a su papá, Cristina Pérez (11) se había sacado fotos muy tiernas en los últimos tiempos, como ésta en las hamacas del parque, en marzo, para el cumpleaños de él: https://www.instagram.com/p/C4s08OJOzkr.
 El 15/6/12 ella habló en radio por teléfono con su papá. Evidentemente la quería y se preocupaba por ella mucho. Le recordó el día en que ella era adolescente, había ido a hacer una nota con el camarógrafo de un canal de cable de su provincia de Tucumán, la entrevistada no llegaba y eso la obligó a regresar al hogar muy tarde.

LAS VINCULACIONES EN EL PERIODISMO
 Durante diciembre de 2023 y enero de 2024, Cristina Pérez (11) difundió que no seguiría conduciendo "Telefé noticias" por su vínculo afectivo con el ministro de Defensa Luis Petri, ya que una norma de la empresa del canal lo hacía incompatible.
 La salida ocurrió el 8/12/23. Rodolfo Barili (11) anunció que se iban de vacaciones (muy prematuramente respecto de otros años), ella dijo "un placer" (como siempre), él le dijo "el mío" (inusualmente) y le tomó la mano.
 Supuestamente, la relación de Cristina con el ministro le impediría ser imparcial al tratar temas políticos. Habría un conflicto de intereses que afectaría la independencia que se propone mantener el noticiero.

Las vinculaciones de los redactores. Mitchell V. Charnley, en el libro Periodismo informativo (Troquel, Bs. As., 2a. ed., 1976), dice que no hay acuerdo entre los directores de medios sobre este tema (p. 468). Unos están a favor de las vinculaciones porque de esa manera el periodista puede estar mejor informado. Otros están en contra porque se puede sospechar que el periodista no es objetivo.

Las vinculaciones de los presentadores. Esas opiniones antagónicas no tienen lugar cuando se trata de periodistas que se limitan a presentar las noticias, leyendo del teleprompter un texto escrito por otro y con un audífono que los guía.
 Alejandro Borgo, en el libro ¿Por qué a mí? (Planeta, Bs. As., 2011), dice que asistió a muchos programas de TV y que, al presentador con audífono, "desde la producción o la dirección del programa le ordenan lo que tiene que decir..." (p. 137).
 El problema es que, según lanacion.com.ar (8/6/19), Cristina y Rodolfo redactaban ellos mismos los textos.

Cuidadosa. De todos modos, ella tiene el profesionalismo suficiente para ser objetiva si quiere, más allá de cualquier vínculo. Durante añares jamás se vislumbró su orientación política en el trabajo periodístico. Es público que a ella le ha importado siempre mucho su carrera. Ha sido muy cuidadosa de su imagen y de la de su equipo.
 En "Duro de domar" (ex 9, 28/8/15), Guillermo Favale evocó una noche de época lejana en Mar del Plata junto a otro periodista y un camarógrafo, donde parece que Cristina, ajena al asunto, pedía encarecidamente que no le dieran más de beber a uno de ellos porque se le iba a arruinar la carrera. Sería en un lugar público...

Los códigos de ética. En Internet hay un Código de Etica de la BBC. De él surge que la vinculación no debe influir ni parecer que influye, pero eso no implicaría que no pueda existir dicha vinculación (https://www.bbc.co.uk/spanish/specials/150_valores/page5.shtml).
 El Código de Etica de FOPEA (FOro de PEriodismo Argentino) dice: "30. Es incompatible con la profesión periodística cualquier tipo de actividad que afecte su independencia y el derecho del público a ser informado con honestidad" (https://fopea.org/codigo-de-et). Requiere un resultado concreto ("que afecte"), no uno potencial ("que pueda afectar"), por lo que no es tan restrictivo como parece. Una vez más, la cuestión es saber qué margen de autonomía hay en un noticiero determinado y qué voluntad tiene el periodista de ser independiente a pesar de la vinculación.
 El Código de Etica de Editorial Perfil dice en su artículo 15 que el periodista deberá declarar ante su jefe "parentescos o vínculos que pudieran comprometerlo" (Cómo leer el diario Perfil, Planeta, Bs. As., 2007, edición corregida y aumentada, p. 47). En este caso sí aparece el resultado potencial. La frase se puede interpretar como que el jefe evaluará ese compromiso en el caso concreto.
 El Código de Conducta de The Whasington Post, en cambio, considera que "mantener contactos con el gobierno figura entre las actividades más reprochables" (cit. en La Nación - Manual de Estilo y Etica Periodística, ESPASA, Bs. As., 4a. ed., 1999, p. 54).

Otras posibilidades. También puede ocurrir que el periodista sea más severo con quien tiene una vinculación para que nadie piense que hay privilegios, como la maestra que tiene de alumno a su propio sobrino y le exige más.
 En esta época de redes sociales y grieta ideológica, también se puede temer la crítica masiva por tener a un periodista con vinculación si esa circunstancia afecta concretamente su objetividad.
 Duele decirlo, pero hace rato que el show ha avanzado sobre los noticieros en general. Y saber que el periodista tiene una vinculación con la persona de la que va a dar una noticia puede aumentar el rating.
 Un caso famoso fue el de la conductora de noticiero Muriel Balbi (ex 9). Cuenta perfil.com (12/3/06) que debió presentar la noticia de la destitución de su propia pareja, Aníbal Ibarra, de la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ella se mantuvo al margen del armado y la edición del informe, como siempre que se trataban temas relativos a su pareja.

En síntesis. Los aspectos sobre vinculaciones en el periodismo serían:
1) La voluntad del periodista de ser objetivo. Es lo primordial. Si no la hay, puede afectarlo la vinculación pero también el soborno, la simpatía o antipatía por alguien, la obsecuencia con el medio, el temor a las represalias del poder de turno, la negligencia en la búsqueda de la verdad, el intento de conseguir el despido yendo contra la línea editorial del medio, etc. Más aun: la vinculación sería una ventaja, porque haría visible públicamente el motivo de su subjetividad, hecho que no ocurre con los demás motivos enumerados.
2) El margen de autonomía que tenga en el medio. La vinculación es un óbice en la medida en que tenga autonomía.
3) La intensidad de la vinculación. No es lo mismo un corto noviazgo que un matrimonio consolidado. No es lo mismo un gran amor que una relación light. No es lo mismo una relación donde hay un vínculo económico que otra donde no lo hay.   (T)

Una treta para que Cristina vuelva a conducir el noticiero. Como dijo Timbuktú, Cristina dejó de conducir el noticiero porque su pareja es ministro del Poder Ejecutivo nacional y eso resulta incompatible para el canal. "Pero si las circunstancias cambiaran, vuelvo a conducirlo", aclaró ella en revistagente.com (21/2). ¡Tengo la solución!
 La veo, me pongo a llorar, trato de llevarla a mi cueva gimiendo "¡La quiero para mí, la quiero para mí!" Ella se conduele y aparezco en la prensa como su nuevo novio. (Secretamente sigue con su amor, el ministro.)
 La gente se sorprendería. "¡Mirá con qué pavote anda!", pensarían. "¡Con el Admirador!"
 Como no tengo ningún cargo público ni vinculación con la política, ella puede volver a conducir el noticiero sin problemas. No sería la primera vez que alguien tenga un novio ficticio, ¿no?   (A)

De todos modos... Bueno, ya el Admirador dijo lo suyo. Pero yo tengo que decir que la vida en un programa de TV suele ser limitada. Ya el hecho de cumplir 20 años en 2022 podía signar un final de ciclo. Poca gente llegó a los 30 años. Antes o después, el renacimiento de Cristina tendría que ocurrir.
 Por otra parte, si Telefé está en venta, el futuro todo del canal está en la incertidumbre.

Ultimo momento. Durante meses se supuso que Cristina haría especiales para el noticiero y tendría un ciclo propio no político. Ahora clarin.com (9 y 10/5) anuncia que "se desvincula totalmente del área de noticias de Telefé para tener un programa propio" en la segunda mitad del año. Su título: "El camino a casa".   (T)

 Timbuktú también dijo ya lo suyo. Como soy un sentimental, me da pena que Cristina no esté conduciendo el noticiero. Pero ella es muy hábil e inteligente y seguramente sabe lo que hace.   (A)


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (9) ═══════════
XIMENA SAENZ (ex 7): A Amélie "le hacía bien" meter la mano entre los porotos ("Cocineros argentinos", 15 o 16/4/13). Fue el personaje de una película. A Amélie le gustaba hundir la mano en una bolsa de legumbres (véase la escena en https://youtu.be/ZwDiG25UxO0). La expresión "le hacía bien" es feliz porque pone a la persona claramente como sujeto pasivo de un mundo en el que las cosas afectan para bien o para mal todo el tiempo, y de eso se trata justamente. Hasta podría verse emparentado con el novedoso ASMR, en que la persona experimenta satisfacción a partir de estímulos sensoriales como los sonidos.
TOMAS MENDEZ (9): "Tendría que haber una suelta de tiburones" ("Duro de callar", Radio del Plata, 29/3). En broma, envidiando a los que estaban en las aguas de Mar del Plata de vacaciones en Semana Santa.
PILAR SMITH (11): "la Furioneta" ("Buen Telefé", 4/4). Seguramente es una mezcla de Furia, participante de "Gran hermano", y la Scaloneta, apodo de la Selección Argentina de Fútbol.
SEBASTIAN VILAR (ex 13): "Relampagato" en vez de "relámpago" (La revista de los jueves", principios de los '70). Fue un actor, ya fallecido, que se destacó hace décadas protagonizando teleteatros.
╚═══════════════════════════════════════

TRES EMBARAZOS
Los anillos de Noe. Durante muchísimo tiempo, Noe Antonelli (11) usó un anillo como de compromiso en cada mano. Hace bastante tiempo suprimió el de su mano izquierda y a fines de 2023 volvió a usarlo. ¡Qué representará cada anillo!, se habrá preguntado más de un espectador. Seguramente era por su nueva pareja, de la cual quedó embarazada, según se difundió en enero de este año 2024.
Los preparativos de Agustina. El 26/4 Agustina Casanova (11) se despidió de la pantalla por un tiempo para tener a su hija, Bianca ("Telefé noticias"). La fecha de parto prevista es el 26/5, según lanacion.com.ar del 23/4.
Los tratamientos de Gabriela. Gabriela Sobrado (13) emprendió la búsqueda del embarazo hace más de dos años. Pasó por tres clínicas y muchos médicos. Piensa que esos tratamientos deberían estar a la par de un acompañamiento psicológico porque es mucho lo que soporta el cuerpo y la mente. Había congelado óvulos a los 35 años y no le resultaban porque no eran de calidad. Tuvo un antojo a los tres meses: comer papaya. Sintió rechazo a la berenjena y a los olores. Contó en detalle todo esto en ciudad.com.ar (2/5).

MAS CONDUCTORAS DE TV
ENGALANARON LA FERIA DEL LIBRO 2024

 Estuvo Silvia Fernández (7) en la Feria del Libro, en un conversatorio.
Anabella Messina (11) estuvo también. Dejó ejemplares firmados de su libro Cecilia.
Gisela Busaniche (11) estuvo el 2/5 presentando un libro sobre violencia contra las mujeres, una de cuyas autoras es la conductora Marina Abiuso. (A)


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Jueves 16/5/24       Edición especial

¡VI PERSONALMENTE A SILVIA FERNANDEZ!
 Esta mañana, por radio, invitaron a los oyentes a que fuéramos a un acto frente al Congreso a las 15 en contra de la privatización de los medios públicos. Iban sindicatos de prensa y TV. Suponiendo que estaría la atractiva Silvia Fernández (7), entre muchas otras personas de la Televisión Pública, fui ¡y la encontré! Hacía rato que quería verla. Me impresionó la buena onda y la energía que tenía después de una jornada de trabajo. Saludó con entusiasmo y abrazó a mucha gente. Llevaba una campera verde liviana con capucha, forrada con "corderito". (¿Se sigue llamando así?) Tenía pantalón gris y una especie de abrigo marrón en la mano. Muy responsable de su trabajo, se protegía la garganta del frío con un pañuelo como de seda alrededor del cuello. Tiene una altura y una figura muy lindas. Está muy rica.
 No estoy afiliado a ningún sindicato y no trabajo ni trabajé nunca en ningún medio público de comunicación (ni me dio nadie la oportunidad), pero quería estar un rato cerca de Silvia. Durante casi una hora la tuve siempre a no más de tres metros. ¡En un momento a 20 centímetros!
 Me impresionó también la sencillez que tiene. Iban a sacar fotos y pidieron que los que estábamos adelante nos agacháramos un poco para que se viera la gente de atrás y ella se agachó como una persona más.
 Quien hablaba anunció que iban a entregar a legisladores algo así como un petitorio. Cuando quisieron acercarse a una puerta lateral del Congreso, les dijeron que se había acordado mantenerse a cierta distancia para no obstruirla. Después hubo una pequeña cantidad de gente que pudo permanecer cerca de la puerta.
 Tendría que haber saludado a Silvia pero me dio vergüenza salir con un tema tan baladí como el cholulismo en medio de una circunstancia tan delicada como la que están atravesando. No obstante, es posible que varias de las personas que la saludaron fueran espectadores de ella.
 A eso de las 15.50 se fue repentinamente, no sé hacia dónde, y la perdí de vista. Me fui yo también.
 Cada vez me gusta más Silvia. Parece una persona excelente. A una voz grandiosa le suma el modo señorial de conducir. Ese misterio que la rodea, ese perfil bajo, acrecienta la curiosidad. Es de lo mejorcito de la Televisión Pública, sin duda. Fue una tarde hermosa e inolvidable. (A)


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Martes 28/5/24

¡SE ACERCA EL DIA MUNDIAL DEL PATO DONALD!
Y este año es especial.
 El próximo 9/6 el Pato Donald ¡cumplirá 90 años! Apareció por primera vez en el dibujo animado "La gallinita sabia" ("The wise little hen") el 9/6/1934. Por eso, el 9/6 de cada año fue consagrado el Día Mundial del Pato Donald. ¡Hay tanto para decir de él! Voy a hablar sólo de dos aspectos.

La política. En 1972, Ariel Dorfman y Armand Mattelart publicaron Para leer al Pato Donald - Comunicación de masa y colonialismo (Siglo XXI Argentina editores), que en realidad es para no leerlo, ya que lo critica por sus historias de cuño capitalista. Fue un libro que estuvo prohibido en algunos países. Me sorprendió este enfoque, siendo chico, porque para mí el Pato Donald era pura diversión.
 Muchos años después, allá por los '90, salieron a la luz en otros países los nombres de los dibujantes y guionistas, hasta entonces en el anonimato, y se los pudo relacionar con sus trabajos. Algunos eran grandes artistas, creadores de obras excelentes. Mi opinión es que no había una intención de adoctrinar a nadie. Simplemente, "pintaban su aldea", escribían historias con la idiosincrasia de la sociedad en que vivían, lo que conocían. Además, en aquellos tiempos (hasta la década del '90, aproximadamente) la historieta era considerada un género menor, para entretenimiento de los chicos. Después se revalorizó.
 Cabe aclarar que también hubo muchísimas historietas dibujadas en Italia, pero el libro parece centrarse en las norteamericanas, a juzgar por los cuadritos de muestra. También el estudio Jaime Díaz, de nuestro país, dibujó historietas para la compañía Disney. Y parece que hubo más países que las dibujaron.
 No habla de los dibujos animados de Donald. Allí es bastante difícil hallar un contenido político expreso, salvo durante la Segunda Guerra Mundial, en alguno de los dibujos militares de Donald y en el caso especial de "Saludos, amigos" y "Los tres caballeros", que fueron una forma de unir a las tres américas, a partir de la visita de Disney con su equipo a Argentina y otros países que se conoce como Disney y el Grupo. Pero esa era otra cuestión.
 En fin. Recuerdo que pedí que me compraran el libro porque hablaba sobre Donald y me encontré con un análisis profundo de gente que lo criticaba pero que, evidentemente, también había leído mucho sus historias.

La moral. No es esa la única crítica que recibió. Cuenta Internet que en Finlandia en 1977 prohibieron al Pato Donald porque no usaba pantalón y andaba con la cola al aire. ¡Ah, qué pato impúdico! Sin embargo, también se dice allí que fue una noticia falsa. Recuerdo que en su momento apareció en la prensa de nuestro país la insólita novedad.

 No importa. Para mí es y será siempre un personaje grandioso, de los principales. Así que... ¡viva el Pato Donald! Y feliz cumpleaños.


"BIBLIOMANOS" POR DENTRO
 En la Noche de las Librerías del 17/11/19, Maximiliano Tomas lamentó con vehemencia que no continuara el ciclo "Bibliómanos" (7). Fue su conductor junto a Eugenia Zicavo.
 Ahora que el 7 reestrenó el ciclo, ha vuelto a hablar del tema. Contó que grabaron más de 70 programas entre 2017 y 2019, que quisieron hacer algo diferente y que eso incluyó la creación de un juego, cuáles fueron las locaciones, que hubo jornadas de 10 horas con calor o frío intensos (había estufas debajo de la mesa), que no lo hicieron por el dinero, que los invitados tuvieron pensamientos diversos, que luego de su finalización intentaron sin éxito que alguna plataforma de streaming recibiera los programas, que fueron hechos con "sacrificio, compromiso y amor", sin contenido de actualidad (para que quedaran como acervo y pudieran emitirse siempre), que los propios trabajadores del canal 7 los rescataron y muchas cosas más. Son tres publicaciones interesantes que comienzan en https://www.instagram.com/p/C6l6nKuOgZR/.



⧉ Una emocionante entrevista le hizo la querida Erica Fontana (11) a Noemí Serantes el 17/5 en "He vivido". Una de las tapas de revista que mostraron es la de Siete días del 6/8/1980. Tiene una foto original con los rostros de las mellizas Serantes, una al derecho y la otra al revés. Recuerda las figuras de ciertos naipes. [...]
⧉ El gobierno nacional suspendió a partir del 21/5 el contenido de tvpublica.com.ar y de radionacional.com.ar, entre otros espacios digitales del Estado.
Cristina Mucci tiene un proyecto para mejorar la TV pública en vez de cerrarla que fue consensuado hace años por personalidades de pensamiento diverso sin "grieta". Lo ofrece en https://youtu.be/FsQ0rHxLhe4?t=00m40s. Duración: 4 minutos.
⧉ El 5/6 cumple años la flamante novelista y columnista destacada Gabriela Radice (7). El 16/5 hubo un acto frente al Congreso de la Nación (Notas breves del 16/5) y parece que estuvo allí sin maquillaje (https://x.com/Canal7SiPreBA/status/1793745496244388290). O no la vi o no la reconocí.
⧉ La conductora Cecilia Carrizo presentará en teatro una obra unipersonal escrita por ella en homenaje a su hermano Martín: "Sólo te lo quería decir". Al 7/5 estaban previstas dos funciones.
Dominique Metzger (13) anunció que iba a sortear prendas de invierno y calzado de su propiedad entre sus seguidores de Instagram. No habían sido usados o casi. Pidió que comentaran por qué las querían (ciudad.com.ar, 17/5).
⧉ Falleció el músico Luis María Serra el 13/5. Entre muchísimas otras obras, compuso a pedido la más famosa cortina musical del programa de Mirtha Legrand (13). Se llama "Emperatriz" (1980) y encabeza el álbum "14 Oscars para un emperatriz", interpretado por el trompetista Jean Claude Borelly. Contiene 14 temas premiados y el utilizado por Legrand.
Paola Juárez (11) y Noe Antonelli (11) participaron de "Escape perfecto" el 25/5.
⧉ El 9 de junio es el cumpleaños de Mercedes Ninci (ex 9, ex 13), que recientemente fue noticia porque contrajo gripe A y la pasó mal.
Edith Hermida (9) está haciendo un tratamiento para levantar la papada ("Bendita", 25/4). ¿Tiene papada? Será útil para impresionar a los espectadores jóvenes... Conozco a uno mayorcito (¿quién será?) que, cuando ella anunció que haría una obra de teatro, fue al Teatro Picadero a verla y resultó que no era ahí sino en el Teatro Picadilly. ¿Se da cuenta? Hay mayorcitos que confunden los nombres. ¡Qué van a notar la papada!



SILVIO SOLDAN NO ACEPTO EL BOLILLERO
 Silvio Soldán visitó "La casta está en orden" (18/5), programa que Agustina Kämpfer (9) conduce con dinamismo, atractivo y la habilidad de desempantanar la charla cuando se complica, pasando a otro tema.
 Le ofrecieron a Silvio un bolillero aclarándole que era el original de "Feliz domingo", pero no lo aceptó porque pertenecía al canal.
 Preguntó con acierto si lo que decía un político en un video era el audio original y así pudimos confirmar que era un doblaje en broma.
 Entre muchos otros temas, evocó el ciclo "El special", donde trabajó con Mr. Chassman y Chirolita. ¡Yo lo veía! En Notas breves del 6/12/16 conté que de chico yo jugaba a que tenía un canal de TV propio y en las tandas publicitaba programas de otros canales como "El special". Las imágenes eran la proyección en la pared de papeles calados. El de ese programa decía: "El special lunes 20.30".


¡EL 30/5 CUMPLE AÑOS VERONICA LOZANO!
 Y hay fotos súper lindas y hot de ella en https://www.instagram.com/p/CyO4MUgOamC/. ¡Qué elegante está con ese vestido negro!


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (10) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
EUGENIA ZICAVO: "La oyentada". Fue dicho más de una vez por ella (por ejemplo en https://x.com/eugeniazicavo/status/1782980462173921705) y también por otras personas. Sería el conjunto de oyentes de un programa de radio, pero con un matiz especial, como de multitud fervorosa. Como ocurre con la palabra "correntada", que es una "corriente impetuosa de agua desbordada", según el Diccionario de la Real Academia Española.
ALEJANDRA DARIN: "Amorositud" ("Vivo para vos", 9, 29/5/22). Una actitud amorosa; en ese caso, del público hacia ella. En Internet figura que la dicen también otras personas, como Georgina Barbarossa (11).
JOSEFINA ANSA (11): "Jugó botinelli full" ("Escape perfecto", 11/4). Se puso botas.
MERCEDES MORAN (ex 11, ex 13): Estar "terraza, terraza" (estar "arriba", de muy buen ánimo). Esta expresión la dijo ella en la serie de TV "El hombre de tu vida" (2011) y se popularizó. Por ejemplo, la dijo Verónica Lozano (11) en "Cortá por Lozano" el 17/3/20.
╚═══════════════════════════════════════


LAS AGRESIONES A MOVILEROS
 Hace poco Paula Bernini (13) fue increpada a los gritos mientras estaba al aire de TN cubriendo la marcha de organizaciones sociales en contra de Javier Milei, cuenta exitoína.perfil.com (7/5).
 Lamentablemente, las agresiones a movileros son innumerables y existen desde hace muchos años. Por ejemplo, cuentan Beto Casella (9) y Lito Ginzberg en el libro Los peores papelones de la radio y la televisión (Sudamericana, 1995) que, durante un móvil, un señor se acercó y le dio una cachetada a Laly Cobas. La policía lo detuvo y dijo que le molestaban algunos periodistas (p. 93-94).
 Estas son sólo algunas de las agresiones sufridas por movileros en 2020, según cuenta el libro El periodismo en pandemia (FOPEA, 2021):
 El 4/6/20, durante una manifestación, arrojaron piedras contra un equipo de canal 12 de Córdoba liderado por Daniela Abrudsky (p. 144).
 Todos los periodistas que se acercaron a un corte de la ruta nacional 281 fueron insultados y debieron retirarse (p. 158).
 La periodista Daniela Gian de C5N también fue insultada (p. 163).
 La periodista Vanesa Escudero de San Luis fue insultada mientras cubría un corte de ruta (p. 174).
 Una propietaria de un supermercado de Santa Fe agredió física y verbalmente a cuatro periodistas que cubrían el decomiso de carne (p. 178).
 La periodista María Inés Aimale (TN) fue agredida durante una movilización (p. 187).


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Martes 11/6/24

Una buena idea
DIFUNDIAN EL HORARIO DE LAS PUBLICIDADES DEL 7
 A veces una publicidad gusta mucho y se desea volver a verla. Antes no había forma de saber cuándo volverían a pasarla. Ahora generalmente se pueden ver en Internet pero también fue posible hasta hace poco conocer de antemano el contenido de las tandas publicitarias del 7. Había que entrar en https://www.radioytelevision.ar/comercial/ y buscar "Rutina comercial". (En este momento, hora 0 del 11/6, se pueden ver las rutinas comerciales sólo hasta el 21/5 inclusive.)
 Lo probamos el 29/2 con una tanda. El horario fue aproximado (el corte de 23:07 salió 23:12) y omitieron algunas publicidades de programas propios pero las comerciales se cumplieron todas y en el orden señalado. Era un servicio útil y novedoso. Incluso para conocer el nombre de las publicidades comerciales (tienen uno aunque no aparezca en pantalla) y así poder buscarlas fácilmente en Internet luego.
 Esta difusión que hacían de las publicidades del 7 hubiera venido muy bien en todos los canales cuando yo era chico. En historias de terror, se recuerda mucho a Narciso Ibáñez Menta pero no tanto a Myriam de Urquijo. Una de sus historias fue tan terrorífica que, cuando aparecía la promo en la tanda publicitaria, yo tenía que apartar la vista de la pantalla. Después apareció publicado que Myriam tenía una casa de pastas. La ficción y la realidad. (T)



⧉ El 30/5 de este 2024 Agustina Casanova (11) tuvo a su primera hija, Bianca. Lindo nombre, suena distinguido.
⧉ A mediados de los '90, Clemente Montag participó de los guiones gráficos de las nuevas aventuras de Hijitus que transmitió el 13. Dibujó para Manuel García Ferré y Dante Quinterno. Su seudónimo era "Busu". Está atravesando una situación difícil que se explica en varios medios como www.infobae.com/teleshow/2024/05/26/el-duro-presente-de-clemente-montag-el-dibujante-de-patoruzu-y-super-hijitus-que-hoy-pide-donaciones-para-vivir/.
Cristina Pérez (Radio Rivadavia), Dominique Metzger (Radio Continental) y Paula Trápani (Radio del Plata) fueron nominadas para el Martín Fierro radial en el rubro "labor conducción femenina AM". La ceremonia se realizará el 16/6 y la transmitirá el 2.
Susana Roccasalvo (9) quiso concurrir al famoso té que Mirtha Legrand (13) brinda los domingos a la tarde a sus amistades pero no lo logró. Mirtha le explicó que es una reunión cerrada ("La noche de Mirtha", 1/6). Es correcto. Si no, tendría que invitar a un montón de gente más.
⧉ A los 11 años, Adrián Pallares (13) vio a Patricia Dal en una obra de teatro de Mar del Plata y, según Rodrigo Lussich (13), "perdió la inocencia" ("Socios del espectáculo", 4/5). Patricia iba de un lado al otro del escenario con unos pantalones que lo impresionaron.
⧉ Marcelo Neira reveló que Gerardo Sofovich comenzó su carrera haciendo dibujo humorístico y firmando como "Sofo" ("El especial de Marcelo Neira", Radio del Plata, 16/2).



SE PELEAN POR LA EDAD DE MILVA
 Es muy gracioso lo que pasa en Wikipedia con la edad de Milva Castellini (11).
10/10/23: El redactor Lucas... dijo que Milva nació en 1974 y lo puso.
10/10/23: El redactor Fosforito... dijo que nació en 1976 y lo puso un rato después.
11/10/23: Entonces Lucas... le dijo: "Fosforito, no me edites la información, porque en una entrevista con 'Streams Telefe' mencionó que tiene 48 años. No seas botón". Y volvió a poner 1974.
11/10/23: El redactor Casisgal puso nuevamente 1976.
 Las conductoras de TV son nuestra especialidad y me consta que Milva nació en 1974. Lo cuento porque ella no oculta su edad y la dijo nuevamente hace un tiempo en "El noticiero de la gente". (A)


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (11) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
CATA DE ELIA (ex 7): "Se pasaron cinco peajes" ("Altavoz", 12/5/22). Se excedió. Es una variante de "cuatro pueblos" (o una cantidad similar). Así, la escritora Mercedes Romero Russo, por ejemplo, dijo "Me pasé cuatro pueblos" ("El planeta urbano", 9, 29/4/22).
MORIA CASAN (ex 9): "No-sí. Sos un limpiaparabrisas" ("Moria es Moria", 1/3/22)
DANIEL ROGGIANO (11): "Mosquitoso" ("Buen Telefé", 31/5). Un día con mosquitos. [...]
AMALIA DIAZ GUIÑAZU (ex 13): "Impeque" (impecable). Lo dijo en "El garage" el 30/10/22.
╚═══════════════════════════════════════


ENCONTRE A UNA CRONISTA DEL 13
 El 7/6, en Avenida 9 de Julio y Avenida Independencia, encontré a una juvenil cronista de "Telenoche" preguntando sobre la decisión en la Provincia de Buenos Aires de no hacer repetir el año entero a los estudiantes. Fue al atardecer. Trabajaba con rapidez, ya que faltaban sólo unas pocas horas para el programa.
 Le conté que tenía un sitio sobre TV y que del 13 había conocido personalmente a Nazarena Di Serio, a Mariana Segulin...
 Olvidé decirle que también conocí a la generosa Dominique Metzger (Notas breves: encuentro, 3/9/18; diálogo Timbuktú-Admirador, 16/9/18; el secreto del cubo gigante, 16/11/20), la conductora del programa para el que ella estaba haciendo las entrevistas. (A)


UNA CAMPANA MENOS PARA RESPONDER
 Debí suponerlo. Me enteré hace unos días de que la hermosa melodía "One less bell to answer", que me gusta desde los '70, fue compuesta por mi idolatrado Burt Bacharach. La canta el conjunto Quinta Dimensión en el episodio "To sing a song of murder" (1970) de "Ladrón sin destino". Allí la conocí. En el comienzo, hay un funeral al aire libre en un día lluvioso. Podría pensarse que esa campana tiene relación con la muerte, quizá con la famosa frase de Hemingway No preguntes por quién doblan las campanas, doblan por ti. Pero no.
 Explica Wikipedia que la frase una campana menos para responder la dijo la actriz Angie Dickinson cuando era pareja de Bacharach, la escuchó Hal David (el famoso letrista de Bacharach) y la adoptó como título para una canción. Según la versión de David (hay dos versiones), lo habían invitado a cenar en casa de la pareja y ella le dijo que cuando llegara no tocara el timbre sino que entrara directamente, así tenía un timbre menos que ir a atender (una campana menos para responder).
 Este tema musical hermoso se puede escuchar, por ejemplo, en https://youtu.be/Xy2YOL8wdBAGR (audio sólo) y en https://youtu.be/FD07_KvGdPEAW?t=05m40s (audio e imagen en el episodio de "Ladrón sin destino"). (T)


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Martes 25/6/24

¡LLEGO PAPARRUCHO!
T: —Hola, Admirador.
P: —No soy el Admirador, soy Paparrucho, el primo. ¿Usted es el señor Timbuktú?¡Es un GRAN placer! Mi primo me habló muy bien de usted. Le avisó que vendría, ¿no? Soy el primo.
T: —Ah, sí, me dijo [Notas breves 5/3/24]. ¿Viene del exterior...?
P: —De Acapulco, viví allí muchos años.
T: —Se parece mucho a su primo, aunque más joven.
P: —Por fuera no más. Mi primo es espiritual, sentimental, romántico. Se encandila con las conductoras pero no las trinca. Yo, en cambio, soy un arpón. Carne, carne, carne.
T: —Su primo respeta a las conductoras y a sus maridos, novios y afines.
P: —Leí algunas de las cosas que escribió. ¡Juoff! Esto parece Cholulandia.
T: —¿Acaso usted escribiría notas mejores?
P: —Justo de eso quería hablarle, señor. ¿Me puede dar laburo?
T: —¿Qué trabajo busca?
P: —De escribir... aquí. Necesito plata.
T: —No puedo darle trabajo porque acá no ganamos dinero ni canjes con esto. Y la publicidad es del hosting.
P: —Dele, sea bueno...
T: —Le digo que no ganamos nada, no le puedo pagar. Le insistí muchas veces a su primo para que fuera un sitio comercial pero nunca quiso. Dice que "no hay que contaminar con el vil metal lo que el corazón dicta". Lo hace por amor a las conductoras y a la TV. Y me pide que haga lo mismo.
P: —¡Bah! Mi primo es un papanatas. Pero no me va a decir que una moneda por debajo de la mesa cada tanto no hay...
T: —Le aseguro que no.
P: —¡Pero qué bo... voluntariosos son!
T: —Cualquier cosa, hable con su primo.
P: —Ya hablé. Me dijo lo mismo, que no ganan dinero ni canjes.
T: —Bueno, entonces ya sabe.
P: —Mire, señor Timbuktú, yo le voy a traer unas notas tan buenas que usted va a querer pagarme de su bolsillo para tener un redactor como yo.
T: —¡No me diga!
P: —¡Tatáaaan! Aquí le traigo la primera.


CECIL CHARRE ES UNA MUJER DE SUERTE
Escribe: Paparrucho
 ¿Te acordás de Cecil Charré, la conductora de "Telejuegos" con su perrito Alfonso (un títere de guante)? En lanacion.com.ar (19/11/20) contó su vida. Mujer de suerte, recibió ayuda. Ella tenía un títere de guante llamado Wendy pero estaba desocupada y ocurrió lo siguiente: "Un día me encontré a José de Zer por la calle, y me dijo: 'Loca, que hacés que no tenés trabajo, andate a Canal 7 que esta un amigo mío'. Así que pedí la entrevista y me fui. Me conectaron con un productor de un infantil que estaba por salir al aire y me pidieron si podía hacer un perro nuevo. En ese entonces yo era una mamá sola con una hija en cada mano, y la única plata que tenía en mi casa era la de la cuenta de la luz. Dije: 'Si Dios quiere, este perro me va a dar para muchas cuentas de luz'".
 Además, le ofreció ayuda Mr. Chasman, cuando ella fue por primera vez al 7 con su nuevo perrito Alfonso: "Al pasar por la confitería de ATC, Chasman estaba sentado en una mesa. Cuando me vio se levantó, vino hacia mí a ver qué era lo que tenía, me dijo que no lo podía creer, me felicitó y me dio su tarjeta. 'Para lo que necesites, contá conmigo', me dijo. La tarjeta está en un marquito."
 Charré se hizo famosa por su trabajo con el perrito Alfonso y ha seguido presentándose con él.

P: —¿Qué le pareció mi nota?
T: —Muy buena pero hay que felicitar a lanacion.com.ar, no a usted. Acá buscamos contenidos propios novedosos.
P: —Espéreme que voy y le traigo una nota exclusiva, primicia del pasado, que no la tiene nadie. En un rato vuelvo.



Erica Fontana (11) concedió una entrevista muy interesante y reveladora a una estudiante de periodismo para la materia Taller de Narrativas de No Ficción (UADE, 2024). Está en https://medium.com/@romourelos/%C3%A9rica-fontana-a-veces-se-gana-y-a-veces-se-aprende-a9ef5dfd2f77.
 Por otra parte, cumplió años el 21/6 y llevó al canal alfajores rellenos de chocolate y cubiertos con chocolate recién horneados. Siendo que se levanta como a las 3 de la mañana, o los compró o se pasó la noche sin dormir cocinando. (A)
⧉ El 10/6 volvieron a funcionar los sitios tvpublica.com.ar y radionacional.com.ar, entre otros espacios digitales del Estado cuyos contenidos habían sido suspendidos por el gobierno nacional a partir del 21/5. Además, la rutina comercial del 7 (Notas breves 11/6/24) apareció actualizada. (T)
⧉ El 13/5, día siguiente al del tratamiento en el Senado de la Nación de la llamada "Ley de bases", la conductora Valeria Sampedro (13) fue a la zona de Congreso a hacer notas sobre los desmanes producidos. (También la conductora Sandra Borghi (13) al mediodía.) ¡Qué bien le queda a Valeria el cabello alborotado y qué voz sensual tiene! La vi personalmente en la estación Retiro haciendo un móvil en 2016 (Notas breves 15/11/16). Vestía campera y pantalón de jean y tenía una mirada refulgente que era muy sexy. (A)
⧉ Una entrevista muy amena dio Lalo Mir en "Planeta 9" el 23/6. (T)



CRISTINA PEREZ, EN LA SENDA DE LAS GRANDES ESTRELLAS
 La ganadora del Martín Fierro de radio el 16/6 en el rubro "labor conducción femenina AM" por "Cristina sin vueltas" (Radio Rivadavia) tiene puntos en común con las grandes estrellas.
Con Susana Giménez (11): Ambas tienen vínculo con el canal pero no están en la pantalla.
Con Pinky: Ambas se han hecho la misma pregunta. Hace muchos años, una revista averiguó entre muchos famosos qué le preguntarían a Dios. Pinky dijo: ¿Quién soy? ¡Igual que Cristina en su libro Tiempo de renacer! En la reciente Feria del Libro de Tucumán, leyó un fragmento (https://www.instagram.com/reel/C8BHvsNRiE5/) donde estaba esa pregunta. Dice que las angustias claman por respuestas sobre quién es uno y si ocupa su lugar en el mundo.
Con Mirtha Legrand (13): Ambas aparecen en ambientes sofisticados y con ropa lujosa. No sería raro que en cualquier momento Cristina salga conduciendo "Almorzando con Cristina Pérez Navarro". (A)


NATALI MARQUEZ ESTA NUEVAMENTE EN LA PANTALLA
 El 7 repuso el ciclo "Historias de aquí y de allá", que hace unos años condujo Natalí Márquez junto a Antonela Varone y del cual hablamos en su momento. El 8/4 la simpática Natalí anunció el regreso en https://www.instagram.com/reel/C5hHVG2roLx/. (Ahora está a las 7.30.)
 Además de ese ciclo, condujo ella sola "Miradas nuestras" en 2019 en el 7.
 Un dato: Estuvo como invitada en "Cocineros argentinos" el 26/11/19 y contó que le gustaban la música y la cebollita caramelizada. (A)


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (12) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
GERARDO ROMANO: Los actores nos esponjeamos con la realidad ("Memorias desordenadas", 7, 9/11/19). "Esponjearse" es envanecerse y, coloquialmente, adquirir cierta lozanía. Pero pareció que lo dijo en el feliz sentido de nutrirse de la realidad para componer los personajes. O quizá en el sentido de que sienten orgullo cuando logran actuar con realismo.
BETO CASELLA (9): "'Uno', de Mariano Mores, es un tango de autoayuda" ("Bendita", 18/2/22).
MARLEY (11): "Son amigos estreno" ("El muro infernal", 19/2/20).
JEY MAMMON: "Pechear" ("Almorzando con Juana", 13, 12/5). Es "embestir con el pecho" y pareció que lo dijo en el feliz sentido de defender a alguien, poner el pecho por alguien, "dar la cara".
╚═══════════════════════════════════════


CUIDADO CON LA MANO, NENE
Escribe: Paparrucho
 Hace un tiempo leí el libro que Beto Casella y Lito Ginzberg publicaron en 1995: Los peores papelones de la radio y la televisión" (Editorial Sudamericana). ¡Qué lindo conocer a tanta gente de la época de mi primo! Rosemarie, Laly Cobas, Alfredo Garrido... Las anécdotas hacen revivir sus trabajos como si se los estuviera viendo. Y, en realidad, como la TV es show, un "papelón" no es más que un momento muy logrado.
 Voy a contribuir con una anécdota inédita. Esto lo vi yo. Allá por los '80, una chica, vestida con pantalones ajustados, estaba haciendo un programa infantil de pie rodeada de nenes. Vos sabés cómo son los nenes. Agarran a sus mayores de las piernas pidiendo que los alcen y no se fijan. En este caso, la chica tenía un simpático títere de guante. En un momento, tratando de alcanzarlo, una criaturita inocente estiró su manita hacia lo alto y, al bajarla, la deslizó suave y lentamente sin querer por la anatomía de la chica, que se quedó tiesa. No vio venir el penal pero lo sintió. La TV da satisfacciones, aunque nadie imaginaría que de esta clase.

P: —¿Y? ¿Me toma?
T: —Esta clase de notas no es para este sitio y me parece que la voy a borrar.
P: —Pero pasó de verdad. Y lo conté con delicadeza.
T: —No todo lo que pasa de verdad merece ser contado.
P: —Bueh... Entonces le traigo una nota mejor.


OTRA DE VENTRILOCUOS
Escribe: Paparrucho
 Esto ocurrió en diciembre de 2010 en un programa que ya no está y que pertenecía a una colectividad. Yo lo vi y detecté este desliz. Es una primicia del pasado.
 Un ventrílocuo es invitado al programa porque pertenece a esa colectividad. En cambio, su muñeco dice de sí mismo que no pertenece a esa colectividad. El ventrílocuo sí, el muñeco no.
 Hablan de otros temas y, un rato después, el ventrílocuo explica que los muñecos representan lo que sus ventrílocuos querrían ser.
 O sea... ¡no le gustaba ser de la colectividad!

T: —No se meta con las colectividades.
P: —No dije cuál ni el canal. ¿Le gustó? Deme el laburo, don.
T: —Ya le dije que no. (Yo sabía que este iba a ser un año difícil.)
P: —Le traigo otra nota buenísima y seria como a usted le gustan.


EL RUBRO TRAYECTORIA EN EL MARTIN FIERRO DE RADIO
Escribe: Paparrucho
 Dice exitoina.perfil.com (5/6) que Rodrigo Lussich (13) criticó que hubiera en el Martín Fierro de radio un rubro de trayectorias porque éstas no se comparan.
 Admito que cuando salieron las nominaciones me hizo un poco de ruido ese rubro. Competir con el programa de un año está bien porque a la figura pudo haberle ido mejor o peor, pudo tener mejor o peor suerte, pero competir con la trayectoria, con la vida profesional entera, es como decirle que toda su carrera es inferior a la de otro. Es un bajón, porque es la única trayectoria que tiene. Ahora que si ellos se anotaron espontánea y voluntariamente para competir con sus trayectorias, es distinto, cosa de ellos.

P: —¿Le gustó?
T: —Nosotros no nos metemos en polémicas. No es una nota para este sitio.
P: —Bueh... De cuatro no le gustó ninguna.
T: —Ya fue suficiente por hoy.
P: —La próxima vez le traigo otra nota buenísima que lo va a convencer de darme el laburo.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


Martes 9/7/24

UN BONITO ENCUENTRO CON EUGENIA ZICAVO
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
 Cuando supe que Eugenia Zicavo (conductora de "Bibliómanos", el programa que está reestrenando el 7) se presentaría el 26/6 a las 18 en el espacioso Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA, segundo piso, sala Alberto Williams), decidí ir a verla. Me hizo bien. Iba a hablar de escritoras latinoamericanas actuales.
 Su exposición mereció un 10 sobresaliente porque no hay una calificación superior. Esa voz tierna, culta y sensual fue un deleite durante una hora y media que pasó muy rápido, como si hubieran sido 45 minutos.
 Eugenia suele combinar en la ropa el negro o azul oscuro con la explosión de color. Lucía esta vez un distinguido saquito oscuro sobre una especie de túnica colorida, pantalones oscuros y zapatillas impecables sin polvo en su suela, según pude ver desde la primera fila.
 Su pila de libros traía historias de sexo, sangre, clases sociales y mucho más. Entre tantas otras cosas, al final contó que un personaje de un libro escribe una tesis y que la autora le pidió permiso para usar palabras de la tesis doctoral de ella, de Eugenia, hecho que le resultó un honor. Le pregunté a Eugenia cuál era el tema de su tesis y me respondió que era la maternidad, con un título largo que no llegué a memorizar.
 La vi muy linda. Estaba maquillada y tenía un labial rojo intenso, con las uñas pintadas del mismo color. Obviamente fui 100 % a verla a ella, sin importar de qué tema hablara. Nunca antes la había visto en una presentación unipersonal. La elevada opinión que tenía de Eugenia se acrecentó con esta bonita experiencia.


"NUEVEDIARIO" TIENE MAS DE 40 AÑOS
Escribe: Timbuktú
 El 30/6 el 9 emitió el primero de cuatro programas especiales en homenaje a "Nuevediario" por sus 40 años. Lo condujeron Claudio Rígoli y Silvia Fernández Barrio. El 7/7 emitió el segundo, conducido por Angel Rey y Silvia.
 "Nuevediario" segunda época, porque ese noticiero empezó mucho antes. Acá tengo el programa del 9 de un día de septiembre de 1968: de 12.30 a 13, "Nuevediario" conducido por Macor Aguirre y Fernando de la Vega. Luego, de 19.30 a 20.30, "Nuevediario extra". En la imagen, "Nuevediario" en el 18/7/1969.
 Hay poca documentación porque antes a los noticieros no se les daba tanta relevancia como ahora. Sus periodistas no se convertían en figuras. El tiempo trae el olvido pero es justo recordar a otra gente que también formó parte de la historia de "Nuevediario".
 Fernando de la Vega, un conductor emblemático desde 1966 de la primera época de "Nuevediario", dijo en Canal TV del 12/10/1970 (de mi archivo en papel): "Sin duda que la aparición de este servicio de noticias marcó una nueva etapa dentro del periodismo televisivo, ya que fue el primero que dio opiniones con 'las dos caras de la verdad'." "¿El secreto para leer una información? Darle el tono adecuado." La noticia que más lo impactó fue la muerte de John Kennedy; la que más lo conmovió, la muerte de Luther King; la que más lo hizo pensar, el accidente ferroviario de Escobar. Las noticias que más lo preocuparon fueron las que llegaban sobre Vietnam, Medio Oriente, Biafra y los peligros de una guerra mundial.
 Fernando de la Vega había nacido un 18/1 (TV semanal 142).
 En la etapa estatal del canal, creo que desde 1974, el noticiero tuvo otros nombres: En 1975, "Mesa de noticias" (no confundir con el programa cómico posterior de Juan Carlos Mesa). Fernando de la Vega lo conducía al mediodía y Oscar Lasalle a la noche, con sus respectivas conductoras. En 1977 y 1978, "Hora de noticias". En 1980, "Nuevemundo". En 1982 y 1983, "Mediodía con Betty" y "De 7 a 8", con Betty Elizalde en la conducción femenina.
 Por la época de la restauración de la democracia, el canal volvió a manos de Alejandro Romay y con él regresó su histórico "Nuevediario", las dos caras de la verdad.


TV guía del 18/7/1969: "Nuevediario" ya existía.

¿Quiere ver TRES FOTOS MAS DE LA PRIMERA EPOCA DE "NUEVEDIARIO" (de mi archivo en papel)? Están en https://cdetv.bsite.net/nuevediario.htm. Los conductores Fernando de la Vega y Oscar Lasalle en acción...



⧉ El 9/6 falleció el famoso director de TV Edgardo Borda. En Notas breves del 21/10/19 contamos parte de la entrevista que le hicieron en el 7. En la sección "La TV vista por la gente de la TV" de ese día publicamos lo que le pareció a Edgardo Borda este medio cuando comenzó en la Argentina (1951): Una ventanita en tu casa donde te van a mostrar de todo ("Juventud acumulada", 7, 12/10/19).
⧉ Tanto Romina Lachmann (9) como Yanina Méndez (9) viven en edificios con SUM (Salón de Usos Múltiples). ¡Qué nivel! El de Romina está en el primer piso ("Telenueve al amanecer", 26/1).
⧉ Pachu Peña no tiene ni tuvo nunca representante porque le gusta el trato directo y siente que eso es como para grandes figuras ("Implacables", 9, 27/1).
Luly Illbele (11) se casará en noviembre ("Buen Telefe", 29/5/24).
⧉ El 28/6 Noe Antonelli (11) fue madre de Salvador. Ya tenía una hija llamada Juana.
⧉ El 12/5 Gabriela Sobrado (13) fue madre de Theo, su primer hijo.
⧉ Cuando Mechi, la perra de Sandra Borghi (13), quiere que ella se levante, le agarra una chancleta y se la lleva a la puerta. Lo contó en "Aire de noticias", Radio Mitre, el 22/8/21.



NO SOLO ESO
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
Anabella Messina (11) es cronista, conductora, docente y cumplió años el 26/5. Da entrevistas donde difunde su libro Cecilia, sobre un femicidio. En marzo, la entrevistó en radio un periodista que le dijo que es lindo que le reconozcan el laburo, porque un periodista no tiene mucho más que eso.
 ¡Anabella tiene mucho más que eso! Hace unos años la tuve un rato a 30 centímetros un 8 de marzo en Plaza Congreso y fue memorable. Conmovía. Tenía un pantalón negro brillantito y una actitud sexy que despertaban unos impulsos indebidos. No llegué a decirle nada.
 Cambiando el ángulo de la información, digamos que, por el Día del Periodista (7/6), Anabella respondió preguntas a chicos del Instituto Las Nieves de Liniers donde contó cómo llegó al periodismo y al 11 entre otras cosas: https://youtu.be/QjZ00ns6eW8.


NO HAY SUCESORA DE MIRTHA LEGRAND
 Luis Novaresio le preguntó a Mirtha Legrand (13) si había alguna sucesora de ella y le contestó que no. Luego le sugirió el nombre de su nieta, Juana Viale (13), pero Mirtha explicó que Juana hace el programa con otro estilo ("La noche de Mirtha", 6/7).


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (13) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
EUGENIA ZICAVO: Un título ganchero (presentación del 26/6 en el Centro Cultural Borges). Un título que tiene gancho, que atrapa al lector para que lea la nota.
CAROLINA PAPALEO (ex 9): "No te trabes; empecemos con un fluido" ("Vivo para vos", 22/8/21). Se lo dijo a un invitado. Es la forma abreviada de "discurso fluido" o "lenguaje fluido".
MARIANO GARCIA (11): Rellenar la Nochebuena ("Telefé noticias", 24/12/21). Sería buscar compañía para no pasarla en soledad, referido al público.
MIRTHA LEGRAND (13): Este vestido es una alhaja ("Almorzando con Mirtha Legrand", 8/3/20). Esta expresión que utiliza a veces existe y es correcta pero suena original y elegante. Es como decir que es una joya, una cosa de excelentes cualidades. Fabián Medina Flores también la ha usado: "Es una alhaja este vestido" ("Morfi, todos a la mesa", 11, 28/12/16).
╚═══════════════════════════════════════


P: —¡Señor Timbuktú, felicitaciones por su nota sobre "Nuevediario"! ¡Qué notón se mandó, y con fotos! Le traje una nota mía, primicia exclusiva del pasado, para que me dé laburo de escribir aquí.
T: —A ver, Paparrucho...


¿EL CONDUCTOR LA DEJO SORDA?
Escribe: Paparrucho
 Ocurrió en 2010. El conductor anunció que daría un espectáculo de rock en un teatro y la co-conductora prometió ir. En el programa siguiente, la co-conductora no estuvo. En el subsiguiente, no elogió ni dijo nada sobre el espectáculo. En vez de eso, contó que se había sometido a una pequeña intervención quirúrgica en el oído. ¿Tan estridente habrá sido el espectáculo?

T: —Floja, la nota. Sólo es una apariencia falsa. Su primo fue a la puerta de ese teatro, vio llegar al conductor pero no a la conductora. Supone que ella no fue. No tuvo nada que ver una cosa con la otra.
P: —Bueno, será así. La nota que sigue es mejor.


PUSO UN CONDUCTOR SUPLENTE Y LEVANTARON EL PROGRAMA
Escribe: Paparrucho
 El condujo un programa durante años y le encantaba conducir. Un día tuvo que ausentarse de la pantalla por un tiempo largo y designó un suplente que creo que era un amigo de él. Quizá con el secreto propósito de poder recuperar fácilmente su lugar, eligió a alguien que no le hacía sombra y que no tenía desenvoltura frente a las cámaras. El resultado fue que, quizá por esta razón o quizá por otras, levantaron el programa y terminaron perdiendo todos.

T: —Otra falsa apariencia. A lo mejor iban a levantar el programa de todos modos o terminaba simplemente y dejó al suplente para cubrir las emisiones restantes. A lo mejor no querían seguir haciéndolo y nadie perdió. Mala, la nota.
P: —Lo que importa es el título. Sé que ustedes vienen de la gráfica, pero ahora en Internet a veces se escribe distinto. Se busca que el título tenga gancho para que la gente haga clic. El título tiene que tener punch. Usted pone

LA TRAGICA, DRAMATICA, INESPERADA Y ESPELUZNANTE DECISION
QUE TOMO LILIANA GONDOLA


 Ahora escribe muchos párrafos con toda la historia de Liliana Góndola. Cuando se acerca el final, pero no al final del todo, pone: "Liliana tuvo que sacar la azalea del balcón porque se estaba achicharrando y la puso a la sombra." Y listo.
T: —¿Quién es Liliana Góndola?
P: —Personaje ficticio, historia ficticia. Es sólo un ejemplo.
T: —No es nuestro estilo, Paparrucho.
P: —Bueno, la próxima sigo intentando conseguir el puesto.


ESTO ES ARTE
Escribe: Timbuktú
 El 21/7 cumple años Claudia Brant (Claudia Alejandra Menkarski), la expresiva voz que interpreta magistralmente "Dame ¡eh!" con Rubén Rada, quien cumple años el 16/7. "Dame ¡eh!" es la excelente música de la película "Cien veces no debo".
 Es un tema difícil de interpretar. Lo manejan muy hábilmente, con la desesperación de la mujer en distintos tonos, los sonidos de Rada —mucho más que el scat del jazz—, las idas y vueltas, subidas y bajadas. Muy bueno. Entre otras cosas, se destaca la afinación magnífica de Claudia con una voz que lo puede todo. Como digo yo, es música que sabe lo que hace. Recomiendo oírla. Es arte: https://youtu.be/WUsjAzAzp7w

Entrevista a Claudia en "Todos estamos conectados" (ex 7): https://youtu.be/EgoqTkNcX7Q


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 23/7/24

MAS SOBRE LA PRIMERA EPOCA DE "NUEVEDIARIO"
Escribe: Timbuktú

¿Cuándo empezó? El 1/11/1966, según Estamos en el aire: una historia de la televisión en la Argentina (Ulanovsky, Itkin y Sirvén), así que tiene 57 años.

¿Tan sencilla era la escenografía? En las fotos de la edición anterior, se ve que había un escritorio, el nombre del programa y el globo terráqueo. Es que muchas cosas eran más sencillas antes (por suerte). Además, la imagen de TV tenía menor nitidez, era medio borrosa, por lo que una escenografía abigarrada no hubiera podido ser apreciada por el espectador.

¿Qué estilo tenía? Según una publicidad que está en https://www.magicasruinas.com.ar/futilisima/070cocina-practica-pate-pescado-ragu-tostado-gallina-tarta.htm, "NUEVEDIARIO, síntesis de verdad, llena todas las aspiraciones del hombre de hoy. Más allá de sus imágenes y sus voces, más allá de la información justa y veraz, palpita una resuelta vocación argentina, una vocación de servicio que no admite pausas, vacilaciones... o dudas".

¿Había información local e internacional? Uno de los conductores de "Nuevediario", Fernando de la Vega, dijo en Canal TV (12/10/1970) que "la televisión es un tremendo medio de comunicación que permite estar informado al minuto no sólo de hechos locales sino también, con pocas horas de diferencia, de sucesos ocurridos en todo el mundo". Hoy, claro, las comunicaciones internacionales son más rápidas.

¿Era famoso Fernando de la Vega? Creo que como lo es hoy Claudio Rígoli (9). Por ejemplo, Bernardo Neustadt dijo en 1973 que gracias a la generosidad de Fernando de la Vega y otras personas había comparecido en el programa del 9 "Derecho a réplica" (https://www.magicasruinas.com.ar/revistero/6/bernardo-neustadt.html). Fernando de la Vega se había iniciado en las radios LS5 y LR4.
 En www.infobae.com/teleshow/2021/10/09/a-10-anos-de-la-muerte-de-liliana-serantes-una-de-las-hermanas-nu-y-eve-su-carrera-y-el-recuerdo-de-su-gemela/ está Fernando de la Vega en "Nuevediario" con Nu y Eve, que informaban sobre el clima. (Es la tercera imagen.)

¿"Nuevediario" primera época arrasaba con el rating? Era raro que un noticiero figurara entre los primeros 20 programas más vistos, a juzgar por las planillas de rating de 1970 que tengo aquí (unas seis). Lo artístico era lo central en la TV, porque había muchos programas de esa índole, y los noticieros no tenían tanta posibilidad de figuración como hoy. Incluso a veces se mencionaban como "telenoticieros", seguramente porque el noticiero típico era el del cine, el que precedía a la película. "Nuevediario" sólo aparece en una de mis planillas. Un día de junio de 1970, "Nuevediario extra" fue visto en 373.921 hogares, el puesto 18. ¡Un éxito descomunal, visto desde el presente! El más visto de esa semana fue (cuándo no) el fútbol, un partido entre Brasil e Italia: 892.525 hogares, según Canal TV (6/7/1970).

¿Fue premiado? Ganó el Martín Fierro de 1966; fue nominado para el de 1967, 1970 y 1971, según https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Premio_Mart%C3%ADn_Fierro_al_mejor_noticiero 》"Mejor noticiero en los Martín Fierro previos a 1987".


¡AY, NO!
Escribe: Paparrucho
  Hace unos años, cuando Jimena comenzó en un noticiero, introdujo la novedad de decir "Subí el volumen y disfrutá" tras presentar un video musical. Ahora otra chica en su lugar indica que se suba el volumen. Ocurre que si se hace eso a las 7 de la mañana en un edificio de propiedad horizontal, no duerme nadie. Más de una vez alguien atacó a tiros al vecino porque lo tenía exasperado con la música en horas impropias.
  Desde hace un tiempo, otra chica en otro canal en un noticiero de la misma hora también indica que se suba el volumen. ¡Ay! Por ejemplo, el 4/6, 7/6 y 24/6 en ambos canales dijeron "Subile el volumen" a la música. O tienen el mismo guionista, o la chica 2 veía el noticiero de la chica 1 antes y se le pegó la frase, o están compitiendo también en eso a propósito.

P: —¿Le gustó mi nota?
T: —Me parece que la voy a borrar. Nosotros no criticamos a la TV, siempre hablamos a favor.
P: —¡Huy, perdón, no sabía, señor! ¡Discúlpeme! En un rato le traigo una nota a favor: ¡"Superhombres de la TV"! Voy y vuelvo, no se vaya.
T: —(Ya sabía yo que este iba a ser un año difícil.)



⧉ En una muy linda presentación de Instagram (13/7), la erudita Eugenia Zicavo contó que hay dos temporadas de "Bibliómanos" (7) que no se subieron a YouTube. El canal está reestrenando el ciclo, así que cuando llegue a ese punto pasará programas que sólo se vieron una vez.
⧉ Hace 20 años que Romina Lachmann (9) festeja su cumpleaños junto con Daniel Navarro (9) y le encanta hacerlo. El es su compañero en la conducción y cumple años el mismo día. Ella aseguró que luego que se jubile va a seguir reuniéndose con él ese día ("Amanecer a las 7", 12/7).
⧉ Según lanacion.com.ar (8/7), "Telefe tiene nuevo accionista controlante. La productora estadounidense SkyDance Media llegó a un acuerdo para avanzar en una fusión con Paramount a nivel global, en una operación que también incluye al canal de televisión argentino." "David Ellison, CEO y fundador de Skydance, pasará a presidir a la nueva Paramount."
⧉ La conductora Julieta Prandi sufrió un accidente de tránsito (https://www.revistagente.com/actualidad/julieta-prandi-sufrio-un-accidente-y-fue-internada/).
⧉ Durante varios años publicaron que María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) había nacido el 22/12/1950, pero desde hace unos días los redactores de Wikipedia vienen discutiendo la fecha. Al jueves pasado (18/7), al menos, figuraba que nació el 4/12/1949. Sin embargo, su autobiografía (Había una vez una niña en una vecindad, 2015) no dice que nació el cuarto día de diciembre sino "el cuarto jueves de diciembre" de 1949. Es decir, el jueves 22 de diciembre. Aquí hay un PDF con esa y algunas otras páginas del libro para que lo vea usted mismo: https://www.planetadelibros.com.co/libros_contenido_extra/31/30291_1_HABIA_UNA_VEZ.pdf. Según esto, la fecha de nacimiento de María Antonieta no sería ni el 22/12/1950 ni el 4/12/1949 sino el 22/12/1949.



VERONICA HOT
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
Verónica Lozano (11) deslumbró en los últimos tiempos con una serie de atuendos hot y elegantes. ¡Muy rica!
2/7: https://www.instagram.com/reel/C85cZIqudiD/
13/6: https://www.instagram.com/p/C8K3E69Shi3/
7/7: https://www.instagram.com/reel/C9H-UiDOqry/
5/6: https://www.instagram.com/p/C70Z_nhgcYx/


SE FUERON A VIVIR A ESPAÑA
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
 En 2022, Agustina Muda (ex 13) contó en Instagram que había empezado atendiendo el teléfono durante la madrugada los fines de semana y llegó a conducir el noticiero de la mañana. Después de 17 años, cerró su etapa en el 13 y TN en junio de ese año. Luego se mudó a Valencia (España) con su pareja, Juan Sixto, y sus hijas, Paloma y Margarita.
 En 2017 la vi personalmente cuando era cronista. El móvil estaba abierto y ella estaba sentada sexy como se la ve en su foto de perfil de Instagram al día de hoy, con las piernas separadas. Hablaba por celular. La miré, y me miró con actitud de bienvenida, no como a alguien que la interrumpía. No atiné a saludarla pero me encantó la buena actitud.
 También Noralís Romanos (ex 9) se fue a Valencia, como conté el año pasado.
 También Oscar Martínez se fue a España (no sé si a Valencia) y además adquirió la ciudadanía española sin perder la argentina. Lo contó en "La noche de Mirtha" (13) hace meses. Dijo que no hay inseguridad allí donde está.


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (14) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
IVONNE BORDELOIS: Tenía "como una adolescencia mal liquidada" ("Los 7 locos", 7, 22/11/14). He visto también esta expresión en algún texto de psicología. Sería una etapa de la vida no superada. Bordelois se refería a Alejandra Pizarnik, que en un encuentro ya de grande apareció vestida de camionero y diciendo malas palabras, según contó en el programa y en https://www.lanacion.com.ar/la-nacion-revista/la-persona-mas-genial-a-50-anos-del-suicidio-de-alejandra-pizarnik-el-recuerdo-de-su-amiga-ivonne-nid24092022/.
ROMINA CALDERARO (ex 9): "No contestó en espejo" ("Caimi a las 6", 10/9/20). Se refería a alguien que no contestó de la misma manera: con violencia a la violencia.
ABIGAIL HERMO (11): "Cachetazo polar" ("Buen Telefé", 6/5/20). Los primeros fríos.
AGUSTINA MUDA (ex 13): Cada cual busca meterse en un huequito y esto genera "un tetris de autos" ("Arriba, argentinos, 3/1/18). El tetris es un juego donde cada pieza va encastrada con las demás formando un amontonamiento. Se puede ver en https://tetrismania.net/. También hay un tetris específico de autos, más parecido a un rompecabezas convencional.
╚═══════════════════════════════════════


SUPERHOMBRES DE LA TV
Escribe: Paparrucho
Superhombre 9: Habla durante horas. ¿Cómo hace? Es admirable. Qué resistencia a la fatiga. Me parece que el día que se jubile va a ir voluntariamente a un monasterio con voto de silencio.
  El otro día me llamaron del canal [mentira] y me dijeron: "Paparrucho, venite a darle una mano al superhombre 9." "Nooo", les contesté. "¡Es muy difícil! Eso es para superhombres."
  Para él tengo una buena noticia: "Los que han hablado mucho en público o que estuvieron acostumbrados a dirigirse frecuentemente a grandes grupos de personas, retienen la capacidad de hablar mucho más tiempo que los que no tuvieron tales experiencias" (Dr. Rothenberg, Robert E., La salud después de los 60 años, Editors Press Service, México, 1968, p. 336).
Superhombre 11: Está temprano a la mañana, tarde a la noche, bajo la lluvia, en el frío, la inundación, aparece disfrazado de cartero, de mesa, colgado de un guinche... No sé cuánto gana pero se gana muy bien la plata. Si cuando las hijas lleguen a la adolescencia le hacen cuestionamientos, como hacían a veces los adolescentes, yo voy a salir de testigo de cómo se esforzaba este hombre para hacer su trabajo. ¡Muy bien!
  El otro día me llamaron del canal [mentira] y me dijeron: "Paparrucho, venite a darle una mano al superhombre 11." "Nooo", les contesté. "¡Es muy complicado! Eso es para superhombres."
Superhombre 13: Guerra que hay, guerra a la que va como cronista. Fue a Rosario y lo amenazaron los narcos. Encima, en un pase radial de marzo, una conductora le propuso que fueran a hacer teatro de revista juntos. ¡Es mucho!
  El otro día me llamaron del canal [mentira] y me dijeron: "Paparrucho, si se desata la Tercera Guerra Mundial, el superhombre 13 no va a dar abasto para cubrir todos los focos de conflicto. Venite a darle una mano." "Nooo", les contesté. "¡Es muy arriesgado! Eso es para superhombres."

P: —¿Y? ¿Tengo el laburo?
T: —Ya le dije que no hay ningún trabajo. Y menos con lo que trajo hoy.
P: —La conductora y cronista jujeña Magalí Ahrendts (7) dice en linkedin que uno de sus "pendientes" es "escribir reportajes para revistas". Seguro que si le trae un reportaje usted se lo paga y en el acto. Y si viene vestida con el hombro descubierto, como el 19/7 en "TVP noticias", usted le paga el doble.
T: —No, tratamos de ser ecuánimes. El trabajo cambió mucho ahora. Hay una nota muy buena de la socióloga y conductora Eugenia Zicavo sobre el trabajo en la era actual y las veces en que no se paga (www.eldiarioar.com/opinion/no-pagues-gusta_129_9759378.amp.html). Le recomiendo que la lea.
P: —De todos modos, ya voy a convencerlo a usted para que desenchufe el cocodrilo y desempolve la billetera.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 6/8/24

  Hoy se cumplen 90 años del nacimiento de un prócer del mundo de García Ferré: Néstor D'Alessandro. (Falleció el 19/8/14.) Fue la voz de personajes famosos como Hijitus (en distinta velocidad) y la bruja Cachavacha. Dice Wikipedia que, junto a Néstor Córdoba, creó las muñequitas de Nu y Eve, que encarnarían Liliana y Noemí Serantes. Lo he visto en la infancia en la revista Anteojito, donde en cada número protagonizaba la historieta "Manuelo", a modo de fotonovela. Hizo muchas cosas más. Emilio Cartoy Díaz, que hacía de Manuelito, muestra una foto que parece exclusiva y agradece a D'Alessandro: https://www.instagram.com/p/CpdIz6uuU-4/.


NAZARENA CONOCE EL TORMENTO DE LOS RUIDOS MOLESTOS
Escribe: Timbuktú

Nazarena Di Serio (13) se quejó hace unos cuatro meses en la red X por los ruidos molestos:
"[tristeza] si tenes los peores vecinos del mundo y contame porque empiezo yo:"
"7 am un sábado arrancan a martillar, ni siquiera esta permitido, no les importa. Todos los días es gritos, llantos, golpes. No importa cuando leas esto. No les puedo decir nada, son rusos y no entienden español [llanto]"

  Parece que lo denunció a la Administración del consorcio:
"Lo hice, le cobraron 25% más de expensas y siguen haciendo lo que se les canta"

  Con una lágrima en un emoji, Nazarena decidió mudarse:
"Jajajajajajaja me volveré a mudar"

  Los ruidos molestos son un tormento, y una consecuencia de quien sufre sin poder escapar es la autodestrucción. No queremos que le pase nada malo a Nazarena. Ojalá ya hayan terminado esos ruidos.
  Si no, para los vecinos rusos de Nazarena, un cartelito: Не шуми больше. Оставьте Назарену в покое. Significa "No hagan más ruido. Dejen tranquila a Nazarena", según el traductor de Google.

Prisioneros torturados. Los ruidos molestos no son chiste. Además de ser una contravención en la CABA, son una de las formas utilizadas históricamente por los torturadores contra los prisioneros.
  El libro La tortura en [un país] (Directorio Democrático [de ese país], enero de 2008) dice, por ejemplo:
  "El sistema europeo de derechos humanos ha condenado reiteradamente métodos de tortura, tales como [...] el estar sometido a ruido de modo continuo [...]" (p. 164)
  "La sinfonía [...] consiste en amarrar al preso político a un asiento, golpeándose entonces en forma violenta, una sartén, que produce un ruido infernal y ensordecedor [...]" (p. 324)
  Otro método es reproducir discursos del líder en volumen muy alto durante días y noches sin descanso. "Se han reportado casos de locura por la aplicación de este sistema." (p. 168 y 325)

Autistas. Además, los sonidos fuertes afectan a las personas con Trastorno del Espectro Autista (https://www.fundacionconectea.org/2023/07/29/hipersensibilidad-auditiva-en-el-autismo/). Les causan angustia y las abruman.
  Una cadena de supermercados implementó en todas sus sucursales "La hora silenciosa". La sucursal de Perú 487 (CABA), por ejemplo, anuncia en su vidriera: "Comprometid▽s Carrefour - La hora silenciosa. Todos los martes de 10 a 11.30 hs, jueves de 14 a 15.30 hs y domingos 9 a 10 hs en esta sucursal brindamos un ambiente de compra más agradable para personas con autismo o sensibilidad sensorial y sus familias. - Impacto social". Una buena acción. Véase https://www.infobae.com/america/soluciones/2021/06/21/la-hora-silenciosa-una-accion-para-que-las-personas-con-autismo-no-sufran-cuando-van-de-compras/.


UN PAPEL VOLADOR
Escribe: Timbuktú
  El 16/12/23 Silvia Fernández (7) hizo el ademán de agacharse para recoger una hoja de papel que se había volado al piso pero se detuvo cuando vio que la estaban enfocando. Con un admirable formalismo de la TV convencional, se abstuvo de hacerlo en cámara. Presentó una nota y, a la vuelta, solidarios con la seriedad de la transmisión, acortaron el plano siguiente, con lo que evitaron el contraste humorístico del papel que está en el piso y luego desaparece "mágicamente" de allí.
  Me acordé de una actriz y conductora, creo que fue Mercedes Carreras, a la que hace muchos años se le cayó un pendiente de la oreja en cámara mientras conducía y lo disimuló con admirable formalidad.
  Hoy la TV cambió y cuando el programa no es muy formal hay gente que se agacha a recoger en cámara lo que se cayó y no es problema. Depende del caso y del tipo de programa.



Marina Señuk (13) está embarazada y espera para el 7/1/25 una nena a la que llamará Malaika.
⧉ ¡Qué sexy salió Erica Fontana (11) en la escalera mecánica! (https://www.instagram.com/reel/C92kqRmRAMD/). ¡Y estuvo muy bien con el hombro derecho descubierto en "He vivido" el 2/8!
Mabel Marchesini tiene una sobrina llamada Micaela Marchesini (https://www.instagram.com/p/C1LBKqiOgYf/) con la que ha compartido el micrófono en su programa de radiomxmas.
⧉ En 1966, cuando comenzó la primera época de "Nuevediario", los conductores fueron Fernando de la Vega y Romeo Macro; los columnistas fueron Neustadt, Montemayor, Senen González y Luna (hijo), según Estamos en el aire: una historia de la televisión en la Argentina (Ulanovsky, Itkin y Sirvén).
⧉ ¡Flautas! ¿Todo esto hace Martina Soto Pose para maquillarse? ¡Qué trabajo! (https://www.instagram.com/reel/C36ScNSrLoa/).
⧉ La maternidad benefició a la Chinita Ansa (11). Está más atractiva que antes. Además, se encuentra en un gran momento, perfecta para "Escape perfecto". Se la ve alegre, popular y dicharachera. Contrasta muy bien con la seriedad de Iván de Pineda (11).



P: —Señor Timbuktú, ¿usted dónde vive?
T: —Vivía en Villa Luzuriaga y cuando me separé me fui a Caballito. ¿Por?
P: —Porque estoy buscando alojamiento.
T: —¿Y por qué no se va a vivir con su primo?
P: —No, mi primo se muda a cada rato. Cada vez que se enamora de una conductora se va a vivir a su barrio para sentirse cerca de su amada.
T: —Paparrucho, ¿te viniste de Acapulco sin trabajo y sin alojamiento, con una mano atrás y otra adelante?
P: —No, señor, tenía un proyecto pero se me pinchó. Como oí que iban a privatizar todo, pensaba comprar la Casa Rosada con una hipoteca y después alquilarla por millones de pesos al mes, ya que quien fuera inquilino ¡sería presidente de la Nación!
T: —Los presidentes son presidentes porque los eligen en los comicios, no porque estén en la Casa Rosada.
P: —Sí, eso me explicó mi primo cuando llegué. ¡Haberlo dicho antes! Pero, ¿seguro que siempre fue así? ¿No hubo presidentes que se enchufaron en la Casa Rosada y listo?
T: —Esos eran gobernantes de facto, Paparrucho. Ahora se los elige en comicios. Estar en la Casa Rosada no los convierte en presidentes. Es más: creo haber leído que el presidente actual trabaja principalmente en la quinta de Olivos.
P: —¿Edelmiro J. Farrell?
T: —¡No, Javier Milei! ¿No sabés ni el nombre del presidente? Todo el mundo lo sabe.
P: —¿Todo el mundo sabe el nombre de su presidente? ¡Qué va! Vea mi siguiente nota.

SE QUEDARON EN EL PASADO
Escribe: Paparrucho
 Hace muchos años, creo que allá por los '70, entrevistaron en TV a un hombre en su casa, en una provincia. Tenía en la pared la imagen de un señor solemne. El cronista le preguntó quién era. El hombre le contestó con tono de que era obvio: ¡Nuestro presidente! Era Edelmiro J. Farrell, que había dejado de ser presidente en 1946. Habían pasado décadas y el hombre creía que seguían teniendo el mismo presidente. Parece una broma pero fue real.
 Pero estas cosas también pasan más recientemente. A un señor de 77 años no le funcionaba el teléfono. Sandra Borghi (13) le preguntó cuál era la compañía y el señor contestó "ENTEL", que ya no presta el servicio desde hace décadas ("Mediodía noticias", 27/7/22).

T: —Divertido. Pero, ¿no tenés algo de gente más actual? Como lo que contaste de los teléfonos.
P: —¡Claro que sí! Una anécdota sobre Romina Mohr (9): El 19/5/21, durante un móvil, le lanzaron un avioncito de papel pidiéndole auxilio desde la ventana de un edificio. Querían una casilla policial porque, si no, iban a estar todos muertos cuando se fuera la policía ("Telenueve").

T: —Medio dramático, el asunto. No me gustó.
P: —Bueh... Vamos de nuevo con algo más simpático.

UN COMENSAL INSOLITO
Escribe: Paparrucho
Mirtha Legrand (13) tuvo por primera vez a su mesa un perro. Fabián Medina Flores lo llevó y lo tuvo encima al principio ("La noche de Mirtha", 27/7). Bueno, un perro no, pero a través de los años habrá tenido a su mesa más de una perrita.

T: —¡Nooo, Paparrucho! ¡Acá no hacemos esos chistes vulgares!
P: —¿No? Perdón, señor, no sabía. Recién estoy conociendo el sitio.
T: —Decí cosas mejores. Por ejemplo, que Mirtha tuvo en ese programa expresiones faciales gloriosas y entrañables, típicas de ella hace muchos años. Quizá fuera el maquillaje. Estuvo muy bien.


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (15) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
NORMAN BRISKI: "Rostricidad" (Majul, Luis, Confesiones argentinas, Sudamericana, Bs. As., 2006, p. 358. Del programa "Hemisferio derecho"). Me parece que Briski se refería a la capacidad de manejar el rostro para expresar distintas emociones. La palabra existe y tiene un significado recóndito.
FABIAN VENA (creo) y su libretista (ex 9): En una escena romántica, le dijo a Laura Novoa que ella era como "un caballito de plata" ("Socorro, quinto año"). ¡Qué lindo! Seguramente la veía brillante, luminosa.
ALEJO SANTANDER (11): "Le sobra mes al final del sueldo" ("Telefé noticias", 30/4). Es bastante ingenioso y original, aunque según Internet tiene cierta difusión.
SILVANA CATARUOZZOLO: "Día cebollero para vestirse" ("Baires directo", 11, 11/6/15). Era uno de esos días en que hace mucho frío y la gente se pone varios abrigos que se va quitando a lo largo de la jornada a medida que aumenta la temperatura. La expresión tiene cierta difusión.
╚═══════════════════════════════════════


"EL CLUB DE HIJITUS" EN COLOR
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  En este mes de la niñez, presento para todos los chicos (de ayer) dos fotos de mi archivo en papel. "El club de Hijitus" se emitía en blanco y negro, así que esta es quizá la primera oportunidad para muchos de ver sus colores. El año pasado hablé en detalle de este programa (Notas breves 1/8/23). También muestra estas fotos quien subió a Internet una música de presentación del programa: https://youtu.be/1gvySLDYA2g.

La revista de los jueves, 30/9/1971:

Larguirucho, el Comisario, Hijitus, Cachavacha y Neurus


El Hada Patricia (Patricia Scaliter), Hijitus y Neurus. Oaky en el dibujo.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 20/8/24

EL DIA FATIDICO
Gabriela Zagordo (9) puso el dedo en la llaga. Contó en X el 23/5: "Hoy a mi marido que tiene 61 pero aparenta varios menos y se ve y se siente joven, lo llaman del banco: 'por tener más de 60 años le estamos ofreciendo un seguro de sepelio'. No es un poco de mal gusto??"
  El marido de ella se había topado con el día fatídico. Efectivamente, hay un día muy fatídico en la vida y a mí me tomó por sorpresa. Es el día en que la sociedad le hace saber a uno que ya lo considera viejo. A mí me pasó así, con la cajera de un supermercado:

C: —¿Número de DNI?
Y: —¿Para qué?
C: —Para hacerle el descuento.
Y: —¿Qué descuento?
C: —El de jubilado.
Y: —¿¿¿QUEEEEEE??? —Me enojé muchísimo con esa cajera. Yo recién tenía 58 y la edad de jubilarse eran los 65.— ¡CUANDO SEAN JUBILADOS TE LO VAN A DECIR, NO TENES QUE PREGUNTAR!

  ¿Cómo, jubilado? ¿Yo, que espiritualmente tenía 35, que aún no me había casado con una conductora, que no había escrito y protagonizado la sitcom con que soñaba desde la década del '80, que no había sido gerente de programación, que no había hecho fortuna, que tenía por hacer todo con lo que había soñado...? ¿Ya me daban salida de la vida? ¡Cajera mal nacida! ¡Hija de PIIIIP!
  Cuando pasó dos, tres veces, empecé a investigar por qué. No tenía el cuello arrugado pero por las dudas llevé un cuello alto. No funcionó. Una conocida me dijo que era la actitud. Fui entonces lo más pimpante y alegre: ¡La la la ♪ la la ♫ la la ♫! ¡Aquí estoy yo! No me dijeron nada pero supongo que habrán pensado "Loco, el viejito".
  El pelo. Una me miró el pelo. Le pesqué la mirada. No era castaño intenso como antes pero tampoco canoso. Eso debía de ser. Recordé que hace muchos años en el diario salía un aviso que decía Las canas envejecen y mostraba la foto de un hombre antes (con el pelo blanco y alborotado) y después de la tintura (con el pelo negro aplastado). Era la misma foto retocada. Realmente había diferencia. Después descubrí que habían usado la foto de Carl Gustav Jung. El famoso psicólogo jamás se habrá imaginado que su imagen serviría para eso. Fue como si mostraran ahora al fallecido Adolfo Castelo antes y después de una supuesta tintura.
  Compré una pero parecía tan peligrosa que no me animé a usarla.
  Resignado, supe que sería así hasta el final, así que lo acepté. A los 60 empecé yo mismo a pedir mi descuento por edad. Entonces empezaron a negármelo. Sin presentar documento, no me lo daban. Evidentemente había una conspiración de cajeras mal nacidas contra mí. ¡Ahora parecía joven!
  No sé por qué, cuando cuento esto siempre pienso en Milva (11). ¿Se imagina? Ella, flor de mujer, que llegue un día a la caja dentro de muchos años y le pregunten si es jubilada. ¡No quiero llegar a ver eso!
  Otro día, en el subte, se desocupó un asiento y una mujer me miró. ¡Huy, no!, pensé. ¡Que no se te ocurra ofrecerme el asiento! La mujer dudó, como sin saber si correspondía o no. Al final me dijo algo así como No se va a sentar, ¿no? y se sentó ella. ¡Podría haberla llevado a babucha de ahí hasta el obelisco! (Bueno, no tanto.)
  Hubo un anuncio previo a todo esto años antes. En una oficina pública, una chica muy joven me dijo que atendían en el subsuelo. Hizo una pausa y tímidamente me preguntó: ¿Puede bajar la escalera?
 ¿Qué? ¿Acaso había ido con muletas o silla de ruedas? ¿Por qué no podría bajar la escalera? ¡Claro que podía bajar perfectamente la escalera, y también subirla! ¡Y rápido! Sí, sí, puedo, le contesté educadamente. En fin.
  El efecto de todo esto es demoledor, no lo recomiendo. Por mi parte, una sonrisa y adelante, que la noche es larga.



⧉ ¡Qué promo internacional! La reciente cumpleañera (17/8) Cristina Pérez (11) viajó a Italia en julio con su nuevo libro Tiempo de renacer y en cada lugar que menciona en él dejó una copia firmada. Mostró muchas imágenes del arte de ese país. Con el cuadro vinculado con su libro está en https://www.instagram.com/p/C879M2XKclT.
⧉ Una emocionante entrevista le hizo en "Herederos" la rica Gisela Busaniche (11) a Esteban Valdés, el hijo de Ramón Valdés, actor de "El Chavo" y demás programas de Chespirito. Hace unos años escribió un libro sobre su padre (Con permisito dijo Monchito) y estuvo presentándolo en nuestra ciudad.
⧉ Está embarazada Kari Araujo (ex 7), la bonita sobrina de Pinky. Espera un varón.
Valeria Sampedro (13) estuvo en "La noche de Mirtha" (10/8) muy formalita, bien maquillada, un primor. Contó que nació acá en la Ciudad de Buenos Aires, es porteña, y que la comunicación y el periodismo le interesaron desde temprana edad. Se dedica a temas de género. Formó parte del grupo original que en 2015 armó la movilización por "ni una menos" contra la violencia hacia las mujeres.
⧉ Bicho Gómez contó hechos muy interesantes de su infancia en el circo. Por ejemplo: quería aprender malabares y el especialista le regaló su profesión, a sabiendas de que sería luego su competidor; si enviaban una carta a otro circo ponían en el sobre que siguieran su ruta, y el correo tenía la generosidad de buscar por dónde andaba el circo para entregarla ("La noche de Mirtha", 13, 10/8).



TOQUES DE AFECTO
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  El 5/8 debutó Milva Castellini (11) con "Me verás volver" (radio + 107.5) de 18 a 20, de lunes a viernes. Apareció una linda foto del día en que firmó el contrato, donde le pasa el brazo por el cuello al productor, con las cabezas juntas (https://latamnoticias.com/entretenimiento/la-periodista-milva-castellini-firmo-contrato-con-radio-107-5-para-conducir-me-veras-volver/)
Romina Lachmann (9) tocó la lente de la cámara después de tomar caña con ruda. Así no sufrimos demasiado viéndola quemarse con la bebida (https://www.instagram.com/p/C-JYDy7Avcs/).
Sandra Borghi (13) le tocó el brazo casi a la altura del hombro a Edgardo Alfano (13) para escenificar lo que estaba contando. Le decía algo así como tranquilo, ya va a pasar ("Telenoche", 6/8). Me parece que él lo recibió bien.
Silvia Fernández (7) apoyó su mano en el brazo del co-conductor y no pareció que a él le gustara demasiado. Ella le pidió perdón. Todo en broma, por supuesto ("TVP noticias", 31/5).
  ¡Qué bien me hubieran venido a mí esos cuatro toquecitos! Soy un huerfanito emocional, muy carenciado afectivamente.


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (16) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
LUISINA BRANDO: "Yo me encaracolo mucho en mi casa" (lanacion.com.ar, 10/5/20).
MARINA CALABRO (ex 9): "Ese pijama no habla castellano" ("Confrontados", 29/9/20). Era importado de un país con distinto idioma. También Juan Braceli usó esa expresión respecto de un cuchillo en "Cocineros argentinos" hace años.
GERARDO ROZIN (ex 11): Esta tortilla "es un certificado de fracaso" ("Morfi, todos a la mesa", 14/10/16). Una tortilla que había salido mal.
SOLEDAD SILVEYRA: "Si venimos empañadas no es lo mismo" ("Confesiones en la noche", Radio Mitre, 23/4/20). Interpreté que se refería a la actriz que viene a actuar sin su brillo habitual, no a la voz empañada.
╚═══════════════════════════════════════


P: —¡Señor Timbuktú! ¡Le traje contenido simpático, como le gusta a usted! Lo vi yo mismo desde Acapulco. ¡Son todas primicias del pasado!
T: —A ver...

ERRORES SIMPATICOS (1)
Escribe: Paparrucho

♤ Una chica joven y atractiva (inicial del nombre: M.) estaba en sus primeros días como conductora de un noticiero de trasnoche. Las condiciones climáticas habían obligado a los aviones a aterrizar en otra parte. Entonces, la conductora dijo: "Los vuelos que llegaron a Aeroparque fueron derribados. Perdón, fueron derivados" (2/8/14). ¡Por un instante pensé que había una guerra!

♤ Una ex conductora infantil (R.) fue a un canal en diciembre de 2012 para promocionar en un programa la obra de teatro que iba a estrenar en enero. El 4/1/13, a punto de estrenarla, volvió a ese canal para hacer una nueva promoción, pero... el programa se emitía esa semana desde un estudio en el otro lado de la ciudad. Llegó sobre el final del programa y protestó: "¡Nadie me avisó que no estaban en canal [...]!" En la emisión del 31/12/12 lo habían dicho, pero evidentemente ella no había visto el programa ese día.

♤ Enero de 2014. Nota en una casa de tatuajes en directo. Le preguntaron a una clienta por la experiencia mientras la tatuaban y ella se mostró como muriéndose del dolor. Si era una promo, fue un gol en contra.

♤ En el pase a un programa juvenil, le preguntaron al co-conductor (J.) si ese día iría cierto invitado. El respondió: "No, hoy no. Hoy tenemos un gran programa [...]" (22/3/21). Quiso decir que igualmente iban a tener un gran programa con otro contenido pero en el primer momento pareció que estaba diciendo que, si iba ese invitado, el programa no sería grandioso.

P: —¿Le gustó?
T: —Lo último no llegó a ser un error sino sólo una asociación graciosa de palabras.
P: —Uh...


MONA ANTOLIN EN COLOR
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  En este mes de la niñez, presento para todos los chicos (de ayer) dos fotos de la bonita conductora del programa "El zapato roto", Lidia "Mona" Antolín. Son de mi archivo en papel. Hay algunos videos en blanco y negro de ella en Internet (como el de https://youtu.be/AWPJve8W7FU) pero es raro encontrar fotos y en color.

Mona (La revista de los jueves, 19/8/1971).

Mona en un recorte de la primera página de un suplemento de "El zapato roto"
creado por ella (
Billiken, 8/3/1971).


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 3/9/24

¿QUE DIRIA HOY TATO BORES?
Apareció un monólogo actual al estilo del famoso cómico
escrito por uno de sus libretistas.

Escribe: Timbuktú

  Fue como si Tato Bores viviera. Me obsequiaron el número 1362 de junio de 2024 de la revista Acción en defensa del cooperativismo y del país que no conocía y, en la página 50, encontré una linda sorpresa. Santiago Varela, uno de los famosos libretistas de Tato Bores, publicó "Récord", un artículo al estilo de los monólogos de Tato pero referido a la actualidad. (El que figuraba el día de ayer, al menos, con ese título y fecha 11/8 en el sitio de la revista no es el que comento aquí.)
  Así, uno pudo imaginar la voz de Tato diciendo cosas como "—Lo que pasa —me dijo mi gran amigo el filósofo Empédocles que pasaba por ahí— es que..." o "Hago un par de cuadras y me topo con un político oficialista parado arriba de un banquito..." Y sobre la actualidad, por ejemplo, dice: "[...] mi amigo filósofo me hizo firmar un pedido para que el Salto al Molinete sea una disciplina olímpica y se las tomó". (El Salto al Molinete consiste en sortear el molinete de una estación de tren pasándole por encima. Es un recurso ilegal que utilizan algunos usuarios desde hace poco para poder viajar gratis ante la carestía de los pasajes.)
  Por supuesto que Varela comenzó y terminó mencionándolo a Tato y extrañándolo como muchos de nosotros lo hicimos a través de los años, desde su fallecimiento en 1996.
  Varela tiene una página de humor en esa revista y justo vi ese número, donde recuerda a Tato y habla en forma similar. (Luego aparecieron otros monólogos suyos en esa línea.) Se puede estar de acuerdo o no con lo que dice en materia política pero lo interesante es que es la forma de hablar del querido Tato.
  El humor político siempre recayó sobre el gobierno de turno, cualquiera que fuera. Un momento alto del programa de Tato era la comunicación telefónica imaginaria con el presidente de la Nación, sin nombrarlo. Era muy gracioso. El teléfono con que hablaba cambió de diseño a través de las temporadas. Quizá el más recordado fue uno de pie, rosado, con cola, que parecía la figura estilizada de la Pantera Rosa, personaje muy en boga en aquella época. Lo usaba cuando estaba en el poder Jorge Rafael Videla. Uno suponía que ese teléfono remedaba la figura longilínea del ex gobernante de facto. Se puede ver en https://youtu.be/EeIVK4c6P_U. Ese fragmento pertenece al ciclo "Tato versus Tato" (1980), con libreto de Aldo Cammarota y Juan Carlos Mesa, según Tato (Bores y Ulanovsky, Emecé, Bs. As., 2010, p. 297). Allí comenzaba hablando en inglés, preguntando por la "pink house", quizá porque consideraba que la política del gobierno era a favor de EEUU.
  Varela publicó también Monólogos de Tato - fragmentos 1988-1993 (Ediciones Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C.L., Bs. As., 2007). En el prólogo explica que había sido televidente fiel de los programas de Tato, antes de ser libretista de sus monólogos en los ciclos "Tato diet" (1988), "Tato al borde de un ataque de nervios" (1989), "Tato en busca de la vereda del sol" (1990), "Tato, la leyenda continúa" (1991), "Tato de América" (1992) y "¡Good show!" (1993). En esos seis años hubo alrededor de 165 monólogos. Varela dice al final: "Confío en que el lector de este libro, también pueda escuchar la voz de Tato. Eso complementaría y le daría vida a estos textos" .
  Cuenta Varela que también había publicado monólogos históricos en Good show (Ediciones de la Flor, 1992) con todos los del ciclo 1991. Y en El gran monólogo nacional (Planeta, 2001) publicó fragmentos y algunos textos originales.
  En https://youtu.be/ferrXbhDbR0 se puede ver el monólogo "10 años de democracia", de 1993.
  Tato Bores ironizó sobre unos y otros durante décadas con su clásico programa dominical, convirtiéndose en un hito de la televisión argentina.



⧉ El próximo lunes 9 se entregarán los Martín Fierro de TV abierta. Las conductoras nominadas son Georgina Barbarossa (11), Carmen Barbieri (13), Karina Mazzocco (2), Mariana Fabbiani (2), Lizy Tagliani (11) y Verónica Lozano (11).
  En el rubro "labor periodística femenina", las nominadas son Cristina Pérez (11), Luciana Geuna (13), Mariana Verón (9) y Marisa Andino (9).
En la calle Corrientes están todos los de la tele. Es como hacer zapping (Laura Novoa en "Almorzando con Juana", 13, 25/8). Se refería a los actores y actrices ante la menor ficción de la TV.
⧉ No es jactancia ni publicidad. La aparición del número de matrícula en pantalla cuando aparece un médico es el cumplimiento de la ley 25.926, de 2004, que estableció ese requisito luego que en 2003 apareciera una falsa médica en un programa.
⧉ Dice Wikipedia al día de hoy que Anne-Marie Martin, la coprotagonista de la serie de los '80 "Sledge Hammer", se llama en realidad Edmonda Benton. Sin embargo, en https://www.tapatalk.com/groups/sledgehammer/get-to-know-dori-doreau-she-s-the-glamor-in-sledge-t221286-s160.html hay un post de quickdrawmcgraw que sugiere que Eddie Benton sería sólo un nombre artístico de los inicios de su carrera y que realmente se llama Anne-Marie Martin. Se basa en un libro escrito por la madre de la actriz, Sylvia Martin (What Are You Crying For? I Was The One Hit By The Truck), antes de que la hija comenzara en la profesión. También mostraba una captura de pantalla en que Kate D. Martin (una hermana) aparecía como guionista.



╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (17) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
DANY MAÑAS: Son "como fin de raza", son muy peculiares ("Confrontados", 9, 29/1/19). Se refería a la dificultad para encontrar quién interprete en miniseries a figuras como Mirtha Legrand o Susana Giménez.
JOSEFINA "Chinita" ANSA (11): Dijo que ella es "un animal joven" ("Buen Telefé", 11/1/19). ¡Groaaar! Dentro de unos días, el 14/9, es el cumpleaños de ella.
╚═══════════════════════════════════════


SI LLUEVE, ME QUEDO EN MI CASA
Magalí Ahrendts (7), conduciendo "TVP noticias" la semana pasada, contó que si llueve se queda en su casa. Su familia ya lo sabe. Suspende los planes de salir salvo que sea un casamiento donde haya comida rica.
  Yo tuve una compañera de estudios que no iba a clases cuando llovía. Era una de las personas más finas y serias que conocí en mi vida. Vivía con la madre, hija única, y ahora tiene un cargo importante en un organismo público donde trabaja desde entonces. Así que funciona preservarse de la lluvia.
  Me había enamorado de ella y no fui correspondido. Yo averiguaba en qué aulas iba a dar examen y le caía de sorpresa. Se enojaba muchísimo conmigo por eso.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 17/9/24

Una noche glamorosa
EN UNA CEREMONIA EJEMPLAR,
ENTREGARON LOS MARTIN FIERRO DE TV ABIERTA

Escriben: El Admirador de Conductoras de TV y Timbuktú

▪︎ En el rubro conducción femenina ganó el Martín Fierro Karina Mazzocco (2).
▪︎ En el rubro "labor periodística femenina" lo ganó Luciana Geuna (13). En "La noche de Mirtha" (13, 14/9) dijo que creyó que lo ganaría Cristina Pérez (11). Nosotros también. Después de tantos años esplendorosos sin furcios, con su proverbial autoexigencia, lo merecía.
▪︎ Era una fija. Josefina Ansa (11) ganó el Martín Fierro en el rubro Revelación. La elogiamos hace poco (Notas breves 6/8). Lo soñó toda su vida y preparó hace mucho las palabras que dijo, que fueron muy lindas.
  ¡Es adivina! En la previa habló con Rodolfo Barili (11) sobre la posibilidad de que "Telefé noticias" ganara el Martín Fierro de Oro, como finalmente sucedió.
▪︎ La alfombra roja fue este año azul. Hace años pensamos que debía ser verde, por el pasto del campo de Martín Fierro, así que casi acertamos. Hace décadas la fiesta se hacía en la Rural.
▪︎ Como es de práctica, el presidente de APTRA, Luis Ventura, habló al comienzo de la ceremonia. Trajo una buena noticia: la Casa del Teatro había recuperado el gas, que tenía cortado desde hacía meses.
▪︎ Fue muy buena la conducción de Santiago del Moro (11), por su dinamismo y la ausencia de equivocaciones. Tiene entrenamiento. También fue muy buena la transmisión, con todo sincronizado, impecable.
▪︎ Casi todos estuvieron serios, bien, honrando a la TV, sin mancillar la ceremonia con vulgaridades que hubieran desentonado con el ambiente y el espíritu de la reunión. Claro, hubo ese rumor infaltable mientras algunos agradecían el premio, pero todo no se puede pedir.
▪︎ Las nominaciones estuvieron repartidas como para que la mayoría de las grandes figuras recibiera un premio, por la persona o por el programa.
▪︎ Cristina apareció también con la gente del 9 en el escenario cuando homenajearon a "Nuevediario" segunda época (instantes después de premiar a "Telenueve al mediodía" como mejor noticiero diurno). Fue parte de "Nuevediario" en su época.
▪︎ Erica Fontana (11) lució con gran porte un vestido espectacular que tenía larga cola, como para un casamiento: https://www.instagram.com/p/C_uEpBSRISc/. Hay que saber llevar un vestido tan imponente y ella lo hizo a la perfección.
▪︎ ¿Uno de los vestidos más sexy? El de Verónica Lozano (11): https://www.instagram.com/p/C_t8J9KgCqJ/, https://www.instagram.com/reel/C_uE0T4OrYw/, https://www.instagram.com/p/C_whEY0Opv-/.
▪︎ El homenaje a Carlos Montero fue muy merecido por su importancia en la historia de la TV, especialmente en este tiempo en que se suele olvidar el pasado.
▪︎ Hubo un novedoso premio al pico de rating de una transmisión deportiva (https://youtu.be/RKnWMU1ABgg). Después de todo, no es inusual que el Martín Fierro se entregue a los programas con más rating.


T: —Paparrucho, ¿viste la fiesta del Martín Fierro?
P: —¿Que si la vi? ¡Estuve ahí! APTRA me obsequió 43 entradas, usé una y vendí las demás. ¡Y me nominaron! Pero rechacé el honor para no perjudicar a las chicas de la terna.
T: —¡No me digas! No enfocaron tu mesa.
P: —Era una de adelante. La enfocaron cuando Luis vino a saludarme.
T: —¿Qué Luis?
P: —Luis Ventura, por supuesto. Somos grandes amigos. Me elogió la nota suya de la vez pasada sobre Tato Bores. El adora a Tato y se llevaban muy bien.
T: —¿Sí?
P: —Yo le sugerí hace años que diera las nominaciones en el programa de Verónica. "Luis, esa piba es un minón y hace un programa fabuloso. Te suma anunciar las nominaciones ahí." Y él me hizo caso.
T: —Sos un farsante, Paparrucho. No sos amigo de Ventura ni te invitaron a la fiesta ni te nominaron.
P: —¿Cómo lo descubrió, don?
T: —Entre otras razones, porque Ventura contó una vez que, de chico, su profesora de castellano le encomendó entrevistar a un famoso. Ventura tenía simpatía por Tato Bores y consiguió su teléfono. Contó que lo llamó pero no fue bien atendido. En cambio, sí fue muy bien recibido por Carlitos Balá ["Baires directo", 11, 14/12/12]. Así que no puede ser que se llevaran muy bien.
P: —¡Ah, por algo Tato se fue a dar premios por su cuenta! ¡Porque estaba peleado con Ventura!
T: —No, no, no. El inicio de los premios Tato es posterior a la muerte de Tato y anterior a la presidencia de Ventura en APTRA.
P: —Bueh... Si nos vamos a fijar en los detalles...
T: —Además, a nadie le dan 43 entradas.
P: —No me invitaron pero me colé. ¡Entré escondido debajo de la cola del vestido de Erica! Traté de hacerme chiquito y caminé agachado para que no me descubrieran. ¿Se nota que ahí debajo estaba yo? Cuando ella miró de frente a la cámara, al final, me escurrí hacia atrás y me perdí entre las mesas. Creo que ella no vio que yo estaba ahí. Este es el video de la entrada al salón: https://www.instagram.com/reel/C_t60KPxBxN/



Magalí Ahrendts (7) es madre del pequeño Felipe. El año pasado estuvo trabajando en Brasilia durante parte de su embarazo. "Las panzonas laburamos, cuando tenemos el privilegio de poder hacerlo, hasta cuando nos indican los médicos, que son los que saben", afirmó en Instagram el 31/5/23.
Kari Araujo (ex 7), la sobrina de Pinky, está feliz con su embarazo y ya tiene mirada de madre. Espera a su hijo Erik para octubre. El mes pasado hicieron el Baby Shower.
⧉ Fue una boda triple. María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) amaba mucho a su marido, Gabriel Fernández, de cuyo fallecimiento se cumplieron cinco años hace tres días (14/9/19). En el aniversario del 2023 grabó un sentido video donde cuenta que se casaron el 9/7/1971, veinte años después volvieron a casarse en San Francisco y cuarenta años después lo hicieron nuevamente. ¿Qué tal?



"EL CHAVO DEL 8" Y "EL CHAPULIN COLORADO" VUELVEN A LA TELEVISION
Escribe: Timbuktú
  Finalmente llegaron a un acuerdo Televisa y el Grupo Chespirito para reponer en TV los programas de Roberto Gómez Bolaños, quien falleció hace casi diez años (28/11/14). En México volverán en octubre por el canal 2 de las Estrellas. No se sabe aún cuándo reaparecerán en un canal de nuestro país, Argentina.
  A fines de julio de 2020 esos programas salieron del aire en todos los países sorpresivamente porque se había vencido el contrato y no había acuerdo para su renovación.
  Según se publicó, el canal Televisa tenía los derechos sobre los programas y el Grupo Chespirito tenía los derechos sobre los libretos y sobre personajes que estaban en esos programas, así que debían ponerse de acuerdo (www.eltiempo.com/amp/cultura/gente/caso-chespirito-florinda-meza-niega-ser-la-culpable-de-la-salida-de-los-programas-815832). Como en las parejas que tienen un hijo, ninguno de los dos podía arrogarse la exclusividad de su existencia.

El aspecto económico. Según dijo la viuda del actor, Florinda Meza, en su visita de 2017 a nuestro país, lo que se ganaba por regalías era poco dinero (usó otra expresión) y no valía la pena ir a cobrar cada mes o tres meses. La gran fortuna la ganó la televisora, aseveró ("Morfi", 11, 27/3/17).
  ¿Chespirito no tenía gran ambición económica? De su autobiografía (Sin querer queriendo —Memorias—, Aguilar, Bs. As., 2014) pareciera surgir eso.
  Inicialmente obtuvo un empleo como aprendiz de productor y escritor de radio y TV y conjeturó que fue porque se conformó con el sueldo más bajo (p. 110, 111, 126).
  Para escribir libretos de "Cómicos y canciones" dejó que le propusieran la cantidad (p. 128 y 129).
  Es interesante su opinión sobre la aceptación de un porcentaje menor de Viruta en el dúo Viruta y Capulina (p. 162 y 163).
  Ante otra propuesta laboral dice: "Y yo me apresuré a aceptar, sin tomarme la molestia de saber cuáles serían las condiciones (que seguramente serían las mejores posibles, ya que estaba Sergio Peña de por medio)." (p. 188).
  Solicitó la oportunidad de adaptar una película y dijo: "Si les gusta, me pueden pagar el mínimo [...]" (p. 244).
  De todos modos, algunos de estos comentarios desembocan en que luego lo sorprendieron con una remuneración buena.

Embajadores culturales. Evidentemente los programas de Chespirito tuvieron a su favor la distribución realizada por un emporio de la industria como es Televisa. Pero, por otra parte, son programas excelentes que, más allá del grandioso humor, actuaron como embajadores de la cultura mexicana en el mundo y de la propia empresa, ya que muchos descubrimos que existía Televisa a través de ellos, antes de la llegada aquí de las telenovelas.
  La influencia de los programas en la Argentina fue neta. Llegó a cambiar el lenguaje. Antes decíamos "me da impresión", pero a partir del Dr. Chapatín casi todos decimos "me da cosa".
  Esos programas fueron sinónimo de adelanto tecnológico. Las aplicaciones del chroma key que exhibía el Chapulín Colorado (por ejemplo, al usar la pastilla de Chiquitolina) eran novedosas y deslumbrantes. No se conocían aquí, donde sólo se usaba esa técnica para, por ejemplo, superponer la figura del conductor a un fondo en algún noticiero como "60 minutos" (ATC). A tal punto despertó curiosidad que, en su primera visita laboral a Buenos Aires (1979), Chespirito explicó cómo funcionaba. Dijo que discriminaba un color. Hoy es fácil hacerlo con una computadora hogareña pero en esa época fue todo un hallazgo.
  Bienvenida entonces la noticia del retorno a la TV de los famosos programas de este genio de la comedia que fue Roberto Gómez Bolaños.


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (18) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
AGUSTINA CASANOVA (11) y EUGENIA ZICAVO: "Instagrameable". Se usa a veces. Agustina la utilizó para referirse a un bar donde la gente podía obtener fotos originales para publicar en Instagram ("Telefé noticias", 11/4). Eugenia también la utilizó en la nota que mencionamos el 23/7: www.eldiarioar.com/opinion/no-pagues-gusta_129_9759378.amp.html.
CAROLINA AMOROSO (13): "Periodista definitivo". En X (20/8) le deseó feliz cumpleaños a su amigo Joaquín Sánchez Mariño y lo calificó así.
╚═══════════════════════════════════════


EL CUMPLEAÑOS DE GACHI
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  El próximo 26/9 Gachi Ferrari cumplirá 71 años. Nació el 26/9/1953, aunque Wikipedia diga otra cosa. Tenía tan buena onda con Berugo Carámbula, que durante mucho tiempo fantaseé que había entre ellos algo más que co-conducción. No sólo estuvieron en TV; también estuvieron en radio muy temprano, con un programa para despertar a los chicos y que fueran a la escuela. Yo siempre lo oía, aunque no era chico. Fue alrededor de 1980.
  Como co-conductora de "Supershow infantil" recibió a Chespirito en su primera visita laboral a Buenos Aires.
  En https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/que-es-vida-gachi-ferrari-nid2311005/ (7/12/19) habló de su retiro de la televisión: "Lo que más sufrí, en ese momento, era no tener el saludo de los chicos en la calle. Cuando trabajaba en televisión, iba a un restaurante o al supermercado, y siempre había chicos que se acercaban para saludarme. Pero el medio es una trituradora, rápidamente descarta y reemplaza. Que nadie me reconociera, que nadie me pidiera un beso, un autógrafo o una foto, me parecía rarísimo. Sentía esa ausencia y era horrible. Además ese cariño es una forma de gratificación, de reconocimiento a lo que estás haciendo. Eso fue lo que más sentí".


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 1/10/24

MILVA CASTELLINI SE RECIBIO DE LICENCIADA EN PERIODISMO
  Con enorme y justificado alborozo, Milva Castellini (11) anunció que obtuvo el título de licenciada en periodismo. Egresó el 19/12/23 de la Universidad Abierta Interamericana y hace unos días le entregaron el diploma en un bonito acto del que hay videos en https://www.instagram.com/reel/DALlvfSgPsl/, https://www.instagram.com/reel/DAMOfXiSaY0/, https://www.instagram.com/reel/DAQxJ_agdKY/.
  "Y al fin sucede !!! Un día sucede !!! 30 años después de rendir mi primera materia en mi querida @fcedu.uner , allí en Paraná, donde empezó todo. Y hoy lo celebro acá en Buenos Aires, y en la @uai_univ que me abrió sus puertas de par en par y me dio la oportunidad de cumplir una de mis mayores asignaturas pendientes. Gracias [...]", comenzó diciendo en Instagram, para luego expresar su agradecimiento a muchas personas y dedicarle el logro a su hijo, Martiniano.
  ¡Felicitaciones!


LA SU, LA SA Y LA NA
▪︎ Susana Giménez (11) debutó a pleno el 22/9 en una nueva temporada de su programa de TV luego de una larga ausencia, con gran repercusión en los medios.
▪︎ Interpretó a Susana Spadafucile en el sketch con tanta naturalidad como si hubiera estado haciéndolo todo este tiempo.
▪︎ Entrevistó a gente joven famosa como María Becerra con ponderable entusiasmo.
▪︎ ¡Qué barra entusiasta y bullanguera tuvo como tribuna en el estudio! Fue un espectáculo en sí mismo.
▪︎ Afirmó que un tipo que tiene talento no tiene por qué envidiar; confía en el suyo.
▪︎ Contó que ama a los animales pero que no tiene gatos porque tiene perros grandes. Unos cuantos datos de su vida y carrera reseñamos este año el 5/3.
▪︎ El 29/9 se emitió finalmente su entrevista al presidente de la Nación, Javier Milei.
▪︎ Esa noche comenzó con el juego "Salven los millones", mostró un video con algunos de sus perros y lució un atuendo muy bonito.
▪︎ Todo lo demás se puede encontrar en los muchos sitios que reseñaron los programas.
▪︎ Bienvenida, Susana, y bienvenido un show en la noche del domingo, un género necesario que faltaba en ese horario.


NACE EL MARTIN FIERRO DE CINE
Escribe: Timbuktú
Mariana Fabbiani (2) y Benjamín Vicuña conducirán la ceremonia del Martín Fierro de Cine, que premiará ficciones nacionales de las plataformas de streaming y del cine. Esta primera entrega se realizará el 21/10 en la Usina del Arte y la transmitirá el 2.
  Mariana explicó en su programa, "DDM", que no habrá comida y eso va a hacer que sea todo más serio, sin tanta ida y vuelta de mesa en mesa, con un poco más de respeto para la gente cuando recibe su premio y agradece (cdn.jwplayer.com/previews/XFzvpn9Z).
  Supongo que la equiparación entre ficción de cine y plataformas de streaming se debe a que hoy las ficciones suelen grabarse como si fueran cine. Atrás quedó la época en que se grababan con tres cámaras en un canal y enfocaban un espacio vacío, sonaba el timbre de la puerta y alguien aparecía para atender. En todo caso, estamos en la época de los medios híbridos: la radio que se oye pero también muestra su estudio, el canal de streaming que se ve pero es como una radio, la TV que luego selecciona fragmentos para las redes sociales, etc.


SILVIA FERNANDEZ ES RESPETUOSA Y GENEROSA
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  La conductora y cronista Silvia Fernández (7) concedió una entrevista el 21/9 para el programa "Ramos generales" de Radio Nacional (https://www.radionacional.com.ar/silvia-fernandez-este-fue-el-primer-lugar-construido-para-ser-una-canal-de-television-en-argentina/). Fue en el 7.
  Se supo que es de aquí, de Buenos Aires, y que trabajó en Radio La Red y Radio Nacional y que está desde 2008 en el 7. La elogiaron como cronista porque en la calle no te tira y no te agarra de arrebato.
  Además de destacar que Silvia es respetuosa, destacaron que es generosa. A una colega que en 2005 empezaba le explicó cómo hacer un móvil: Vos llevate un papelito, anotate las ideas principales de lo que querés decir...
  Por otra parte, Silvia contó algo muy interesante. El año pasado me desviví por saber dónde estaba el estudio del noticiero de cada canal (Notas breves 21/11/23). Silvia contó que en el 7 hay 8 estudios y que el del noticiero está al fondo del pasillo principal. En los últimos años estuve varias veces en el 7 pero no conseguí llegar al fondo, estaba como tapiado. Por lo menos en la Noche de los Museos, en la cual mostraban un solo estudio: el 1 últimamente y el 2 anteriormente. No se me ocurrió hacer como mi primo Paparrucho en la fiesta del Martín Fierro (Notas breves 17/9) y colarme.


NAZARENA DI SERIO QUIERE SER MADRE, PERO NO TODAVIA
  Tiene 31 años y le surgió el deseo que antes no tenía. Nazarena Di Serio (13) lo contó el 20/9 en TikTok. Siente como un amor dentro de ella que no puede explicar. Quiere ser madre. Piensa que va a tener una nena. Hoy no podría por motivos como su estilo de vida, pero está tratando de convertirse en su mejor versión para ser una buena madre.
  No es el único cambio. Además, Nazarena se estaba mudando el 13/9, cuando lo anunció en TikTok. Se iba de un sitio que le quedaba chico y tenía malas vibras a otro. Es decir que cumplió con lo que había dicho hace un tiempo. (Ver Notas breves del 6/8, sobre ruidos molestos.) Ya se mudó como seis veces. Esta vez, a cinco cuadras. Sueña con comprarse un departamento y por ahora alquila.


GACHI FERRARI FESTEJO A LO GRANDE
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
Gachi Ferrari está casada desde hace muchos años con Lando Simonetti. En las redes sociales consagra esa unión al figurar como "gachilando". El sábado 28/9 publicó: "Lindo encuentro y faltan más de la mitad....... Nos vemos el próximo año...!!!!" Una foto con muchísima gente agrega: "Gachi & Lando - ¡Qué fiestón nos mandamos! ¡Gracias!" En el fondo se ve un enigmático "153" (https://www.threads.net/@gachilando/post/DAeb7qrRZMc).
  Gachi cumplió 71 años el 26/9, como conté en la edición anterior, y su marido cumplió 82 unos días antes. Si sumamos 71 + 82 nos da 153.
  Son hermosas las uniones de parejas que perduran. Gachi fue una conductora de TV amorosa, una joven lindísima, y merece la buena suerte de haber logrado esta unión.



Romina Lachmann (9) paseó por Italia con su familia hace unos días y se la vio muy contenta. Hizo un auténtico tour con muchos videos de Instagram que vale la pena ver. Subió fotos a las 3 y pico de la mañana de acá el 27/9. ¡Una candidata al jet lag!
⧉ Anunciaron que Silvio Soldán (ex 9) debutará el 7/10 con "Feliz lunes" en un canal de streaming.
⧉ El próximo 11/10 se cumplirán 120 años del nacimiento de Tita Merello (11/10/1904). Fue actriz y cantante pero también conductora de TV con su perro Corbata. Había dudas sobre si su año de nacimiento era ese o 1903, pero Lucho Avilés explicó en "Indiscreciones" (11/10/1996) que Tita siempre se agregaba un año porque decía que empezaba a vivir el año siguiente. La mayoría de las fuentes consultadas coincide en que el año real es 1904 y ella misma mostró su cédula de identidad en Canal TV 627.
  Pasando por Defensa 715, CABA, encontré en 2020 una plaqueta en el frente del edificio. Decía que allí nació y vivió Laura Ana Merello. Según Clarín del 16/1/1998, por entonces vivía en un departamento de Rodríguez Peña y Marcelo T. de Alvear. Falleció en 2002. (T)



SOFIA LOREN, UNA ESTRELLA CERCANA
Escribe: Timbuktú
  Hace pocos días cumplió 90 años Sofía Loren. Había nacido el 20/9/1934.
  Una de esas historias en que los sueños se hacen realidad está en Selecciones de junio de 1996. Un chico de Sudáfrica se había enamorado de Sofía Loren, mantuvieron correspondencia epistolar, de más grande le escribió guiones que a ella no le parecieron adecuados para su perfil, la conoció personalmente y ella presenció una obra de él.
  Si todavía está, con un poco de maña puede espiar la nota completa en la foto 7 de https://www.todocoleccion.net/libros/nacida-para-escalar-catherine-destivelle-selecciones-junio-1996-readers-digest~x481332992. La nota se titula "Sofía Loren y yo" y tiene dos páginas.


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (19) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
ANDREA DUPLA (9): No saque a pasear el DNI ("Telenueve", 10/9). Se lo dijo a alguien que con un comentario revelaba su edad.
MILVA CASTELLINI (11) y MARIANO GARCIA (11) condujeron durante la pandemia del coronavirus un programa llamado "Juntos podemos lograrlo" (salir de esa situación). El 20/3/20 entrevistaron a una psiquiatra que los calificó de "difusores salutógenos" (difusores de conocimientos que generaban salud).
╚═══════════════════════════════════════


¡QUE MORDISCO!
Escribe: Paparrucho
  Le preguntaron a una columnista y conductora del 9 si cuando era estudiante mordía la goma de borrar. Contestó que sí, que del lado azul, y le quedaban los dientes manchados (27/2).
  Consulté al licenciado O. Rate y esto me dijo (en broma): "El azul representa tradicionalmente al hombre, o sea que simbólicamente mordía a los hombres. ¡Es una pantera, fogosa, pasional!"

P: —¿Y? ¿Estuvo buena la nota?
T: —Mordía la goma de borrar. No es precisamente un notición.
P: —Bueno, señor Timbuktú, no hay tantas grandes noticias hoy en día.
T: —...
P: —Sí, ya sé. Sigo participando.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 15/10/24

MABEL MARCHESINI REVELO SU VIDA
COMO NUNCA LO HABIA HECHO

Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  En agosto le hicieron una entrevista muy interesante y extensa a Mabel Marchesini (Radio mxmas, ex 9, ex 7, etc.) en https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/fue-parte-de-un-suceso-de-la-tv-maradona-le-regalaba-flores-pero-dejo-todo-por-una-tragedia-y-ahora-nid25082024/. He aquí algunos datos:
▪︎ Comenzó conduciendo el noticiero del 13 de su localidad, Río Cuarto.
▪︎ En nuestra Ciudad de Buenos Aires comenzó a trabajar cuando un asesor de Río Cuarto del presidente del Comité Federal de Radiodifusión la acompañó aquí y tuvieron una entrevista con la autoridad máxima de ese organismo, quien le preguntó si quería ir al 7 o al 9.
▪︎ "Nuevediario", "Buenas noches, buenos días" y "Sábados en familia" son algunos de los trabajos que evocó en la entrevista, junto con varios recuerdos de Alejandro Romay.
▪︎ También trabajó a la mañana en radio. (Recuerdo haberla oído en la radio de Romay.)
▪︎ Le llegaban regalos, flores. A la salida del canal, la gente la esperaba para saludarla y pedirle autógrafos pero era una fama muy solitaria. Era volver en colectivo desde el canal hasta su departamento y estar completamente sola, sin su familia, a la cual era muy apegada. Durante dos años, viajó todos los fines de semana a Río Cuarto en micro.
▪︎ Tuvo una hermana que falleció, Norma, y tiene en Río Cuarto dos hermanos varones mellizos de menos edad. Sus padres ya no viven.
▪︎ No ha sido madre por decisión propia.
▪︎ Estuvo varios años fuera de los medios.
▪︎ Ve todos los noticieros y le gustan mucho LN+ y TN. Opina que todas las conductoras lo hacen muy bien. Le gustan Marina Calabró, Débora Plager, Milva Castellini, Dominique Metzger. En televisión abierta ve todo tipo de programas.
▪︎ Haría política. Le han ofrecido integrar listas de diputados pero no aceptó porque todavía no es el momento. Hasta el día de hoy su profesión la moviliza.
▪︎ Le gustaría mucho volver a la televisión. Dice que al lugar al que va, la gente la acompaña, y cita a Theodore Roosevelt: "Hago lo que puedo con lo que tengo y donde estoy". ¡Muy buena frase!



Mirtha Legrand (13) será doctora honoris causa ("La noche de Mirtha", 5/10). La nombrará la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la segunda edición del Festival Internacional de Cine (FIC.UBA) por su labor en 36 películas.
  El acto tendrá lugar mañana, 16/10, a las 18.00 en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) durante la ceremonia de apertura del Festival https://www.ficuba.com/es/noticia/legrand-olivera-y-satrapi-recibiran-el-titulo-honoris-causa
⧉ Silvio Soldán dijo en TikTok (berretinstream) que tiene 89 años y no piensa morirse sin hacer streaming. Primer programa de "Feliz lunes" (1:35:14) por ese medio con Silvio Soldán y los influencers: https://www.youtube.com/live/8IoTMv5O_5E. Anoche (14/10) tuvo la segunda emisión.
⧉ Para los fanáticos de Patricia Sarán hay una nota muy interesante en https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/patricia-saran-de-su-trabajo-como-modelo-y-secretaria-de-gerardo-sofovich-a-los-grandes-amores-que-nid06102024/.
⧉ Al menos con las versiones actuales del navegador Chrome para móvil, si uno presiona suavemente una dirección de Internet y la suelta, aparece seleccionada parte de la dirección, se puede seleccionarla toda, y al dejar de hacerlo aparece la opción de copiarla pero también la de abrirla directamente. Es decir que no es necesario copiarla y pegarla en la barra de direcciones. Aclaramos esto para facilitar a los lectores la navegación, ya que este año estamos publicando las direcciones sin enlaces.



UN SABADO DE LUJO
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  Muy buen programa hizo Mirtha Legrand el 12/10 https://youtu.be/Xor_nedcT_s. Silvio Soldán, invitado de esa noche, comenzó contando que cuando hacía en el 9 un programa llamado "Estudiantes", Romay lo levantó por el bajo rating y le dijo que para ese espacio iba a traer a Mirtha con los doce apóstoles. Era el proyecto original de los almuerzos, que preveía doce invitados, aunque nunca tuvo tantos porque hubiera sido una mesa difícil de manejar.
Las características del streaming como medio de comunicación, la violencia digital, el matrimonio en Uruguay de Soldán con la locutora Marta Moreno, el profesor que no podía ser objetivo con Alejandra Maglietti y no la podía calificar, su convivencia actual con un industrial, su criopreservación de óvulos para ser madre en algún momento, las diversas actividades de Benjamín Vicuña, el nuevo proyecto para mudar la capital, la gente que convive y en cuanto se casa se relaja y separa y muchos otros temas hicieron de esa noche un programón, muy ameno, digno espectáculo. Además, se destacaron la notable lucidez y memoria de Mirtha. Su buen maquillaje la asemejaba a su imagen de muchos años atrás.


╔══ LAS EXPRESIONES ORIGINALES (20) ═══════════
Expresiones ingeniosas, divertidas...
NAZARENA DI SERIO (13): "Me colapsé zarpado" (TikTok, 6/10). No es problema. Sin duda, una legión de fans está dispuesta a descolapsarla enseguida.
RODOLFO BARILI (11): Venir "doblado" ("Telefé noticias", 20/9). Venir muy embriagado. Se lo dijo otra persona.
VICTOR HUGO MORALES (ex 9, ex 7): "Un Fausto desnorteado y confundido" ("La mañana", AM750, 20/9). Le preguntó al actor y director Juan Manuel Correa si haría un Fausto así o uno que vendiera su alma al demonio pérfidamente. "Desnorteado" es inusual pero existe. Significa desorientado, carente de norte. En el diccionario oficial figura "desnortado" pero la otra versión que existe es más expresiva.
NESTOR FABIAN: "Gracias por tu persona". Se lo dijo a Erica Fontana (11) en "He vivido" el 30/4/21 al finalizar la entrevista.
Y así llegamos al final de esta sección que comenzó en 2020, permaneció poco tiempo por la llegada de la pandemia y continuó en este 2024. ¡Ojalá le haya gustado!
╚═══════════════════════════════════════


¿Y?
P: —Señor Timbuktú, ya le traje un montón de notas. ¿Cuándo me va a dar el laburo de escribir aquí?
T: —Ya te dije que acá no hay ningún trabajo, Paparrucho. ¿No tenés ninguna otra persona para pedirle?
P: —No. Siempre me sorprende la cantidad de figuras que cuentan cómo las llamaron por teléfono para darles un trabajo. Yo suponía que iban de rodillas a suplicar un bolo y que se la pasaban consultando a alguna astróloga para ver si se lo darían.
T: —¡Eso! Ponete por tu cuenta a asesorar sobre astrología. Hay gente de la TV que consulta a astrólogos y otra gente de la TV que habla de astrología. Mirá:
Laura Kalerguiz, abogada previsional (ex 11): astrología.
Ana Paula Vitelli, licenciada en psicopedagogía y conductora de TV (ex 7): astrología.
María Eugenia Molinari, conductora de TV (ex 7, ex 11, ex 13): astrología.
P: —No, para eso hay que estudiar mucho y además no creo en la astrología. Mejor sigo probando acá. Ya lo voy a convencer.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 29/10/24

La nota siguiente fue escrita en 2014 y la publicamos recién ahora. Pipo se fue después a vivir en Alemania, como contamos el 2/4.


¿Y QUE LE DIGO A PIPO PESCADOR?
Un encuentro casual con el célebre artista.
Escribe: Timbuktú

  Un miércoles de septiembre de 2014, creo que el 24. Yo venía alucinado de ver el Teatro Shakespeare por primera vez y, ya de noche, me encuentro en la calle México a Pipo Pescador. Al principio me asusté. Hablaba con una señora sobre las calles y tenía ese plus, esa exuberancia del artista acostumbrado a proyectarse desde un escenario. Impecable, con saco y corbata, con un pantalón blanco como tantas veces se le ha visto (la gente conserva el estilo de vestir a través de los años), llevaba en la mano una bolsa de papel elegante como con un regalo. Caminamos por la misma calle. ¿Y qué le digo? No se me ocurría nada. Después recordé que estaba presentándose en la calle Corrientes y en "Peligro sin codificar" había cantado un tango como promoción de su espectáculo. ¿Era Pipo o me parecía? No, sí, tenía que ser. No caminó una cuadra que un señor lo paró para saludarlo con mucho aprecio y hablarle algo del pasado. Pipo le agradeció el recuerdo con calidez. Caminamos otra cuadra. Se detuvo en una esquina para anudarse el cordón de un zapato. Era el momento de saludarlo pero fue tan sorpresivo ese encuentro que no se me ocurrió nada.
  Cuando los artistas van por la calle a veces es como si representaran una obra llamada "Estoy caminando por la calle". Mucha gente grande va medio cansada, medio vencida..., pero el artista, sabiéndose reconocido, hace de su paseo una fiesta. Pipo no tenía ni pizca de altivez. Era tan entrañable como el de la televisión. Sí, pero ¿y qué le digo?
  A veces pasa al revés. En 1994 Susana Giménez (11) quiso llevar a Shirley Temple a su programa pero la otrora célebre actriz infantil no quiso ir porque no sabía de qué hablar (Revista Susana, abril de 2014).
  Al final en algún lado perdí de vista a Pipo, lamentando no saber qué decirle.
  Después de todo, prefiero que haya sido así. Mejor eso que el lamentable papel que seguramente hace el Admirador cuando encuentra una conductora. Apuesto a que se ahoga por la emoción, tartamudea y pregunta: "Se-señora, ¿po-podría casarse conmigo?"


Fueron días mágicos. Timbuktú vio ese miércoles el Teatro Shakespeare de afuera cuando aún no habían estrenado la obra Ricardo III, lo volvió a ver con gente el 12/11/14 y finalmente, el 22/11/14, vio allí la obra. Y después la vi yo, el 6/12/14. Pero recordemos los comentarios que hicimos en aquel momento, diez años atrás.

28/10/14

SHAKESPEARE MUNDIAL
  En el marco de las Olimpíadas Culturales 2012, España recibió una invitación para actuar en el Teatro Shakespeare's Globe. El director artístico de ese teatro, Dominic Droomgole, viajó a España para seleccionar la compañía teatral que daría vida a Enrique VIII. La idea era que 37 países reinterpretaran a Shakespeare en 37 idiomas en la cuna del teatro inglés. Tras su estreno y prueba de fuego en España, la compañía seleccionada (Rakatá) hizo dos funciones en el escenario del Teatro Shakespeare de Londres. Fue la primera vez que una compañía española se presentó allí. La producción fue somera, sin iluminación ni escenografía, y con 16 personajes en vez de 40. Todo estuvo basado en la palabra, como se hacía en la época de Shakespeare. (Fuente: Revista Carta de España, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, junio de 2012.)
  En nuestro país, también se mantienen las obras del autor inglés en el escenario. Los fines de semana, desde el 27/9 hasta el 7/12, Cristina Pérez está actuando nuevamente en una obra de Shakespeare: Ricardo III, donde representa a la reina Isabel. El Teatro Shakespeare porteño, ubicado esta vez en Parque Thays (Av. del Libertador y Callao), reproduce la forma circular y el diseño del Globe.
  Fue construido en febrero de 2013 con motivo del inicio del III Festival Shakespeare de Buenos Aires, explican en ricardotercero.com.ar. Es una construcción móvil que evoca a un teatro isabelino y la sala tiene estructura envolvente. Permite representar la obra "de la misma manera que se hacía en Londres en el año 1600, en las salas donde William Shakespeare estrenaba sus textos".

27/11/14

ACTO SEGUNDO
Escribe: Timbuktú
"¡Qué lindo!", pensé cuando, bajando por Callao, lo vi aparecer entre los árboles. Hacía rato que tenía curiosidad por ver cómo era el Teatro Shakespeare porteño. Instalado ahora en una zona que conozco, sentí que era la oportunidad de verlo. El hecho de estar como escondido por la arboleda me hizo fabular que ahí las historias no se representaban sino que se urdían. El dibujo escueto del rostro de Shakespeare, sin ojos ni nariz, puro contorno y barbita, aparecía serio e imperturbable en el anuncio de lo que allí se venía desarrollando.
  Un grupo de personas, en su mayoría mujeres, aguardaba la llegada del profesor para realizar un taller. Era la tarde del miércoles 12/11. Llegó con ropa colorida, artística, y entonces se abrieron las puertas y pude curiosear desde lejos. Me encanta ver los lugares cuando aún están vacíos. Las gradas, la "arena", el escenario... Rodeé la construcción hasta llegar a la parte posterior, tratando de adivinar por dónde entraban los artistas. Elogié el teatro a la gente que está a cargo de él y me dijeron que en los fines de semana hay funciones y que se pone animado. Me invitaron y quedé en concurrir.
  Si esa gente supiera todo lo que el Admirador había sentido en los años anteriores por una de las artistas de la obra, preventivamente no me hubieran dejado entrar, siendo que físicamente soy parecido, pero por suerte no lo sabían, y yo, por otra parte, me porto bien. Nada de lágrimas ni de líos. Una función de teatro, normal, como la de cualquiera que va al teatro. Habían pasado más de cinco años y medio de aquella vez del Admirador.

  El teatro está en un parque, con farolitos y la tibieza primaveral. Cuando llegué se oía "Happy", de Pharrell Williams, ese tema hermoso que hace furor este año y que realmente me contagia felicidad. Fue hace cinco días, el sábado 22/11. Antes de entrar, delante de mí, en la fila, había una pareja muy joven. La chica señaló un nombre en el programa y le preguntó al muchacho si era "la locutora de Telefé" (textual). El no sabía.
Cristina Pérez me sorprendió, es muy buena actriz dramática. Declamando, llorando, erguida como la reina que interpreta o doblada en el piso por el dolor, es totalmente convincente. Representa a la reina Isabel, esposa del rey Eduardo. Yo estaba junto al escenario, así que la vi bastante de cerca.
  Gabriel Goity es el duque que ansía convertirse en el rey Ricardo III. Encabeza la obra y descabeza a sus enemigos de ficción. Representa el personaje que en la obra original queda a pie en medio del combate, en peligro de muerte, y dice aquellas palabras famosas: "¡Un caballo! ¡Un caballo! ¡Mi reino por un caballo!"
  María Comesaña representa a la reina Margarita, viuda de Enrique VI. Susana Cart (duquesa) es la madre del duque y del rey Eduardo. Ariadna Asturzzi es lady Ana, la dama a la que el deforme y malvado protagonista anhela conquistar, aunque él luego le estampa un beso en la boca a la reina Isabel.
  Un asesino, con overol y sombrero bombín, me recordó a los personajes de "La naranja mecánica". Sobre el final hay una base rítmica que parece el comienzo de una de las melodías más misteriosas que escuché en mi vida: "Buenos Aires hora 0", por el conjunto Buenos Aires hora 8.
  Son diecisiete los artistas de esta obra, Ricardo III, que tiene entrada libre y gratuita con reserva por Internet. La adaptación y dirección es de Patricio Orozco. Se la recomiendo. Se la puede ver hasta el 7/12, mientras el Teatro Shakespeare está en esa querida zona por donde los chicos de antes entrábamos a jugar al Italpark, lejos de las intrigas del mundo.

8/12/14

ACTO TERCERO
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  Tanto elogió Timbuktú la obra Ricardo III que quise verla y fui anteayer, 6/12. Una hora antes ya había una fila de personas esperando para entrar. El teatro se llenó. Entre el público estaba la periodista Gisela Busaniche.
  La obra me encantó. Tiene razón Timbuktú, Cristina Pérez es muy buena actriz. La vi como a un metro de distancia, ya que yo estaba junto al escenario, en la primera fila. Me hizo lagrimear la escena en que su personaje de la reina Isabel sufre, poco antes de ser besada por Ricardo III. Todos los artistas hicieron un gran trabajo y fue un espectáculo que merecía ser visto.
  A Timbuktú le pareció que en un momento la reina Isabel arrojaba un anillo al suelo pero yo la vi dejarlo caer suavemente. Hizo bien, porque había dos criaturas junto al escenario y podría haberles rebotado a ellas hacia la cara. En 1975 fui a ver la obra La cocina, de Arnold Wesker, donde un personaje fijaba su territorio gritando "¡ESTA ES MI COCINA!" al tiempo que partía un plato con una cuchilla. Tan feroz fue el golpe, que un pedacito del plato me cayó a mí, que estaba en la primera fila. [En Notas breves del 1/3/23 volví a contar esta anécdota.]
  En teatro, lo imprevisto está al acecho. Un detalle curioso en Ricardo III fue que el rey Eduardo aparecía en silla de ruedas pero el niño que hacía el personaje de príncipe se lesionó transitoriamente un pie y tuvo que usarla de veras. Timbuktú lo vio en escena caminando y yo lo vi en silla de ruedas.
  La conjunción "periodista-escritor" es usual pero no lo es tanto la conjunción "periodista-actor", porque el primero normalmente tiene el centro de la escena fuera de su persona y el segundo tiene toda la escena sobre su persona; son tareas muy distintas. Cómo tiene Cristina Pérez ambas vocaciones, es un enigma más que seguramente no llegaré a resolver.

Más: el 6/12/21 publiqué aquí "El secreto de las rodillas". Conté que me había ubicado a propósito en el lado del escenario donde Cristina se arrodillaba muy cerca del público y que me lo había chimentado Timbuktú.



⧉ Homenajearon a Luis Landriscina en el Palacio Libertad el 19/9 y Erica Fontana (11) fue parte del acto.
Susana Giménez (11) tiene un lago con patos en su casa de Punta del Este ("Susana Giménez", 27/10). ¡Qué lindo!
Marisa Andino (9) y su hijo Juani (9) jugaron en "Escape perfecto" (11) el 19/11. El espectáculo fue verla corriendo en la jaula, arrastrando el carro y bailoteando como festejo sin dar muestras de fatiga. ¡Qué entrenamiento tiene!
Sofy Ubeda invitó a acompañarla en "Un día conmigo trabajando en El Trece" (TikTok sofyubeda, 15/11/23). Visitó el estudio de "Mañanísima". El locutor de piso mencionó tres cosas que se necesitan para trabajar en los medios. Y al final, Carmen Barbieri (13), la conductora, contó cómo entrar a trabajar en los medios.
  Anteayer, al menos, estaba en https://vm.tiktok.com/ZM64bnK2U/.



DOS MADRES FELICES
▪︎ Kari Araujo (ex 7), la sobrina de Pinky, se convirtió en madre. Lo anunció en IG el 10/10, cuando llevaba cuatro días: "Erik llegó a este mundo con 49 centímetros de largo, 3.345 de peso y un derroche de facha. Desde que sus ojitos -por ahora azules- se posaron en mi mirada, supe que no había vuelta atrás. Pasan los días, las horas y los minutos y el dueño de esa vocecita que le trajo luz y alegría a un quirófano ya me está haciendo muy feliz. [...]" https://www.instagram.com/pDA5t_xzPlKn/
▪︎ El 17/10/21 Magalí Ahrendts (7) tuvo su primer Día de la Madre gracias a su hijo Dante, nacido el 12/6/21. Contó que "no imaginaba TANTA felicidad junta al ser mamá", aunque también haya sufrimiento (Instagram, 17/10/21).
  En https://nodejesparamaniana.blogspot.com, publicación que figura con el nombre de Magalí, hay muchas notas de 2012 escritas con brío. Allí se dice que el amor siempre termina mal, que hay que retirarse a tiempo, vivir el día presente, divertirse, etc.
  Siempre me impresionan, y he visto varios casos, las conductoras a las que la ternura de la maternidad parece cambiarles el enfoque de la vida y hacerles descubrir una clase de amor más duradero. Enhorabuena, por supuesto. (T)


VENGA A REPUDIAR
P: —¡Señor Timbuktú! ¡Se me ocurrió una idea buenísima para ganarme la vida! ¿Vio que, en el reciente Martín Fierro de Cine, Norman Briski dijo no sé qué sobre Gaza y salieron a repudiar lo que dijo? https://www.ambito.com/espectaculos/la-daia-repudio-el-discurso-norman-briski-los-martin-fierro-cine-n6073421. ¿Y vio que, según la revista Propiedad horizontal (julio-agosto), Antonio Laje (LN+) dijo que existen "negocios atrás" de administraciones de consorcios, y cámaras del sector salieron a repudiar lo que dijo? ("Repudian dichos de Antonio Laje", p. 57, https://www.calameo.com/read/007740412d043c4aee234). Si usted busca "repudian dichos" en Google encuentra que hay un montón de gente repudiando lo que dijeron unos y otros. Bueno, si usted me da un espacio aquí, yo lo comercializo. "Venga a repudiar", lo llamo, y cobro para que, el que quiera, repudie lo que dijeron los demás.
T: —De ninguna manera, Paparrucho. Este es un sitio cordial que evita las polémicas. Como le dijo tu primo a Silvia Martínez Cassina (ex 13) hace unos años cuando conversó con ella, este sitio busca "no agitar las aguas".
P: —¡Pero me voy a morir de hambre! ¡Si no agito las aguas se me van a agitar los intestinos!
T: —Tenemos una línea editorial. Además, la gente puede repudiar gratis en las redes sociales, sin pagarte. No es negocio.
P: —Pero, ¿y el placer de aparecer en una publicación tan valiosa y prestigiosa y famosa y exitosa y maravillosa como la suya, donde se nota que está su talento, calidad extraordinaria y...?
T: —Terminala con las zalamerías, Paparrucho.
P: —Bueh... Entonces seguiré intentando que me dé el conchabo de escribir acá sin repudiar nada... Acá tiene una nota buenita.

Dominique Metzger (13) y Valeria Sampedro (13) hablaron de los talles de la ropa y la dificultad para encontrar jeans adecuados. Mi primo vio a Vale con jeans hace unos años en Retiro y me dijo que le quedaban muy bien, así que por suerte no es un problema personal de ella. Ambas hablaron de la imagen que "devuelve el espejo" ("Telenoche", 28/10). Pensé que hay tanta deshonestidad en esta época que va a llegar un momento en que el espejo se quede con la imagen y no devuelva nada.

P: —¿Y? ¿Le gustó mi nota de hoy?
T: —(Sin comentarios.)


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 12/11/24


Silvia Martínez Cassina (ex 13) dio el 6/8 una entrevista abierta a la comunidad sobre el tema "Del periodismo y otros demonios". Fue en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica nº 15 de Campana, que estejaba el vigésimo aniversario de la carrera de Comunicación Social que se dicta allí (https:// m.campananoticias.com/noticia/84952/entrevista-abierta-a-la-periodista-silvia-martinez-cassina-en-el-instituto-15).
⧉ El 29/10/24 falleció Teri Garr, a los 79 años. Creo que en Wikipedia no están los trabajos por los que la conocí y me encantó: sus participaciones como estrella invitada en los episodios de "Ladrón sin destino" 29 ("¿Adivina quién viene a Río?") y 45 ("La hermosa gente"), ambos de 1969. Si recuerdo bien y creo que sí, hacía el papel de una chica simplona (era actriz de comedia), conversadora, muy divertida. ¡Qué serie gloriosa! Bendito seas Robert Wagner y todos los artistas geniales que produjeron esa serie, sus libretos, su música, sus escenarios... Es una de las obras por las que es una gran suerte haber estado en este mundo en esa época. ¡Crearon ARTE!
⧉ En septiembre de este 2024 falleció Ron Ely a los 86 años. Fue el Tarzán de las películas de mi generación que veía por TV a fines de los '60.
⧉ El 7 está adoptando un perfil más competitivo. Telenovelas, momentos coloquiales en sus noticieros y la promoción de los programas del mes en una secuencia al estilo de los canales privados son algunas de las novedades.



DOS SITIOS WEB CON SORPRESA
▪︎ Como contamos en Notas breves 20/6/23, Gabriela Zagordo (9) y Alejandra Maroto (9) publicaron un libro electrónico que se descarga gratis en lavidasinabrazos.com.ar. Ese sitio invita a dejar comentarios, pero hay una sorpresa: cuando se va al formulario, al menos al día de ayer, el botón de "Enviar" dice "PURCHASE" (comprar). Más de uno abandonará la idea de comentar temiendo que sea una trampa para hacerle pagar el libro, que es gratuito.
  Técnicamente, el texto del botón es libre y no tiene que decir nada en especial para que funcione el botón. Pero muchas veces se usan formularios prefabricados que ya traen un texto.
▪︎ El sitio web de Cristina Mucci (ex 7, Canal de la Ciudad) también tiene una sorpresa: fue diseñado por una empresa de la que es directora de comunicación su hija, Violeta Mucci. Todo queda en familia.


LA ALTURA DE NAZA
  ¡Muy bien! Nazarena Di Serio (13) es coherente. En "Noti Trece", el 17/12/19, dijo que su altura era 1,57 m. Y en TikTok, el 10/10, volvió a decir que su altura es 1,57 m. Ni se agrandó ni se achicó.
  ¡Yo sí! Medía 1,80 m y descubrí hace un tiempo que ahora mido menos. ¡Mejor! Cada vez más adecuado para casarme con las conductoras. (Risas).


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 26/11/24

"EL CHAVO" Y "EL CHAPULIN COLORADO" REGRESARON A LA TELEVISION ARGENTINA
Escribe: Timbuktú
  El domingo 17/11 a las 17 regresaron los ciclos "El Chavo" y "El Chapulín Colorado" a la pantalla del 11 en estilo maratón, durante tres horas y media, después de una comentada ausencia en la TV mundial (ver Notas breves del 17/9). Cada programa duró cerca de 20', porque no tenía la presentación y el cierre originales.
  Los programas de los primeros tiempos solían incluir un entremés o dos. Ese día emitieron nueve programas, seis de "El Chavo" y tres de "El Chapulín Colorado", de los primeros años de la década del '70. Sus títulos fueron (no cito necesariamente los originales):
▪︎ El Chavo: Los globos y las tijeras ; Los caquitos: La ventana abierta.
▪︎ Chespirito: El tatuaje de un corazón en la rodilla; El Chavo: Don Ramón pintor.
▪︎ Dr. Chapatín: En la frutería; El Chapulín Colorado: La explosión de gas.
▪︎ Chespirito: El entrometido; El Chavo: La Chilindrina con sarampión.
▪︎ Dr. Chapatín: Las tarifas del doctor; El Chavo: La fiesta de la buena vecindad;
▪︎ Chespirito: La dinamita; Dr. Chapatín: El juicio del perro; El Chapulín Colorado: El Matafácil.
▪︎ Chespirito: Viendo un platillo volador; Dr. Chapatín: El boxeador malherido; El Chavo: Los muebles de Don Ramón.
▪︎ Chespirito: Empleo de secretario; El Chavo: Ensuciando la ropa a Quico y Los globos y los favores.
▪︎ El Chapulín Colorado: La frontera...
  Hay que aclarar que hubo varias versiones de los mismos episodios a través de los años, con algunos cambios. En su momento conjeturé que había unos 100 libretos de cada uno de estos dos ciclos, repetidos en esas versiones.
  El 24/11 ya no pasaron el entremés de los episodios que tenían uno, supresión usual en TV abierta, con lo que ese material se convierte en el menos visto.

El primer episodio. Ese día, 24/11, después de El pastel de Doña Clotilde pasaron el primer episodio de "El Chavo": "El ropavejero" (1971 o 1972). Debe de ser el primer episodio, como figura en algunas listas, porque Don Ramón vive donde después viviría Doña Florinda, aún inexistente; del grupo principal de actores sólo aparecen el Chavo, la Chilindrina y Don Ramón; y las piletas están en un lugar distinto.
  En la segunda mitad de los '90, los videos con episodios de los primeros años se pasaban aquí virados al rosado, algo que le ocurre muchas veces también al material fílmico con el tiempo, como conté el año pasado. Evidentemente pudieron restaurarlos y hace rato que se ven también con lindos colores (amarillo, verde...).

El secreto del mensaje moral. En el episodio Los globos y los favores, Don Ramón dice que hay que hacer favores a los demás, frase que repiten al principio del episodio siguiente, Las nuevas vecinas 1. Hay otro episodio donde se dice que la venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena. Estas frases morales esconden un secreto que se perdió en el tiempo.
  Cuando pasaron por primera vez "El Chavo del 8" en Buenos Aires (1979), vi que unos pocos episodios decían alguna frase moral y aparecía superpuesto un cartel cuyo texto era algo así como MENSAJE CULTURAL DEL AUTOR. Quizá la TV mexicana de aquella época exigió que la TV fuera formativa, educativa, cultural y el programa cumplió de este modo con ese requisito.
  En las compaginaciones posteriores ese cartel desapareció por completo.


10 AÑOS SIN CHESPIRITO
Escribe: Timbuktú
  Pasado mañana, 28/11/24, se cumplirán 10 años del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños. De entre millares de cosas, elegimos para recordarlo un ingenioso chiste de unos segundos que hizo en 2011, cuando le dieron un premio: que él trabajó en teatro por primera vez hace muchísimos años, cuando el teatro todavía era en blanco y negro (https://youtu.be/UGxBRpd68II?t=02m50s).
  Y del Chespirito en silla de ruedas, ya en sus últimos años, pasamos al Chespirito joven de 1977, en esta entrevista imperdible y conmovedora en Venezuela para Chile, con casi todo el grupo, incluso Ramón Valdés y Carlos Villagrán: https://youtu.be/BsiO0vXe4Oc. Está también en https://youtu.be/8Riqu4uZc8k, con un debate interesante en los comentarios de los visitantes acerca de la autoría de los personajes. Es que Villagrán dice aquí que todos los personajes son de Gómez Bolaños. Hay, por supuesto, mucho más, como el origen de la frase "Síganme los buenos".



Mariana Fabbiani (2) contó que con los años perdió un poco la paciencia, las inseguridades y el miedo. Pero ganó mucho: confianza en sí misma, amistades leales (¡cuidado con los amigos de la campeona!), sabiduría... (Instagram, 15/11).
  El 8/1 de este 2024 Mariana cumplió 49 años y le parecieron un montón. Esperemos que cuando cumpla 50, dentro de poco, no entre en crisis. Mariana se mantiene riquísima y es re-ratoneante.
Rapidito, por favor, que se me va el ambiente, se me va la magia, dijo Mirtha Legrand (13), instando a que la pausa publicitaria no fuera tan larga que diluyera el clima del programa ("La noche de Mirtha", 23/11). Y fue muy ameno, con nostalgia de la comedia que ya no hay en cine y TV (https://youtu.be/uYuNxRCdz8M?t=47m15s) y muchos otros temas interesantes. Compartieron la mesa María Rosa Fugazot, Gabriel Levinas, Juan José Campanella y Rubén Deicas, de Los Palmeras.
Soledad Silveyra sigue de novia. El se llama José Vázquez y tiene 73 años, uno más que ella. Antes de conocerlo estuvo diez años sin que un hombre entrara en su casa ("La noche de Mirtha", 13, 16/11).
Adriana Salgueiro está en pareja desde hace 28 años pero teme formalizar. No está en TV porque no la llaman ("La noche de Mirtha", 13, 16/11).
Susana Giménez (11) veraneó muchos años en Alta Gracia y cuando volvía le quedaba la tonada cordobesa ("Susana Giménez", 3/11).
⧉ Cuando Susana la llamó por teléfono, una señora quedó sorprendida. Parecía dormida. Aclaró que "no estaba durmiendo pero estaba en otra cosa". Luego se alegró cuando supo que había ganado dinero ("Susana Giménez", 24/11).
  La comprendo. A mediados de los '90, atendí el teléfono y había un griterío tremendo y me dijeron que había ganado un auto. Asustado, por el griterío y porque no había participado de ningún concurso, corté enseguida. Pensé que sería una broma. Nunca supe quién me llamó.
⧉ En fútbol, Susana es de San Lorenzo ("Susana Giménez", 24/11).
⧉ Lo que no se ve en cámara: Susana retirándose del estudio después de conducir su programa. Está en el TikTok de maxsteve1982 del 21/10, en https://vm.tiktok.com/ZMhqAejum/ si no cambió.
⧉ El 28/11 cumple años Milva Castellini (11).
Ximena Sáenz (13, ex 7) tiene nueva pareja, a quien presentó como "Marian", y está embarazada. Lo anunció este mes.
⧉ ¿Quiere divorciarse? Mabel Marchesini (radiomxmas, ex 9) entrevistó en "Todo cambia" a una abogada de Tandil que habló del divorcio express y del caso de Pampita: https://www.instagram.com/reel/DCFZaBWSvPC/.
⧉ En los programas de streaming grabados que están en YouTube, es frecuente que dejen la espera inicial que anuncia durante un largo rato que ya comienza el programa. Esto desalienta al espectador, y avanzar la grabación para encontrar el comienzo no siempre es una maniobra muy rápida.
  En la primera emisión grabada del programa "Feliz lunes" de Silvio Soldán (berretín, ex 9) estaba esa espera, pero unos días después la suprimieron.
⧉ Ayer (25/11/24) falleció el periodista de temas judiciales Néstor Espósito, a los 58 años. En el 7 había trabajado hasta enero ("TVP noticias", 25/11).



QUE CHICO ES EL MUNDO
  El 24/11, en el programa donde trabaja Sandra Igelka (ex 9), César Litvin, hablando de los taxis que aparecen pronto o no, contó en qué esquina vive él ("El gato escaldado", AM750). Es una esquina que conozco, así que averigüé, y resulta que vive en el mismo edificio donde viví yo mis primeros años, cuando era una criatura chiquita.
  Hace unos meses me emocionó mucho ver en Internet fotos de un departamento en venta allí que parece ser el que habité yo, en el primer piso. Hay unas sillas plegadizas idénticas a las que seguí teniendo después de la mudanza, por lo que supongo que mi familia mudó unas y dejó otras. Hay un mueble antiguo que sospecho que es donde me escondí un día siendo un nene chiquito, causando un gran susto a mi familia, que no me encontraba. Siguen estando el rosal, los farolitos y la mesa de vidrio en el patio. Desde un piso superior, allí un día gente vecina me bajó con un piolín en una cajita de cartón con aberturas un ave que creo que era un patito. ¡Qué emoción tenerlo!
  Fue un viaje en el tiempo, 60 años atrás.


EL ALOJAMIENTO DE PAPARRUCHO
T: —¿Y? ¿Conseguiste alojamiento, Paparrucho?
P: —Me fui a vivir con mi primo como usted me dijo la otra vez, señor [Notas breves 6/8], pero es insoportable. En una entrevista de Futurock (14/3), lulitru [Luli Trujillo] contó que vivía a la vuelta del colegio Manuel Belgrano [que está en La Pampa 2226, CABA]. Entonces él se anotó ahí y empezó a cursar el colegio de nuevo para sentirse cerca de su amada. "¡Ahí a la vuelta está ella!", dicen que decía en el aula. Pero ella se mudó en julio [https://www.instagram.com/p/C-JBcVgPe-W/] y no sabe dónde se fue. Bueno, por lo menos zafó de hacer el colegio otra vez.
T: —Se habrá ido a otro lugar de Belgrano.
P: —Eso es lo que mi primo supone, así que cada día se lo pasa en una cuadra distinta de Belgrano para ver si descubre dónde está. Es una vida muy sacrificada para mí, porque sale muy temprano, como a las 9.30 de la mañana, y con el ruido me despierta. En cuanto pueda me voy de ahí.
T: —Ustedes dos ya me tienen podrido con sus cosas raras.
P: —Pero mis notas le gustaron, ¿no?
T: —Más o menos.
P: —Seguiré participando.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 3/12/24       Edición especial

En diciembre de 2014, pocos días después del fallecimiento de Chespirito, publicamos dos notas alusivas que no están en el sitio desde 2017. Hoy las reponemos, en esta evocación por los 10 años de su partida.


Del 1/12/14
INOLVIDABLE CHESPIRITO
Roberto Gómez Bolaños falleció hace tres días en su casa de Cancún a los 85 años de edad. Con el creador de El Chavo, El Chapulín Colorado, Doctor Chapatín y tantos otros personajes angelados, se va un hito de la comedia televisiva latinoamericana del siglo XX y una creatividad ejemplar. La televisión, de luto.

  Y aquel día, ese hombre que nos había hecho reír a todos con su espontaneidad, Jorge Guinzburg, se puso más serio. Estaba en "Mañanas informales" (canal 13) entrevistando al gran Chespirito en su última visita a Buenos Aires. Fue el 2/11/05.
  Chespirito venía con su esposa, Florinda Meza, a presentar en una librería de Recoleta un libro suyo, a encontrarse con su público y a firmar ejemplares. [...]. Qué momento hermoso, íntimo y peculiar fue seguramente, para un hombre acostumbrado a los grandes públicos y a la difusión internacional.
  En los '80 lo vi saliendo de una función con su grupo por la puerta de atrás del Luna Park, la de la calle Bouchard, entre mucha gente que se había quedado a esperarlos. Vi a los asistentes sacar a pulso un gran baúl, un arcón, seguramente con el vestuario y la utilería. (No había escenografía, sólo unas sillas.) Una noche de verano escuché desde afuera una parte de la función [...]. Ahí uno descubría que, en realidad, lo que hacían en televisión era teatro infantil, aun cuando su estilo era tan televisivo por la repetición de los argumentos y los latiguillos. Y aquel gran artista al que había visto miles de veces por televisión y varias veces en sus visitas, venía ahora, apaciblemente, a traernos su libro El Diario de El Chavo del Ocho que era, a esta altura, como una boutade.
  Llamé por teléfono a la librería para confirmar la hora. Me atendieron con una simpatía y calidez que no puedo describir pero que siempre rodeó a la troupe de Chespirito en Buenos Aires. Como de quien sabía que era un acontecimiento amable, bueno, noble, prestigioso y a la vez popular. [...]

El Diario de El Chavo del Ocho es una joyita que se reeditó en 2008 en versión reducida, sin los poemas, y que aporta datos inéditos a la historia que se ve en TV. En el prólogo, Gómez Bolaños conoce al Chavo, que está trabajando como limpiabotas (igual que en uno de los episodios de la serie). El Chavo le lustra los zapatos y Gómez Bolaños le da una buena propina. El Chavo corre a comprarse tortas de jamón y se olvida un cuaderno con notas escritas en primera persona. El libro contiene esas notas, la vida de él desde sus inicios, que no figuran en la serie de TV.
  No conoció a su papá y poco a su mamá. Como ella tenía que trabajar, lo dejaba diariamente en una guardería. "Un día mi mamá no pasó a recogerme. Y los demás días tampoco", explica. Estuvo en un orfanato, quiso escaparse y lo dejaron ir. Un día en que llovía se metió en una vecindad y primero se quedó en la vivienda número 8, en la cual vivía una señora muy viejita. Cuando ella murió, él tuvo que irse, pero como ya tenía muchos amigos en la vecindad, un día lo invitaban a quedarse a dormir en una casa y otro día en otra. "Y así hasta la fecha", cuenta. No vive en el barril, que es sólo su refugio. Están el humor y los personajes de la TV mezclados con un humor nuevo, emoción y muchos dibujos de los personajes, hechos por el propio Gómez Bolaños.
  A mí me conmovió especialmente la parte final, "Histórico", escrita por Florinda Meza. Es la reseña de la serie y su éxito en muchísimos países, incluida, desde luego, la Argentina.
  El creador de "El Chavo" había completado así la historia de su personaje, en ese último recuerdo que le dejaba a su público.


Del 15/12/14
MI ENCUENTRO CON EL SUPERCOMEDIANTE EN 1987
Escribe: Timbuktú
  Desde el gran Garrick en adelante (el hombre triste del poema, al que el médico le recetaba ver al humorista Garrick para que le levantara el ánimo, sin saber que era él mismo), la idea del humorista triste ha frecuentado los entresijos de la comedia. Jorge Porcel pintaba sus payasos tristes. Alguna vez se dijo que el ánimo de Alberto Olmedo se potenciaba con la luz de la cámara. Uno tiende a creer en el mito del abatimiento de los humoristas como una compensación de la dura tarea de ser gracioso y desbordante por contrato, pero no es así necesariamente. En una nota le dijeron a Chespirito que tenía expresión triste y él dijo que parecía, por la mirada y los párpados bajos, pero que era un hombre feliz (La semana, 9/12/87).
  En diciembre de 1987, Chespirito y su troupe vinieron a Buenos Aires para actuar por tercera y última vez. No fue de la partida Edgar Vivar (Señor Barriga, Ñoño) por razones de salud. En el pasado lejano habían quedado Carlos Villagrán (Quico) y Ramón Valdés (Don Ramón). Se alojaron en el Hotel Elevage, de Maipú 960, pero no se difundió entre el público, así que no había fanáticos. Llegué por la mañana, el 3/12/87, y estaba en la puerta el móvil de Radio Continental sin nadie alrededor. Me asomé dentro del móvil para curiosear y estaba justo la Chilindrina en el aire. Sentado en el fondo, inclinado hacia adelante, con los brazos apoyados en las rodillas, estaba Chespirito. Lo miré, me miró... Tenía una expresión como de cansancio, como si el vuelo que acababa de hacer para llegar al país hubiera sido agotador, como si hubiera preferido estar en su casa de México y no de gira, aunque, como veremos luego, quizá sólo me parece ahora, en el recuerdo. La Chilindrina estaba contando al aire: Roberto dice que la Chilindrina es de él, pero en realidad la Chilindrina es de todos. ¡Y fíjate, fíjate, fíjate, fíjate, fíjate...! Un nuevo conflicto por la paternidad de un personaje se le avecinaba. Aunque la ida de Quico y de Don Ramón le había significado a la Chilindrina conseguir un mejor cartel en el programa y en las actuaciones en vivo, también ella quería representar su personaje individualmente. Años después demandaría a Chespirito y le ganaría el juicio (Semanario, 22/9/10) consiguiendo la tan ansiada independencia. Dicen que el fracaso es huérfano y el éxito tiene muchos padres. La repercusión de "El Chavo del 8" le acarreó a Gómez Bolaños estos conflictos internos que quedaron indisolublemente vinculados con la historia de sus programas.
 Cuando terminaron de salir al aire, la gente del móvil quiso sacarles una o dos fotos. Chespirito y la Chilindrina posaron juntos, él con la misma expresión obediente que tenía el Chavo en el episodio de Don Ramón fotógrafo, al pararse frente a la desvencijada cámara de trípode con que Don Ramón trabajaba en la plaza. Luego Chespirito les dio la mano y se metieron rápidamente en el hotel. Los tuve a un metro de distancia, en la vereda. "Chespirito, creo, usaba zapatillas. Parecían dos actores [...] prontos para la cosa expresiva, ficticia, para poner sus cuerpos", escribí ese día, contradiciendo en cierta forma lo del cansancio que creo ahora recordar. Si me pidieran una opinión sobre Chespirito, diría que vi a alguien que se comportaba como una persona común, sin divismo, como si no fuera el astro que es en la historia de la televisión mexicana y mundial, y como si no nos hubiera legado, con sus comedias, tantos cientos de horas de diversión, ingenio y bondad.
  Otra mañana lo vi junto con su grupo cuando salían del hotel. Fue el 6/12/87. [...]. Esta es la memoria que escribí aquel día: "A las 11 salió Chespirito, Jirafales, la Chili y otros del hotel hacia Marcelo T. de Alvear, tras meter en un taxi el profesor a Doña Florinda (según creo). Por de Alvear, porteros o algo así gritaban que ahí iba el Chavo, el de pantaloncitos cortos, y que la del bolso era la Chilindrina, y que el alto [Rubén Aguirre] era el que siempre venía con el ramo de flores. Revuelo. Fueron luego por Esmeralda, miraron una vidriera, y tal vez se metieron en el Crillon a desayunar, o no sé qué. [...]"
  Y también a la noche de ese mismo día (6/12/87), a la salida del Luna Park: "Fui a ver la salida de ellos. Una multitud aguardaba en las inmediaciones. Vendedores de globos, del chicle ese que auspicia el show, la policía cortando el tránsito... Apabullante. Se oían voces del interior, el típico estilo del teatro infantil. [...]"
  El 7/12/87 vi el espectáculo. Hacían sólo cuatro funciones (luego agregaron algunas) después de siete años de ausencia en nuestro país. Había una generación de chicos que los veían por primera vez, así que se entendía la repercusión. Luego seguían de gira por Chile.
  El 14/12/87 volví al Luna Park y al Hotel Elevage y "encontré todo silencioso y desierto. La magia había acabado".
  Seguí viendo los programas de TV y no fui el único. Varias generaciones convirtieron la obra de Chespirito en un clásico del humor y descubrieron en algunos de sus personajes un gran conocimiento de la naturaleza humana.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 10/12/24

UNA GRAN NOCHE DE EUGENIA ZICAVO
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV
  El 7/12 se realizó la Noche de las Librerías 2024 en la Ciudad de Buenos Aires y Eugenia Zicavo hizo "Bibliómanos" (7) en vivo con Maximiliano Tomas. Inusualmente, sobre un solo autor, Cortázar, de modo que la contienda fue entre dos obras suyas. Ocurrió en la calle Lavalle, entre Suipacha y Carlos Pellegrini, de 21 a 22.
  Ella lo anunció así en Instagram: "[...] vuelve el duelo literario, el pimpinelismo, la chicana organizada! Con @maxitomas_ hacemos especial de #bibliómanos en vivo sobre Cortázar en @lanochedelaslibrerias. [...]"
  Una pareja de gente grande no sabía qué habría allí a esa hora, les conté muchas cosas del programa, se entusiasmaron, se sentaron a mi lado y lo vieron entero. Me preguntaron si hacían participar al público, quizá con el temor de tener que rendir examen. Los tranquilicé: No, no molestan para nada. La única participación es el aplausómetro, al final, cuando el público elige la obra ganadora con su aplauso en las presentaciones en vivo. En TV lo hace un invitado.
  Primero llegó Maximiliano y luego Eugenia. Me llevé un susto. Parecía embarazada. Ella no quería tener hijos. ¿Había cambiado de opinión? A contraluz se le veía una panza enorme. Ah, no, era el bolso. ¡Fiuuu! ¡Menos mal! La señora mayor me dijo que también había creído que estaba embarazada.
  Llevaba saco rojo, pantalón oscuro con raya a los costados y zapatillas oscuras y blancas. Estaba hermosa, brillante. La mayor parte del tiempo habló con un tono tan tierno que despertaba amor.
  De repente, vino a hablar conmigo un hombre de los que cuidaban ahí. Era para que corriera mi silla porque mi cabeza salía en la grabación. ¡Uh! Yo estaba en la primera fila para ver a Eugenia de cerca y el hombre quería que pusiera la silla en la segunda fila. Insistí con la primera, corridito para el costado. No, salía igual la cabeza. Traté de negociar un punto intermedio entre la primera y la segunda fila. No, seguía saliendo. Al final me resigné a la segunda fila para no seguir interrumpiendo a Eugenia, que estaba explicando el juego de "Bibliómanos". Hice un poquito un papelón, pero ya está.
  ¡Socorro, SiPreBA, ADEPA, alejan a la prensa! (Risas)
  La primera mitad del juego está en https://www.instagram.com/reel/DDTC-tasCxb/. Es la grabación que hizo una chica por pedido de Eugenia. La otra grabación, la de la cabeza, supongo que es del municipio pero no sé dónde está. ¿Sería como una cámara de seguridad?
  Fue muy entretenido. Eugenia llevó las novelas, cartas, experimentos de Cortázar. Maximiliano llevó sus cuentos. En 14', por ejemplo, él dijo que Cortázar de joven era mayor y de mayor era joven, en la forma de vestir. En 24' contó que todos los grandes autores se repiten y que Cortázar utiliza el mismo recurso para escribir diversos cuentos.
  Maximiliano insinuó que quería ganar él porque en las presentaciones en vivo solía ganar ella (como en Notas breves del 18/11/19). Eugenia es muy buena persona, tiene buen corazón (que no es poca cosa en esta época) y creo que lo dejó ganar. Compitió con una obra de Cortázar de la que nunca oí hablar y él compitió con el famoso cuento "Casa tomada", de Bestiario. No podía perder. Además, es director del Centro Cultural Recoleta y se está haciendo una muestra sobre Cortázar, contó Eugenia. El nombre es "Comienzo del juego".
  La gente lo complació con el aplauso y ganó el juego. Yo lo aplaudí poquito y me enjugué las lágrimas lamentando que Eugenia no ganara. Pero él merece un fuerte aplauso por haber abierto el año pasado una librería con otra gente: Verne Libros.
  Eugenia contó que ya se emiten los capítulos de "Bibliómanos" que no están en YouTube, ciclo que reestrena el 7 los domingos a las 17.
  Tras el final del juego, mucha gente se acercó a saludar a Eugenia y Maximiliano y yo me esfumé raudamente entre las sombras de la noche.


"LA FIACA" LLEGO AL MUSICAL
Escribe: Timbuktú
  Quién diría que la famosa obra "La fiaca" escrita por Ricardo Talesnik, vista en teatro, cine y televisión, que consagró Norman Briski en los '60, llegaría en forma de musical.
  Este año, el 14 y 16/8, el director Gaby Goldman se presentó en el Palacio Libertad (ex CCK) con un repertorio diverso. Entre otras piezas incluyó "La Fiaca Suite", escrita por él y cantada por Diego Reinhold, Elena Roger, Lucila Gandolfo y el Coro Nacional de Música Argentina. Reinhold tiene cierto parecido facial con Briski, lo que aumentó la sorpresa. Además, Gastón Briski, el hijo de Norman con Nacha Guevara, fue el sonidista del espectáculo.
  El 7 difundió este estimulante "Teatro musical en concierto" el 19/11. El programa completo figura en https://www.cultura.gob.ar/teatro-musical-en-concierto-por-la-orquesta-nacional-de-musica-argenti-14433/.



⧉ Alumnos de Comunicación y Comunicación Digital e Interactiva de la UADE realizaron prácticas de entrevista con el apoyo de Erica Fontana (11): https://www.instagram.com/reel/DCZ5ruMvb2C/.
Gisela Busaniche (11) hizo en octubre un paseo fantástico por el sur y vio las ballenas de cerca desde un barco con vista submarina https://www.instagram.com/reel/DBIHcz6xsid/.
  ¡Oia! También Anabella Messina (11) cuenta eso: https://www.instagram.com/reel/DBdwY8dR7lO/.
Nazarena Di Serio (13) observó que en su entorno éste no fue un año más sino un año de quiebre, con cambios profundos: gente que se separó, se mudó, etc. (TikTok, 4/12)
⧉ En la Noche de las Librerías 2024, Cristina Mucci (Canal de la Ciudad), la conductora de "Los 7 locos" (7, Canal de la Ciudad), entrevistó a Hugo Alconada Mon. El tema fue "Los inicios de la investigación criminal en la ficción".
  Cada cuadra de la Avenida Corrientes llevaba un nombre. Mucci estuvo en la "Estación Adán Buenosayres" (entre Uruguay y Talcahuano) pero la anterior era la "Estación Los Siete Locos" (entre Libertad y Talcahuano). ¡Es la que le hubiera correspondido por el nombre de su programa de tantos años!
Carolina Papaleo (ex 9) mostró el cuarto donde trabaja como coach y cómo se prepara para una sesión de coaching: tiene té, música, perfume, cartas, su cuaderno... ¡Hey! ¡Detrás del escritorio hay una cama! Por lo que leímos en alguna parte, debe de ser como el tradicional diván del psicoanalista (https://www.instagram.com/reel/DBHWDQ_yhZY/).



GRABANDO A LO GRANDE
Escribe: Paparrucho
  El 4/12 pasé por Chacabuco al 700 y en un edificio estaba un montón de gente grabando. ¡Qué despliegue de vehículos! En esa cuadra había cuatro camiones de Rutas del Cine con esos acoplados que supongo que generan electricidad. A la vuelta, por Chile al 600, había ¡seis ómnibus! Uno decía "vestuario". Cables por todos lados. A dos cuadras, lo más importante: ¡un colectivo lleno de comida! Subí y les pregunté a las chicas si estaban para los de la película. Me dijeron que sí. ¡Cómo me hubiera gustado trabajar en esa película! ¡El atracón que se habrán dado! ¡Como para tumbaollas!
  Todo ese gasto para hacer una producción que, a lo mejor, después, resulta un bodrio. Habrá que ver cómo sale.
  A mi primo siempre lo dejan ver las grabaciones pero a mí no me dejaron pasar. Llegué a entrar al edificio sólo unos cinco metros. Al fondo sostenían las luces mientras grababan. Un joven del edificio me dijo que tenía orden de no dejar pasar a nadie. Salí y un joven amable de la puerta me contó que era una serie para una plataforma, me dijo su título y qué dos actrices actuaban allí.
  El 7/12, en el lugar donde había estado el colectivo con comida, ahora estaba una camioneta de efectos especiales. No fui a ver si seguían con la serie. ¡Temí que explotara algo!


UN BONITO JUEGO DE FIN DE AÑO
  Para el fin de año 2022, Mariana Fabbiani (2) estalló a las 12. Se lanzó sobre un sillón y se convirtió en un montón de bolas saltarinas. Está hermosa con su vestido plateado y por eso es difícil descubrir que en este original video hay por error un objeto que no debía estar: https://www.instagram.com/reel/Cm2WfT1BjDi/. ¡Descúbralo!


  A Mariana le gusta recibir la Navidad y el Año Nuevo vestida de blanco ("El diario de Mariana", 25/12/19). Este vestido tiene tantos reflejos que hasta se podría considerar un poco blanco.


UN MENSAJE DE FIN DE AÑO
  En @fcoficialflorindameza del 30/12/23, que está al menos por ahora en https://vm.tiktok.com/ZM65L8G4J/, hay un mensaje de Florinda Meza por el fin de año pasado. Habla de los años que duran menos, del cambio permanente, los viejos valores y costumbres, de la humildad, paciencia, tolerancia... Es una interesante reflexión sobre los tiempos actuales.


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○



Martes 17/12/24             Seguimos en marzo de 2025


FUE UN AÑO MUY INTERESANTE
Escribe: El Admirador de Conductoras de TV

  Llegó el momento de repasar lo que publicamos durante 2024 en Conductoras de TV. ¡Qué encuentros maravillosos y emocionantes tuve este año!
● Vi por primera vez personalmente a Luli Trujillo (C5N, ex 7) en la Feria del Libro (Notas breves 3/5) y hasta le di un beso en la mejilla.
● Vi personalmente a Silvia Fernández (7) en una esquina del Congreso (Notas breves 16/5). Después la vi otra vez ahí.
● Vi nuevamente a Eugenia Zicavo: en el Centro Cultural Borges (Notas breves 9/7) y en la Noche de las Librerías (Notas breves 10/12).
● Encontré de casualidad a la cronista Victoria Márquez (13) en la Avenida 9 de Julio (Notas breves 11/6).
● Encontré de casualidad nuevamente a Erica Fontana (11). Fue el 8/10.
● Homenajeamos a Susana Giménez (11) por sus 80 años (Notas breves 5/3).
● Retomamos la sección "Las expresiones originales", que finalizó el 15/10.
● Contamos que este año se inauguró el Día Mundial de Popeye el Marino en Estados Unidos (Notas breves 2/4).
● Hablamos de ética en el periodismo (Notas breves 13/5).
● Festejamos los 90 años del Pato Donald y su día mundial (Notas breves 28/5).
● Disfrutamos de los magníficos temas musicales "One less bell to answer" (Notas breves 11/6) y "Dame ¡eh!" (Notas breves 9/7).
● ¡Llegó Paparrucho! Mi primo disruptivo vino a buscar empleo (Notas breves 25/6).
● Recordamos que "Nuevediario" tiene más de 40 años. ¡Tiene 58! (Notas breves 9/7, 23/7 y 6/8).
● Revivimos "El club de Hijitus" en color con dos fotos (Notas breves 6/8).
● Paparrucho estrenó la sección "Errores simpáticos" (Notas breves 20/8).
● Descubrimos monólogos actuales al estilo de Tato Bores, escritos por uno de sus libretistas (Notas breves 3/9).
● Evocamos la magnífica actuación de Cristina Pérez (Radio Rivadavia, 11, LN+) en Ricardo III como la reina Isabel (Notas breves 29/10).
● Recordamos el cumpleaños de Gachi Ferrari (Notas breves 17/9 y 1/10).
● Hablamos de la ida y la vuelta de "El Chavo" y "El Chapulín Colorado" (Notas breves 17/9 y 26/11).
● Conmemoramos los 10 años del fallecimiento de Chespirito (Notas breves 3/12).
Y mucho más...
  Ahora hacemos una pausa, como venimos haciendo en los últimos años. Nos reencontraremos en marzo de 2025. ¡Gracias por la compañía de este año y los mejores deseos!


○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○


 

 
 

4 12054 visitantes (17191 clics a subpáginas) .........

 

 
© 2010-2025 Conductoras de TV de Argentina
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis